En España, hasta el momento se han notificado un total de 5.016.968 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 87.477 fallecidos.
[Leer Más]Por la siguiente Decisión (UE) 2021/1868 del Consejo de 15 de octubre de 2021 se especifican las orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros
[Leer Más]INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO Informe anual sobre las operaciones de ayuda humanitaria de la Unión Europea financiadas en 2020
[Leer Más]Por el presente Reglamento (UE) 2021/1755 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de octubre de 2021 se establece la Reserva de Adaptación al Brexit
[Leer Más]COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO Hacia una pesca más sostenible en la UE: situación actual y orientaciones para 2022
[Leer Más]Por el siguiente Reglamento (UE) 2021/1888 del Consejo de 27 de octubre de 2021 se establecen, para 2022, las posibilidades de pesca de determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de peces en el mar Báltico, y se modifica el Reglamento (UE) 2021/92 en lo que respecta a determinadas posibilidades de pesca en otras aguas.
[Leer Más]Nacido del plan de trabajo de la UE para la cultura 2019-2022, este informe recopila las tendencias predominantes y las mejores prácticas en la gobernanza del diseño espacial contemporáneo, para ofrecer recomendaciones a múltiples niveles que garanticen una alta calidad en la arquitectura y el entorno construido para todos. Basado en el sistema de calidad de Davos Baukultur, el informe ofrece definiciones concretas de arquitectura y entorno construido de alta calidad. Ofrece respuestas a cómo pueden definirse estos términos, detallando los criterios clave para su evaluación. A través de una colección de estudios de casos, recogidos en toda Europa y examinados por el grupo de expertos del MAC en 2020-2021, la publicación sugiere formas de hacer operativos esos criterios de calidad, que se han puesto en marcha en múltiples niveles de gobernanza. Los aspectos relacionados con la calidad deben considerarse en todos los ámbitos de financiación que afectan al desarrollo territorial y al entorno construido, en particular los que se integran en los procedimientos de contratación pública. Las recomendaciones se dirigen a diferentes escalas, como las políticas de la UE, los marcos nacionales y el nivel local, además de a las partes interesadas del sector privado y al ámbito profesional.
[Leer Más]El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea (CE), en colaboración con la Dirección General de Investigación e Innovación (IDT) de la CE, inició una actividad para definir indicadores adecuados para evaluar retrospectivamente el impacto de la investigación financiada por la Unión Europea (UE) e investigar cómo la selección del enfoque metodológico puede afectar a la traducibilidad de la investigación. Para ello, el CCI realizó una encuesta dirigida a los participantes actuales y antiguos de los proyectos de investigación financiados por la CE, principalmente en los campos de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, el cáncer de mama y el cáncer de próstata. En 2020 se publicó inicialmente un primer informe de resumen factual para ofrecer una breve visión de los hechos de todas las respuestas a la encuesta. El presente informe sinóptico ofrece un análisis más profundo de las respuestas a la encuesta, centrándose en aspectos específicos relativos al tipo de impacto de los proyectos de investigación financiados por la UE en estas áreas de investigación biomédica, la forma en que la selección del modelo o modelos experimentales ha contribuido al éxito de la investigación, los problemas encontrados, así como los ingredientes más relevantes para el éxito. También se consideraron los esfuerzos realizados para difundir las actividades relacionadas con los proyectos y sus resultados de investigación entre el público no especializado.
[Leer Más]La estructura de la política climática internacional ha cambiado rápidamente en los últimos 10 años. Paralelamente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), miles de gobiernos nacionales, regionales y locales, empresas, inversores y organizaciones de la sociedad civil colaboran en cientos de iniciativas y coaliciones climáticas internacionales. Está surgiendo un ecosistema de iniciativas cada vez más complejo, que crea tanto retos como oportunidades para que los actores (incluida la Comisión Europea) se impliquen en la política climática mundial. En cuanto a la mitigación, el potencial de las iniciativas para reducir las emisiones es considerable. Un estudio en el que se evalúan 17 iniciativas estima que el potencial de reducción de emisiones es de 18-21 GtCO2e/año para 2030, además de los niveles de ambición establecidos en las Contribuciones Nacionales Determinadas, lo que equivale a aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales actuales (Lui et al., 2020). Este informe desentraña el ecosistema de las iniciativas ofreciendo una visión de helicóptero de más de 340 iniciativas internacionales en materia de mitigación y adaptación al clima, y posteriormente un análisis detallado de 22 estudios de caso.
[Leer Más]La enfermedad de Alzheimer, el cáncer de mama y el cáncer de próstata figuran entre las enfermedades no transmisibles más frecuentes en Europa y en el mundo. La demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, representa la séptima causa de muerte, con unos 10 millones de personas afectadas en Europa. El cáncer de mama y el de próstata fueron, respectivamente, el primer y el tercer tipo de cáncer más diagnosticado en 2020 en Europa3. En los últimos 20 años, la Unión Europea (UE) ha realizado considerables inversiones en investigación biomédica, incluyendo los campos de la enfermedad de Alzheimer (EA), el cáncer de mama (CB) y el cáncer de próstata (CP). Esto ha apoyado una amplia cartera de diferentes estudios que han mejorado nuestra comprensión de estas enfermedades, incluyendo la investigación básica sobre los mecanismos de la enfermedad, el diagnóstico, el desarrollo de medicamentos, la reutilización de medicamentos, los ensayos clínicos, la prevención y la telemedicina, entre otros.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 611
- 612
- 613
- 614
- 615
- …
- 1.777
- Siguiente »