Este es el Cuarto Informe de Evaluación de Equipos Conjuntos de Investigación (ECI) publicado por la Secretaría de la Red de Expertos Nacionales en Equipos Conjuntos de Investigación desde 2014.
[Leer Más]The Publications Office of the European Union provides the EU institutions with publishing and open data management services. The Publications Office is your central access point to EU law and case-law, procurement notices, publications, apps, open data, research results, official contact information and much more. Our mission is to support EU policymaking and to ensure that EU information and data are available, accessible and reusable for citizens, businesses and public administrations all over the EU and beyond. As a centre of excellence for data, information and knowledge management, making known to the public what the EU does and providing them with the means to unlock the power of data, we seek to contribute to transparency and democracy, to our economies and societies and to the dissemination of knowledge and Europe’s digital transformation. With this brochure, we want to help you to make the most of the wealth of publications, data and information the Publications Office has on offer, relating to EU law, business opportunities, EU policies, research results and much more. Read on, and discover what we have on offer for you!
[Leer Más]En los últimos años, las sequías han tenido importantes repercusiones en casi todas las regiones de la UE, afectando a varios sistemas críticos como la agricultura, el abastecimiento de agua, la energía, el transporte fluvial y los ecosistemas. Se prevé que estos impactos aumenten aún más debido al cambio climático.
[Leer Más]La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea ofrece a las instituciones europeas servicios de publicación y gestión de datos abiertos. La Oficina de Publicaciones es su punto central de acceso a la legislación y la jurisprudencia de la UE, los anuncios de licitación, las publicaciones, las aplicaciones, los datos abiertos, los resultados de la investigación, la información oficial de contacto y mucho más. Nuestra misión es apoyar la elaboración de políticas de la Unión y garantizar que la información y los datos de la UE estén disponibles, sean accesibles y reutilizables para los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas de toda la UE y fuera de ella. Como centro de excelencia para la gestión de los datos, la información y el conocimiento, dando a conocer al público lo que hace la UE y proporcionándoles los medios para liberar el poder de los datos, tratamos de contribuir a la transparencia y a la democracia, a nuestras economías y sociedades y a la difusión del conocimiento y la transformación digital de Europa. Con este folleto, queremos ayudarle a aprovechar al máximo la riqueza de publicaciones, datos e información que ofrece la Oficina de Publicaciones en relación con el Derecho de la Unión Europea, las oportunidades de negocio, las políticas de la UE, los resultados de la investigación y mucho más. Lea y descubra lo que tenemos para usted.
[Leer Más]El estudio completo original analiza los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo y cómo se mitigan mediante políticas y legislación. El estudio presenta una visión general de la escala y la evolución de los riesgos psicosociales en los Estados miembros de la UE y ofrece una panorámica de la situación en lo que respecta a la legislación y las iniciativas pertinentes a escala nacional, identificando ejemplos de buenas prácticas. El estudio reflexiona sobre los requisitos mínimos para una legislación eficaz en este ámbito y sobre cómo coordinar la legislación nacional y la de la UE. El estudio se basa en investigación documental, datos secundarios y estudios de casos relativos a cinco Estados miembros (FI, DE, LT, ES, NL), así como en entrevistas con las partes interesadas a nivel de la UE y de los Estados miembros.
[Leer Más]La confianza en los procesos democráticos en todo el mundo está disminuyendo a medida que el mundo se enfrenta a múltiples retos que causan inestabilidad política y económica. La inflación y una inminente recesión, junto con la amenaza constante del cambio climático, la pandemia COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania han contribuido a un declive de la democracia en todo el mundo. El número de personas que creen que la democracia es la respuesta a estos problemas está disminuyendo . Por lo tanto, la investigación sobre los retos y tensiones pasados y presentes de la democracia puede ayudar a comprender mejor y fortalecer la democracia, su resistencia y estabilidad. Fomentará el desarrollo de la democracia con vistas a mejorar la representación, la participación, la apertura, el pluralismo, la tolerancia, la eficacia de las políticas públicas, la no discriminación, el compromiso cívico, la protección de los derechos fundamentales y el Estado de Derecho. Todo ello refleja los valores de la Unión Europea definidos en el artículo 2 del Tratado de la UE. Este folleto ofrece una visión general de los proyectos seleccionados para su financiación en el marco de la convocatoria «Reformar las democracias» de Horizonte Europa 2022 (HORIZON-CL2- 2022-DEMOCRACIA-01 y 02).
[Leer Más]Este documento presenta la quinta edición del Índice de Competitividad Regional Europeo (ICR). Desde su primera edición, RCI 2010 (Dijkstra et al., 2011), el RCI se ha convertido en un índice muy citado y utilizado. Las primeras ediciones se centraron en captar las diferencias de competitividad entre regiones en un momento dado. Sin embargo, a medida que se publicaron más ediciones, el objetivo se amplió para captar los cambios a lo largo del tiempo de forma sólida. Esto planteó varios retos: la lista de indicadores ha cambiado con el tiempo; algunos indicadores ya no se recogen o han dejado de ser pertinentes; y se han añadido nuevos indicadores para captar nuevas cuestiones. Además, los cambios en las regiones de la Nomenclatura de Unidades Territoriales Estadísticas (NUTS) 2 de Croacia, Irlanda, Lituania y Polonia han creado rupturas en las series temporales. Los países incluidos en el ICR también han cambiado. Croacia se añadió en la edición de 2013, y esta quinta edición es la primera que no incluye al Reino Unido. La composición cambiante de la UE significa que las ediciones anteriores no pueden utilizarse para una comparación temporal. Esta interrupción en la serie se aprovechó para reevaluar la metodología subyacente y recalcular las dos ediciones anteriores utilizando la metodología actualizada. Para destacar estos cambios, esta nueva versión se ha denominado «RCI 2.0».
[Leer Más]Argumentamos que todavía es posible un escenario de estanflación dura. Esto podría crear un conflicto entre la estabilidad de precios y la estabilidad financiera. Por lo tanto, abordamos cuatro cuestiones. ¿Por qué debe preocupar a los bancos centrales la estabilidad financiera? ¿Qué desequilibrios financieros deberían preocupar a los bancos centrales? ¿Son la política monetaria y la regulación macroprudencial dos herramientas para dos objetivos? ¿Está preparado el BCE para afrontar la disyuntiva entre estabilidad de precios y estabilidad financiera? Este documento ha sido elaborado por la Economic Governance and EMU Scrutiny Unit a petición de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) con vistas al Diálogo Monetario con el Presidente del BCE del 5 de junio de 2023.
[Leer Más]El papel principal del Consejero Auditor es garantizar el respeto de los derechos de defensa de las partes interesadas y contribuir así a la aplicación de las normas en los procedimientos comerciales de manera objetiva y transparente.
[Leer Más]Este informe evalúa los posibles problemas de competencia en la provisión de infraestructuras de recarga de acceso público y servicios relacionados para vehículos eléctricos (VE) en la UE27 + Reino Unido. Desarrolla una taxonomía de posibles problemas de competencia y recopila pruebas sobre si existen o pueden existir efectos anticompetitivos en el futuro.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- …
- 1.777
- Siguiente »