Este informe examina los resultados de los proyectos Erasmus+ ejecutados entre 2014 y 2020 que se centraron en el tema de la educación para la sostenibilidad medioambiental. El punto de partida fue establecer un inventario de 120 proyectos disponibles en la base de datos de Erasmus+ y etiquetados como «buenas prácticas». A partir de este inventario, se seleccionaron 15 proyectos para el trabajo de campo. El informe resume los principales resultados de los 15 estudios de casos realizados en el marco de esta investigación, con el fin de identificar y mostrar los enfoques exitosos y apoyar el desarrollo de la política de la UE en este ámbito.
[Leer Más]En 2020, la Comisión Europea adoptó dos Comunicaciones sobre la consecución de un Espacio Europeo de la Educación para 2025 y el Nuevo Espacio Europeo de la Investigación y la Innovación. Ambos documentos pretenden potenciar y acelerar la transformación de la educación superior mediante una serie de compromisos, entre los que se incluye la mejora de las sinergias entre la educación, la investigación y la innovación. El marco financiero plurianual de la UE y el período de programación (2021-2027) ofrecen una oportunidad para las sinergias entre los programas de financiación, aprovechando la experiencia de los proyectos financiados en el marco de Erasmus+ y Horizonte 2020.
[Leer Más]Este Manual pretende servir de referencia para aquellos productores agroalimentarios que estén planeando entrar en el mercado peruano o que estén en proceso de hacerlo. Este Manual proporciona guías paso a paso para entrar en el mercado agroalimentario de Perú, incluyendo información relevante como el análisis del mercado peruano para diferentes categorías de productos, los procedimientos de acceso y entrada al mercado, la protección de la propiedad intelectual, referencias a compradores profesionales y un sistema de señalización y referencia que proporciona contactos útiles y formas de penetrar en el mercado peruano.
[Leer Más]La UE publicó el 16 de septiembre de 2021 su «Comunicación conjunta sobre la estrategia de cooperación de la UE en el Indo-Pacífico». Esta Estrategia Indo-Pacífica expone cinco cuestiones de seguridad cruciales en la región que afectan directamente a la propia seguridad y prosperidad de la UE. Se trata de la seguridad marítima, la seguridad nuclear y la no proliferación, la ciberseguridad, el tráfico y el terrorismo. Para hacer frente a estas cuestiones de seguridad, la UE tiene a su disposición misiones de la PCSD y la caja de herramientas de la PCSD.
[Leer Más]El Pacto Verde Europeo (EGD) ofrece una estrategia global para transformar la economía y la sociedad de la UE hacia una posición climáticamente neutra para 2050, respaldada por una hoja de ruta para convertir las intenciones estratégicas en acciones y resultados positivos. Al mismo tiempo, la UE cuenta con una serie de políticas que abarcan la igualdad de género (la Estrategia de Igualdad de Género de la UE 2020-2025), así como la igualdad de oportunidades para una serie de grupos sociales (incluidos los gitanos, las comunidades de inmigrantes y las personas con discapacidad). El estudio muestra que el nexo entre estas dos políticas clave -la lucha contra los efectos del cambio climático y la igualdad de oportunidades- sigue siendo débil; la DGA, por ejemplo, no hace referencia explícita al género o a la igualdad de oportunidades.
[Leer Más]Este caso de país explora la situación de los trabajadores esenciales en Irlanda en el contexto de la emergencia COVID-19, centrándose en las mujeres y en los trabajadores inmigrantes en ocupaciones de primera línea y mal pagadas. El estudio ofrece en primer lugar una definición de los trabajadores esenciales en este país, junto con las características sociodemográficas clave. A continuación, analiza, basándose en la bibliografía existente y en entrevistas con partes interesadas seleccionadas, las principales repercusiones de la COVID-19 en las condiciones de trabajo. Por último, ilustra las principales medidas políticas y acuerdos adoptados en Irlanda para apoyar a los trabajadores esenciales y su vida personal y profesional.
[Leer Más]Este caso de país explora la situación de los trabajadores esenciales en Italia en el contexto de la emergencia COVID-19, centrándose en las mujeres y los trabajadores migrantes en ocupaciones de primera línea mal pagadas. El estudio ofrece en primer lugar una definición de los trabajadores esenciales en este país, junto con las características sociodemográficas clave. A continuación, analiza, basándose en la bibliografía existente y en entrevistas con partes interesadas seleccionadas, las principales repercusiones de la COVID-19 en las condiciones de trabajo. Por último, ilustra las principales medidas políticas y acuerdos adoptados en Italia para apoyar a los trabajadores esenciales y su vida personal y profesional.
[Leer Más]Este caso de país explora la situación de los trabajadores esenciales en Rumanía en el contexto de la emergencia COVID-19, centrándose en las mujeres y los trabajadores migrantes en ocupaciones de primera línea mal pagadas. El estudio ofrece en primer lugar una definición de los trabajadores esenciales en este país, junto con las características sociodemográficas clave. A continuación, analiza, basándose en la bibliografía existente y en entrevistas con partes interesadas seleccionadas, las principales repercusiones de la COVID-19 en las condiciones de trabajo. Por último, ilustra las principales medidas políticas y acuerdos adoptados en Rumanía para apoyar a los trabajadores esenciales y su vida personal y profesional.
[Leer Más]El estudio explora las condiciones de trabajo y los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores esenciales de primera línea en el contexto de la pandemia del COVID-19, centrándose en las mujeres y los trabajadores inmigrantes en ocupaciones de primera línea mal pagadas. El estudio también ofrece una visión general de las principales medidas legislativas y políticas adoptadas a nivel nacional y de la UE para apoyar a los trabajadores esenciales, con el fin de identificar posibles acciones políticas para revalorizar estas ocupaciones. El análisis se basa en la triangulación de los datos y la información resultantes de la revisión de la literatura académica y los documentos políticos, así como del trabajo de campo, que incluye entrevistas semiestructuradas y una encuesta web dirigida a las partes interesadas de la UE y nacionales, y cinco estudios de caso de países (Dinamarca, Alemania, Irlanda, Italia y Rumanía).
[Leer Más]Las vacunas son nuestra mejor posibilidad de poner fin a la pandemia de COVID-19. La Comisión Europea ha creado una de las carteras más completas de vacunas seguras, eficaces y asequibles. Hasta la fecha, la Comisión ha conseguido dosis de siete de las vacunas más prometedoras y es posible que lleguen otras.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 491
- 492
- 493
- 494
- 495
- …
- 1.777
- Siguiente »