• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Mapping of international climate initiatives and coalitions. Final report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » Mapping of international climate initiatives and coalitions. Final report

4 de noviembre de 2021

Título: Mapping of international climate initiatives and coalitions. Final report
Resumen:La estructura de la política climática internacional ha cambiado rápidamente en los últimos 10 años. Paralelamente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), miles de gobiernos nacionales, regionales y locales, empresas, inversores y organizaciones de la sociedad civil colaboran en cientos de iniciativas y coaliciones climáticas internacionales. Está surgiendo un ecosistema de iniciativas cada vez más complejo, que crea tanto retos como oportunidades para que los actores (incluida la Comisión Europea) se impliquen en la política climática mundial. En cuanto a la mitigación, el potencial de las iniciativas para reducir las emisiones es considerable. Un estudio en el que se evalúan 17 iniciativas estima que el potencial de reducción de emisiones es de 18-21 GtCO2e/año para 2030, además de los niveles de ambición establecidos en las Contribuciones Nacionales Determinadas, lo que equivale a aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales actuales (Lui et al., 2020). Este informe desentraña el ecosistema de las iniciativas ofreciendo una visión de helicóptero de más de 340 iniciativas internacionales en materia de mitigación y adaptación al clima, y posteriormente un análisis detallado de 22 estudios de caso.
Summary:The structure of international climate politics has changed rapidly over the past 10 years. In parallel to the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), thousands of national, regional and local governments, companies, investors, and civil society organizations are collaborating in hundreds of international climate initiatives and coalitions. An increasingly complex ecosystem of initiatives is emerging, creating both challenges and opportunities for actors (including the European Commission) to engage in global climate politics. In terms of mitigation, the potential for initiatives to reduce emissions is substantial. One study assessing 17 initiatives estimates the potential emission reduction to 18–21 GtCO2e/year by 2030, in addition to ambition-levels set out in the National Determined Contributions, equal to about one-third of current global emissions (Lui et al., 2020). This report unravels the ecosystem of initiatives by providing a helicopter view of over 340 international initiatives in climate mitigation and adaptation, and subsequently a fine-grained analysis of 22 case-studies.
Fecha publicación: 06-10-2021
Autor:  DG Acción por el Clima , IVM Institute for Environmental Studies , Negacz, Katarzyna ; Fast, Cornelia ; Obergassel, Wolfgang ; Widerberg, Oscar ; Beuermann, Christiane ; Bodenstedt, Vanessa
ISBN / ISSN: 978-92-76-42030-9
Link: https://bit.ly/3bGCIKU
Palabras clave:  adaptación al cambio climático , cooperación internacional , estudio de casos , financiación , gobernanza , personal , política en materia de cambio climático , reducción de las emisiones de gas , rendimiento energético
Keywords: climate change adaptation , international cooperation , international cooperation , case studies , financing , governance , staff , climate change policy , gas emissions reduction , energy efficiency , energy efficiency

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model


Business for climate neutral Europe Making the most of the SDGS and the Green Deal


Sustainable development in the European Union. Monitoring report on progress towards the SDGs in an EU context : 2021 edition


Calculations on the regional employment impact of ETS installations: analytical and methodological report


The contribution of national advisory bodies to climate policy in Europe

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies