Este manual de formación ofrece una visión general del derecho a la protección de los datos personales y del derecho a la intimidad, previstos en los artículos 8 y 7 de la Carta de la UE. Aborda las diferentes facetas de la protección de datos a la luz del Derecho primario y secundario de la UE. Además, analiza en detalle la interacción entre la protección de datos y las tecnologías digitales transfronterizas, prestando especial atención al ámbito territorial y a las transferencias transfronterizas de datos, así como a los posibles conflictos con otros derechos e intereses fundamentales, como la aplicación de la ley, la investigación científica y los derechos de propiedad. El análisis se basa en los intercambios con profesionales del derecho a nivel europeo y nacional, incluyendo una variedad de casos procedentes de tribunales paneuropeos y nacionales.
[Leer Más]Los datos privados, que son los datos producidos por empresas y organizaciones privadas, tienen el potencial de ayudar a los Institutos Nacionales de Estadística a mejorar la calidad de sus estadísticas. Para ayudar a los Institutos Nacionales de Estadística y a Eurostat a comunicar los datos privados a diferentes audiencias, el Grupo de Trabajo sobre la Comunicación Estratégica del Sistema Estadístico Europeo ha preparado un conjunto de herramientas de comunicación. El conjunto de herramientas contiene texto para una sección del sitio web dirigida a los ciudadanos, incluida una sección de preguntas frecuentes; texto para un folleto y diapositivas dirigidos a los responsables políticos; y texto para un folleto y diapositivas dirigidos a los titulares de datos privados.
[Leer Más]Este paquete de resultados de CORDIS destaca 13 proyectos que han desarrollado herramientas y soluciones innovadoras para aumentar las inversiones en eficiencia energética.
[Leer Más]Desde la reanudación del diálogo político en noviembre de 2020, los libios no han logrado ponerse de acuerdo sobre un marco constitucional y legal para las elecciones generales previstas para el 24 de diciembre de 2021. A pocos días de los comicios, este estancamiento político hace dudar de que las elecciones puedan restablecer la legitimidad política y la estabilidad que Libia tanto necesita. La falta de una fórmula constitucional consensuada y la falta de regulación de las futuras autoridades políticas corre el riesgo de poner en peligro no sólo la legitimidad del proceso electoral. También está en juego la gestión del periodo postelectoral. Si bien el debate constitucional ha sido testigo de la lucha política y la instrumentalización, este documento sostiene que también existen riesgos objetivos en la celebración de elecciones en ausencia de una norma constitucional acordada. El autor ofrece algunas sugerencias sobre cómo gestionar esta cuestión
[Leer Más]En este documento de política, la DG ECHO expone su visión de un cambio de paradigma en la logística humanitaria, para ayudar a todos los actores humanitarios a cumplir el objetivo de un suministro de ayuda humanitaria más eficiente, eficaz y ecológico. Los objetivos generales de la DG ECHO en esta política logística son: apoyar una respuesta humanitaria más eficiente y eficaz; apoyar la ecologización de la ayuda humanitaria; y elevar el perfil de la logística humanitaria. El documento también incluye subobjetivos, que se centran en aprovechar la capacidad de la logística para apoyar otros aspectos humanitarios como el acceso, la preparación, la protección y la salvaguarda. La política establece que la DG ECHO trabajará para elevar el perfil de la logística y apoyar el cambio de paradigma en la complementariedad con todos los socios, en particular el Grupo Logístico Mundial.
[Leer Más]Guía para una comunicación adaptada a los niños en los eventos. El objetivo debe ser crear una atmósfera en la que los niños se sientan cómodos, respetados y valorados, y que pertenezcan a ella. Un ambiente demasiado formal puede ser limitante y los niños pueden sentirse inseguros de cómo encajan, cuál es su papel y sus obligaciones y pueden sentirse como un niño simbólico. Puede ser útil reflexionar sobre cómo eras tú de pequeño y cómo te habrías enfrentado a un acto como éste si te pidieran que participaras. El siguiente documento ofrece algunas orientaciones sobre cómo hacerlo de forma segura, interactiva y amistosa.
[Leer Más]El objetivo de esta publicación es proporcionar a los compiladores y usuarios de las estadísticas europeas sobre el comercio internacional de mercancías una información sólida sobre la nomenclatura utilizada para clasificar los países declarantes y los países asociados. Además de incluir la última versión de la nomenclatura de países y territorios para las estadísticas del comercio exterior de la Unión y del comercio entre los Estados miembros -conocida como «Geonomenclatura» y abreviada como GEONOM-, también contiene toda la información complementaria que resulta esencial para comprender el contenido de esta clasificación de países y la evolución de sus códigos. Otro objetivo de esta publicación es documentar las zonas geográficas y económicas cubiertas por las estadísticas de comercio de mercancías difundidas por Eurostat.
[Leer Más]Este análisis comparativo, redactado por Isabelle Chopin y Catharina Germaine (Grupo de Política Migratoria), compara y analiza la información expuesta en los informes de los países relativos a 2020 en un formato que refleja el de los propios informes de los países y extrae algunas conclusiones de la información contenida en ellos. El informe presenta además las tendencias generales de la política europea de lucha contra la discriminación y señala algunos de los dilemas pendientes en la aplicación de la legislación contra la discriminación.
[Leer Más]Esta doble evaluación abarcó (i) las intervenciones de la DG ECHO en Yemen y (ii) los desafíos del acceso humanitario en todo el mundo, 2015-2020. La parte de Yemen se basa en el estudio documental, las entrevistas a distancia, las encuestas y las visitas sobre el terreno de los expertos nacionales, que recibieron el COVID-19. La parte relativa al acceso se basa en siete casos de países con estudios documentales y encuestas. En Yemen, la DG ECHO tuvo que hacer frente a importantes retos en materia de necesidades de emergencia, acceso, principios humanitarios y Nexus. Siguió siendo eficaz y se le consideró un líder informal entre los donantes gracias a su estrategia pertinente, su presencia sobre el terreno, su experiencia, sus operaciones, su promoción y su diplomacia humanitaria, a pesar de sus limitados recursos. Contribuyó a evitar la hambruna, a controlar el cólera y a proporcionar respuestas multisectoriales rápidas basadas en la zona para las personas desplazadas. Sin embargo, la lenta conexión con el desarrollo debilitó la capacidad de recuperación y los medios de subsistencia
[Leer Más]El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es uno de los principales actores de la economía india y contribuye en más de un 13% al PIB del país. La inversión extranjera directa en hardware y software informático alcanzó los 22.370 millones de euros en 2020-21.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 485
- 486
- 487
- 488
- 489
- …
- 1.777
- Siguiente »