El estudio se centra en gran medida en el proceso, que puede caracterizarse como una opción binaria de fusiones «descendentes y obligatorias» frente a «ascendentes y voluntarias». Sin embargo, es más matizado en la práctica, como lo ejemplifican los casos de países que abarcan las fusiones totalmente obligatorias (Dinamarca 1970, Bélgica 1976), totalmente voluntarias (Estonia 1996-2014, Flandes 2014-2019), voluntarias a obligatorias (Estonia 1996-2014, Finlandia pre-2005, Flandes 2014-2019), semiobligatorias (Finlandia 2011-2015) y semivoluntarias (Dinamarca 2002-2007, Finlandia 2006- 2011), además de los Países Bajos, que tienen la historia más larga, que se remonta a la década de 1850. También examina las pruebas que existen sobre el impacto: ¿produce la amalgama una gobernanza local más eficiente y eficaz? También examina las consecuencias, a la luz de la hipótesis de que los municipios más grandes conducen a una menor responsabilidad ante los ciudadanos locales.
[Leer Más]La Comisión Europea ha puesto en marcha un estudio sobre la integración de un enfoque basado en los ecosistemas en la ordenación del espacio marítimo. El objetivo principal del proyecto es proponer enfoques y directrices factibles y prácticos para aplicar el EBA en la ordenación del espacio marítimo con la información actualmente disponible y desarrollar un método o herramienta práctica para evaluar, supervisar y revisar la aplicación del EBA en la ordenación del espacio marítimo.
[Leer Más]De acuerdo con casi toda la legislación europea, la detección de una zona contaminada da lugar -principalmente y siempre que sea posible- a la obligación de emprender una actividad de seguridad y recuperación. De acuerdo con el principio de «quien contamina paga», es prioritariamente la parte responsable de la contaminación la que debe ocuparse de las operaciones mencionadas. La parte responsable, sin embargo, puede no coincidir con el propietario (o el operador) de la zona, que generalmente está exonerado de la recuperación medioambiental si no ha contribuido a la contaminación. La legislación europea permite formas de responsabilidad sin culpa, que pueden ser emitidas por las leyes nacionales hacia los propietarios que no contribuyeron a la contaminación.
[Leer Más]Este estudio temático presenta la situación y los retos de la gestión de la aplicación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde la perspectiva de la administración y la gobernanza públicas. Está dirigido a los responsables políticos de los objetivos de los ODS, así como a los responsables de la calidad de la administración pública y la gobernanza pública. La atención no se centra en primer lugar en las políticas, sino en las instituciones, los procesos, las herramientas, las competencias, etc., que deberían permitir la elaboración de políticas y su aplicación efectiva.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 5.047.156 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 87.673 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 37.448.743 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]Este informe comienza con los antecedentes y el contexto de la CSS en la administración pública. ¿Qué son? ¿Cuándo se introdujeron en el sector público? ¿Cuáles son los motores y las motivaciones de la CSS? La organización de las CSC es el tema principal de la segunda sección, en la que se destacan las distintas responsabilidades y temas que abarcan (recursos humanos, contratación, finanzas, informática, etc.) y se exploran los retos de diseño e implementación. La tercera sección ilustra brevemente ocho casos de la UE (Dinamarca, Estonia, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Finlandia y Suecia) y sus principales experiencias con la CSS en la administración pública. Por último, en la cuarta sección se resumen las lecciones aprendidas, incluidos los escollos, los riesgos y los factores críticos de éxito.
[Leer Más]Aunque el número de turistas que reanudan sus viajes parece estar aumentando en todo el mundo y en algunos de los países relevantes para este estudio está volviendo a crecer lentamente, es difícil predecir cuándo -o incluso si- volverá a alcanzar los niveles anteriores a la pandemia. Esto dependerá no sólo del ritmo de los programas de vacunación tanto en los países de origen como en los de destino, sino también de las medidas de protección y los incentivos que pongan en marcha los gobiernos de los países mediterráneos asociados a la ARLEM. Al mismo tiempo, a pesar de estas perspectivas inciertas para el sector turístico, así como de las dificultades para impartir formación relacionadas con la necesidad de trasladar las formaciones en línea en medio de los cierres inducidos por la pandemia, parece que los posibles candidatos no se han visto desanimados a la hora de seguir una formación adecuada para trabajar en el sector turístico.
[Leer Más]Los informes internacionales exploran el panorama tecnológico y político de países no pertenecientes a la UE, como el Reino Unido, China Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur y Rusia. Estos informes ofrecen a los responsables políticos europeos información sobre los más recientes en el extranjero. Los resultados de los países en materia de tecnologías avanzadas se presentan a partir de datos sobre patentes, comercio e inversión. de patentes, comercio e inversiones. Los informes también incluyen una revisión concisa e informativa de las políticas relevantes para el desarrollo y la implantación de las tecnologías avanzadas.
[Leer Más]Esta guía consta de tres partes independientes, aunque complementarias. La Parte I: Normas y política se centra en cómo las autoridades deben desarrollar una estrategia de bienestar del personal cuando aún no existe una estrategia; se apoya en las normas e indicadores sugeridos para ello. La Parte II: Caja de herramientas para el bienestar del personal detalla todas las herramientas prácticas identificadas como buenas prácticas, que ya se han aplicado en algunos países de la UE+. La Parte III: Seguimiento y evaluación ofrece un mecanismo de seguimiento y evaluación para apoyar a las autoridades con herramientas para supervisar los progresos realizados por las medidas puestas en marcha de forma sencilla. Esta guía se centra en el trabajo en el ámbito del asilo operativo, que, por su naturaleza, requiere entornos de trabajo específicos.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 597
- 598
- 599
- 600
- 601
- …
- 1.777
- Siguiente »