En 2020 el Grupo BEI ha mejorado su huella de carbono y ha reducido las emisiones resultantes de sus operaciones internas. Gracias a las medidas de teletrabajo adoptadas durante la pandemia de COVID-19, las emisiones netas del Grupo BEI en 2020 han sido inferiores en más de un 70% a las de 2019. El presente informe ofrece un desglose exhaustivo de las emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo BEI derivadas de las operaciones internas en las sedes centrales en 2020. También se analiza comparativamente con los resultados de años anteriores que se remontan a la línea de base de 2007. Gracias a las medidas de teletrabajo adoptadas durante la pandemia de COVID-19, las emisiones netas del Grupo BEI en 2020 fueron inferiores en más de un 70% a los niveles de 2019.
[Leer Más]Desde 1994, las Acciones Marie Skłodowska-Curie conceden becas para la formación de investigadores de excelencia en todas las etapas de su carrera -ya sean doctorandos o investigadores muy experimentados-, al tiempo que fomentan la movilidad transnacional, intersectorial e interdisciplinar. En 1996, el programa recibió el nombre de la doble Premio Nobel Marie Skłodowska-Curie para honrar y difundir los valores que ella defendía. Hasta la fecha, más de 145 000 investigadores han participado en el programa y muchos más se han beneficiado de él, entre ellos doce premios Nobel y un ganador de un Oscar.
[Leer Más]Esta guía didáctica se ha elaborado para docentes y estudiantes de educación secundaria (14-15 años de edad). Su objetivo es el de ayudar al profesorado a organizar debates en el aula que aborden de manera eficaz los estereotipos sexistas, tomando como ejemplo el sector del transporte. Además, esta guía didáctica también puede servir a directores/as de centros escolares y orientadores/ as pedagógicos, a fin de que también participen en la lucha contra los estereotipos de género en las escuelas, creando un entorno sin sexismo que siente una base sólida para que las personas jóvenes puedan crecer libremente y dejar que afloren sus intereses y talentos más personales. Asimismo, animamos a docentes, directores/as y orientadores/as a que compartan este material y recursos con madres y padres siempre que sea posible.
[Leer Más]Esta guía didáctica se ha elaborado para docentes y estudiantes de educación secundaria (14-15 años de edad). Su objetivo es el de ayudar al profesorado a organizar debates en el aula que aborden de manera eficaz los estereotipos sexistas, tomando como ejemplo el sector del transporte. Además, esta guía didáctica también puede servir a directores/as de centros escolares y orientadores/ as pedagógicos, a fin de que también participen en la lucha contra los estereotipos de género en las escuelas, creando un entorno sin sexismo que siente una base sólida para que las personas jóvenes puedan crecer libremente y dejar que afloren sus intereses y talentos más personales. Asimismo, animamos a docentes, directores/as y orientadores/as a que compartan este material y recursos con madres y padres siempre que sea posible.
[Leer Más]La UE se enfrenta actualmente a una fuerte subida de los precios de la energía, impulsada por el aumento de la demanda mundial. El suministro de energía no corre peligro en este momento y los mercados prevén que los precios se estabilicen en abril de 2022. Con arreglo a las normas vigentes, la UE y sus Estados miembros disponen de herramientas para mitigar los efectos de una volatilidad repentina del mercado de la energía. El conjunto de medidas presentado por la Comisión ayudará a los Estados miembros a prestar apoyo a los consumidores y la industria.
[Leer Más]La UE se enfrenta actualmente a una fuerte subida de los precios de la energía, impulsada por el aumento de la demanda mundial. El suministro de energía no corre peligro en este momento y los mercados prevén que los precios se estabilicen en abril de 2022. Con arreglo a las normas vigentes, la UE y sus Estados miembros disponen de herramientas para mitigar los efectos de una volatilidad repentina del mercado de la energía. El conjunto de medidas presentado por la Comisión ayudará a los Estados miembros a prestar apoyo a los consumidores y la industria.
[Leer Más]Un mercado energético de la UE que funciona correctamente ofrece servicios y productos energéticos de gran calidad a todos los europeos. Un mercado integrado con infraestructuras transfronterizas blinda contra las fluctuaciones de precios y de suministro y brinda un mejor trato a los consumidores. También permite a los Estados miembros intercambiar electricidad con sus vecinos de la manera más eficiente desde el punto de vista económico y medioambiental.
[Leer Más]Un mercado energético de la UE que funciona correctamente ofrece servicios y productos energéticos de gran calidad a todos los europeos. Un mercado integrado con infraestructuras transfronterizas blinda contra las fluctuaciones de precios y de suministro y brinda un mejor trato a los consumidores. También permite a los Estados miembros intercambiar electricidad con sus vecinos de la manera más eficiente desde el punto de vista económico y medioambiental.
[Leer Más]Los cierres, la experiencia de la enfermedad y la incertidumbre, y las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 han tenido un impacto en la salud mental de la población. El personal sanitario y otros trabajadores esenciales se han visto especialmente afectados durante la pandemia. Además de los riesgos directos de infección derivados del estrecho contacto con los pacientes, el público en general y los compañeros de trabajo potencialmente infecciosos, los trabajadores esenciales también se han enfrentado a altos niveles de estrés y a los riesgos de salud mental que los acompañan. Incluso antes de la pandemia, los problemas de salud mental entre estos trabajadores, y en la población en general, tenían un importante impacto financiero.
[Leer Más]Los organismos estadísticos y otros gestores de instalaciones seguras suelen comprobar los resultados de la investigación para detectar el riesgo de divulgación. Esta tarea puede llevar mucho tiempo y requerir personal cualificado. En este artículo se analiza el desarrollo de una herramienta automática para el control estadístico de la divulgación (SDC) de los resultados de la investigación. El objetivo de la herramienta (ACRO, por sus siglas en inglés, Automatic Checking of Research Outputs) es distinguir entre los resultados de la investigación que son seguros para su publicación, los que requieren un mayor análisis y los que no pueden publicarse debido a un riesgo sustancial de divulgación. En este documento revisamos el problema y los objetivos de diseño, y describimos la implementación de la herramienta como prueba de concepto.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 594
- 595
- 596
- 597
- 598
- …
- 1.777
- Siguiente »