Este informe proporciona estimaciones de las inversiones en IA en la UE entre 2018 y 2020 y, para determinadas categorías de inversiones, en el Reino Unido y los Estados Unidos. Considera la IA como una tecnología de propósito general y, además de las inversiones directas en el desarrollo y la adopción de tecnologías de IA, también incluye las inversiones en activos y capacidades complementarias, como habilidades, datos, diseño de productos y capital organizativo, entre las inversiones en IA. Según las estimaciones actuales, en 2020 la UE invertirá entre 12.700 y 16.000 millones de euros en IA. En 2020, debido al brote de COVID19, las inversiones en IA de la UE crecieron un 20-28%, en comparación con un crecimiento del 43-51% en 2019.
Este informe proporciona estimaciones de las inversiones en IA en la UE entre 2018 y 2020 y, para determinadas categorías de inversiones, en el Reino Unido y los Estados Unidos. Considera la IA como una tecnología de propósito general y, además de las inversiones directas en el desarrollo y la adopción de tecnologías de IA, también incluye las inversiones en activos y capacidades complementarias, como habilidades, datos, diseño de productos y capital organizativo, entre las inversiones en IA. Según las estimaciones actuales, en 2020 la UE invertirá entre 12.700 y 16.000 millones de euros en IA. En 2020, debido al brote de COVID19, las inversiones en IA de la UE crecieron un 20-28%, en comparación con un crecimiento del 43-51% en 2019.
Dado que se prevé que las fuentes de energía renovables variables de coste operativo cero dominen la futura combinación energética, la abundancia de electricidad verde permitirá sustituir los combustibles fósiles en sectores como la calefacción, la refrigeración, los procesos industriales y el transporte. La intermitencia de estos recursos energéticos implica importantes requisitos sistémicos de soluciones flexibles; por ello, la evolución del sector energético en general, y del sistema eléctrico en particular, instiga importantes actividades de innovación en los ámbitos de la flexibilidad del sistema eléctrico. Al mismo tiempo, las complejidades e interdependencias de los componentes del sistema y la multitud de actores aumentan los riesgos de fallos del servicio y la complejidad de la producción y la planificación de la red, lo que aumenta la demanda de medios y contramedidas de resiliencia más fuertes y ágiles. En este libro blanco tratamos el tema «¿Cómo puede la flexibilidad apoyar la resiliencia?», teniendo en cuenta las crecientes necesidades sociales de un suministro eléctrico seguro.
[Leer Más]En virtud de la legislación de la Unión Europea (artículo 32 del Reglamento (CE) nº 396/2005), la EFSA presenta un informe anual en el que se examinan los niveles de residuos de plaguicidas en los alimentos del mercado europeo. Este informe se basa en los datos de las actividades de control nacionales oficiales llevadas a cabo por los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega, e incluye un subconjunto de datos del programa de control coordinado de la UE, que utiliza una estrategia de muestreo aleatorio.
[Leer Más]En febrero de 2022, la balanza comercial de la UE alcanzó los 4.900 millones de euros. Gracias a un ligero repunte del valor de las exportaciones de la UE y un valor total de las importaciones inferior al de enero, la balanza comercial de la UE mejoró un 52% de un mes a otro.
El comercio agroalimentario de la UE (exportaciones más importaciones) alcanzó un valor de 28.300 millones de euros; un 18% más que el año pasado en febrero. Las exportaciones de la UE alcanzaron los 16.600 millones de euros, un 11% más que el año pasado. Las importaciones de la UE se situaron en 11.700 millones de euros mil millones de euros, un 30% más que en febrero de 2021. Estos flujos comerciales mensuales se sitúan más bien en el extremo superior del gama de los dos últimos años
[Leer Más]La nueva Política Agrícola Común (PAC), que comienza en 2023, tiene como objetivo fomentar un sector agrícola sostenible y competitivo que pueda apoyar los medios de vida de los agricultores y proporcionar alimentos sanos y sostenibles para la sociedad, así como zonas rurales vibrantes. Entre otras innovaciones, los nuevos planes estratégicos de la PAC indican que los Estados miembros establecerán un sistema para suministrar a los agricultores la Herramienta de Sostenibilidad Agrícola para los Nutrientes (FaST). La FaST se definió como una herramienta electrónica de apoyo a la toma de decisiones en las explotaciones agrícolas que parte de las funcionalidades de gestión de la fertilización mínima de los cultivos y es ampliable a otros objetivos de sostenibilidad. El objetivo principal de la FaST es la adopción más amplia de planes de gestión de nutrientes y aprovecha las tecnologías digitales para facilitar su cálculo.
[Leer Más]Esta publicación se sustenta en las experiencias compartidas durante los webinarios “La co-innovación en el sector agroalimentario bajo restricciones de la pandemia por COVID-19” y “Soluciones virtuales para la Asistencia Técnica y formación profesional en el sector agroalimentario”, celebrados en el 2020. Incluye una explicación del concepto de co-innovacion que se definió por la producción conjunta de nuevas ideas, tecnologías y formas de hacer cosas, intercambiando perspectivas, promoviendo la apropiación de conocimiento y el aprendizaje social, además de casos prácticos y lecciones aprendidas que compartieron actores clave de los proyectos cofinanciados por el Programa EUROCLIMA+ en Uruguay, Argentina, El Salvador, Panamá, Honduras, Guatemala y Nicaragua.
[Leer Más]This publication is based on experiences shared during the webinars “Hydrological risks in the agriculture sector: methodological advances for climate services” and “Lessons learned in participatory climate vulnerability baseline assessment,” both held in 2020. The publication defines the theoretical concepts of climate vulnerability and risk. It provides case studies and lessons learned in climate measurement and in establishing vulnerability baselines of different family farming systems, which were shared by key actors in projects co-financed by EUROCLIMA+ in Argentina, Colombia, Honduras and Ecuador by various regional institutions.
[Leer Más]Esta publicación se basa en las experiencias compartidas durante los webinarios “Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para servicios climáticos” y “Lecciones aprendidas del levantamiento participativo de la línea base de vulnerabilidad climática en comunidades agropecuarias”, celebrados en el 2020. Incluye las definiciones de los conceptos teóricos de vulnerabilidad y riesgo climático, además de casos prácticos y lecciones aprendidas en torno a las mediciones climáticas y el establecimiento de línea base de vulnerabilidad de los diferentes sistemas de agricultura familiar que compartieron actores clave de los proyectos cofinanciados por el Programa EUROCLIMA+ en Argentina, Colombia, Honduras, Ecuador y por instituciones regionales.
[Leer Más]El presente trabajo se llevó a cabo en dos localidades del departamento de Puno, Perú. El primero, sobre el cultivo de la cañihua, en el Centro Poblado San Antonio de Pavita, jurisdicción del distrito de Zepita, de la provincia de Chucuito; y el segundo, sobre el cultivo de tarwi, en los distritos de Copani y Yunguyo, de la provincia de Yunguyo. El propósito de esta publicación es generar una reflexión sobre la gran sabiduría que nuestros ancestros nos legaron y que aún mantienen las familias criadoras de la agrobiodiversidad.
[Leer Más]This publication provides a summary of the current situation of indigenous peoples and climate action in the Latin American and Caribbean (LAC) countries where the EUROCLIMA+ programme has implemented FBE sector projects. It also describes the work guidelines adopted by the implementing entities of Forests, Biodiversity and Ecosystems (FBE) projects. The aim is to identify key elements for mutual learning at the regional level with respect to contributions to climate action from efforts carried out in conjunction with indigenous peoples.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- …
- 1.777
- Siguiente »