• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Evaluation of the European Union’s humanitarian interventions in Yemen and in humanitarian access, 2015-2020. Main report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Igualdad » Evaluation of the European Union’s humanitarian interventions in Yemen and in humanitarian access, 2015-2020. Main report

24 de marzo de 2022

Título: Evaluation of the European Union’s humanitarian interventions in Yemen and in humanitarian access, 2015-2020. Main report
Resumen:Esta doble evaluación abarcó (i) las intervenciones de la DG ECHO en Yemen y (ii) los desafíos del acceso humanitario en todo el mundo, 2015-2020. La parte de Yemen se basa en el estudio documental, las entrevistas a distancia, las encuestas y las visitas sobre el terreno de los expertos nacionales, que recibieron el COVID-19. La parte relativa al acceso se basa en siete casos de países con estudios documentales y encuestas. En Yemen, la DG ECHO tuvo que hacer frente a importantes retos en materia de necesidades de emergencia, acceso, principios humanitarios y Nexus. Siguió siendo eficaz y se le consideró un líder informal entre los donantes gracias a su estrategia pertinente, su presencia sobre el terreno, su experiencia, sus operaciones, su promoción y su diplomacia humanitaria, a pesar de sus limitados recursos. Contribuyó a evitar la hambruna, a controlar el cólera y a proporcionar respuestas multisectoriales rápidas basadas en la zona para las personas desplazadas. Sin embargo, la lenta conexión con el desarrollo debilitó la capacidad de recuperación y los medios de subsistencia
Summary:This dual evaluation covered (i) DG ECHO’s interventions in Yemen and (ii) challenges to humanitarian access worldwide, 2015-2020. The Yemen part is based on documentary review, distance interviews, surveys, and field visits by national experts given COVID-19. The Access part is based on seven country cases with documentary studies and surveys. In Yemen, DG ECHO was confronted with major challenges in emergency needs, access, humanitarian principles, and Nexus. It remained effective and was considered an informal leader among donors through relevant strategy, field presence, expertise, operations, advocacy, and humanitarian diplomacy, despite limited resources. It contributed to avoiding famine, controlling cholera, and providing rapid area-based multi-sectoral responses for displaced people. However, slow connectedness with development weakened resilience and livelihoods
Fecha publicación: 03-02-2022
Autor:  ADE sa , Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas
ISBN / ISSN: 978-92-76-46587-4 /-
Link: https://bit.ly/3qxqnR0
Palabras clave: análisis de coste-eficacia , ayuda humanitaria , cooperación internacional , Derecho internacional humanitario , evaluación de la ayuda , informe , papel internacional de la UE , Yemen
Keywords: cost-effectiveness analysis , humanitarian aid , international cooperation , international humanitarian law , aid evaluation , report , EU's international role , humanitarian aid , Yemen

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Towards gender equality in the cultural and creative sectors


Consolidated annual activity report (CAAR) 2020


Country report, gender equality: Malta 2021


Country report, gender equality

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies