Este documento de desafío ofrece una primera visión general del ejercicio de aprendizaje mutuo sobre la ciencia ciudadana establecido por el Mecanismo de Apoyo a las Políticas (PSF) y la DG de Investigación e Innovación para proporcionar apoyo práctico a los Estados miembros en relación con el Tema 2 – Buenas prácticas en ciencia ciudadana y su impacto. Comienza con una breve visión general del papel de la Ciencia Ciudadana en la Investigación e Innovación, para luego presentar los principales retos y barreras para la Ciencia Ciudadana. A continuación, se reflexiona sobre las diferentes variables a tener en cuenta para que las iniciativas de Ciencia Ciudadana tengan éxito durante todo el ciclo de implementación, incluyendo la necesidad de demostrar su impacto a diferentes niveles. Por último, se reflexiona sobre los mecanismos de apoyo que pueden establecerse a nivel nacional para la integración de la SC en el EEI y para contribuir a la sostenibilidad de los proyectos en curso. Este documento de desafío representa el punto de partida de los talleres que tendrán lugar los días 7 y 14 de marzo de 2022.
[Leer Más]La ficha de cifras básicas sobre los países de la Política Europea de Vecindad-Este presenta una serie de datos estadísticos básicos de los seis países de la Asociación Oriental y los compara con los datos de la UE. Los países de la agrupación PEV-Este son: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania. Con datos hasta el año 2021 inclusive, esta publicación incluye indicadores de diversos ámbitos como demografía, educación, mercado laboral, inflación, comercio, PIB, energía, etc. En el caso de algunos indicadores para los que ya se dispone de datos para 2020 y 2021, pueden apreciarse algunos efectos de la pandemia de Covid-19.
[Leer Más]Los datos presentados en este informe se refieren al número de prestaciones de maternidad y paternidad en metálico exportadas a las personas que residen o permanecen en un Estado miembro distinto del Estado miembro competente para el año de referencia 2020. Aunque las prestaciones de maternidad y paternidad equivalentes también pueden ser en especie, no se recogen datos sobre las prestaciones en especie. El informe se ha elaborado a partir de los datos presentados por los Estados miembros, aunque no siempre está claro si todas las prestaciones mencionadas en él entran en el ámbito de las prestaciones de maternidad y de paternidad asimiladas.
[Leer Más]Fichas de países : inventario de los acuerdos bilaterales y de los acuerdos bilaterales de cooperación con otros Estados miembros de la UE o del EEE celebrados a efectos de la lucha contra el fraude y el error en el marco de los Reglamentos (CE) nº 883/2004 y 987/2009 sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social
[Leer Más]Fichas de países: legislación nacional relativa a la prevención y la lucha contra el fraude y el error en la seguridad social en el marco de los Reglamentos (CE) nº 883/2004 y 987/2009 sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social, incluidas las definiciones pertinentes de fraude y error y las penas y sanciones aplicables
[Leer Más]La libre circulación de personas no sería posible sin la garantía de que los ciudadanos no pierdan sus derechos de seguridad social al trasladarse a otro Estado miembro, ya sea por motivos relacionados con el trabajo o por otras razones. Para salvaguardar los derechos de seguridad social de las personas que se desplazan dentro de la UE/AELC, se establecen normas comunes a nivel de la UE. El resultado de las normas de la UE en materia de coordinación de la seguridad social es un nivel de calidad de las técnicas de coordinación basado en algunos principios clave: a) la prohibición de la discriminación, reforzada por la igualdad de trato de los hechos y acontecimientos transfronterizos (es decir, el principio de asimilación); b) la agregación de los períodos de seguro; c) la exportabilidad de las prestaciones; y d) la determinación de una única legislación aplicable. Los Reglamentos de coordinación sólo «coordinan» los distintos sistemas de seguridad social. Por consiguiente, los Estados miembros siguen siendo libres de decidir qué prestaciones conceder, a quién, en qué circunstancias y durante cuánto tiempo. Además, la coordinación sólo puede aplicarse respecto a la legislación relativa a las prestaciones sociales que entran en el ámbito de aplicación material de los Reglamentos de coordinación.
[Leer Más]La Comisión Europea ha adoptado una nueva Comunicación sobre la aplicación de las normas relativas a las ayudas estatales por parte de los tribunales nacionales. La nueva Comunicación sobre la aplicación de las normas sustituye a la Comunicación sobre la aplicación de las normas de 2009, proporcionando orientaciones prácticas actualizadas a los jueces nacionales que se enfrentan a demandas privadas para remediar la concesión ilegal de ayudas estatales, es decir, sin una aprobación previa de la Comisión o una exención de notificación.
[Leer Más]Este informe ofrece una visión general del pago de las pensiones de vejez, supervivencia e invalidez en un contexto transfronterizo dentro de la UE/AELC (incluido el Reino Unido), ya que existe un grupo considerable de pensionistas que han trabajado en varios países o han decidido trasladarse al extranjero. Las personas tienen derecho a una pensión de cada Estado miembro en el que hayan estado aseguradas durante al menos un año, siempre que se cumplan las condiciones previstas en la legislación nacional. Estas pensiones corresponden a los periodos de seguro cumplidos en cada uno de los Estados miembros en cuestión.
[Leer Más]El principio fundamental de las normas de la UE sobre coordinación de la seguridad social1 es que las personas están sujetas a la legislación de un solo Estado miembro. Si la persona trabaja, se aplica la legislación del Estado miembro donde se ejerce la actividad económica («lex loci laboris»). En algunas situaciones muy específicas, se aplican otros criterios. Estas situaciones son, entre otras, las siguientes: 1) los trabajadores por cuenta ajena contratados por un empleador que ejerce normalmente sus actividades en un Estado miembro y que son desplazados por dicho empleador a otro Estado miembro para realizar un trabajo en su nombre (apartado 1 del artículo 12 del Reglamento de base), 2) las personas que ejercen normalmente una actividad por cuenta propia en un Estado miembro y que van a ejercer una actividad similar en otro Estado miembro (apartado 2 del artículo 12 del Reglamento de base); y 3) las personas que ejercen una actividad por cuenta ajena/propia en dos o más Estados miembros (artículo 13 del Reglamento de base).
[Leer Más]Este informe ofrece una visión general de la exportación de prestaciones familiares para el año de referencia 2020. Las prestaciones familiares se transfirieron a más de un millón de miembros de la familia que residían en otro país de la UE/AELC o en el Reino Unido. Alemania, Suiza, Austria y Luxemburgo se identifican como los principales exportadores de prestaciones familiares en la UE/AELC y el Reino Unido. Alemania pagó una prestación por hijo (es decir, Kindergeld) a unos 285.000 niños que residían en otro país de la UE/AELC o en el Reino Unido. Unos 250.000 subsidios familiares fueron transferidos de Suiza a otro país (incluidos los países de la UE/AELC). Luxemburgo pagó una prestación familiar (es decir, allocation familiale + allocation de rentrée scolaire) a unos 96.000 hogares o a unos 168.000 niños residentes en otro país de la UE/AELC o en el Reino Unido. Por último, Austria transfirió una prestación familiar (Familienbeihilfe + Ausgleichszahlung, Kinderabsetzbetrag) a unos 73.800 hogares o a unos 131.800 niños que residían en otro país de la UE/AELC o en el Reino Unido.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 463
- 464
- 465
- 466
- 467
- …
- 1.777
- Siguiente »