La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 9 de la Directiva 2008/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2008, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de marcas (DO 2008, L 299, p. 25), y de los artículos 54 y 111 del Reglamento (CE) n.º 207/2009 del Consejo, de 26 de febrero de 2009, sobre la marca comunitaria (DO 2009, L 78, p. 1).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 6, apartado 1, de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores (DO 1993, L 95, p. 29; corrección de errores en DO 2015, L 137, p. 13).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores (DO 1993, L 95, p. 29).
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación de los artículos 6 y 7 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores (DO 1993, L 95, p. 29; corrección de errores en DO 2015, L 137, p. 13), y del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (en lo sucesivo, «Carta»).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 6, apartado 1, de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores (DO 1993, L 95, p. 29; corrección de errores en DO 2015, L 137, p. 13).
[Leer Más]La 10ª edición de la conferencia de investigación y formación de Euratom sobre la seguridad de fisión de los sistemas de reactores (FISA 2022) será organizada paralelamente a la 10ª edición de la conferencia de investigación y formación de Euratom sobre la gestión de residuos radiactivos (EURADWASTE ’22) por la CEA y la Comisión Europea con la participación de todas las partes interesadas. Estos actos se organizan en el marco de la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea. Nuclear Valley, la Sfen y el SNETP también están muy implicados. La región de Auvergne-Rhône-Alpes tiene la amabilidad de acoger y apoyar todos los actos que se celebren durante esa semana.
[Leer Más]La biotecnología y la nanotecnología han dejado de ser un asunto de ciencia ficción. La aplicación de estas tecnologías en bienes de uso cotidiano da lugar a productos más atractivos, útiles o manejables, como frutas sin semillas, dispositivos electrónicos ligeros, nuevos sabores para bebidas y alimentos o pastas dentales blanqueadoras más eficaces. Según el Informe de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Economía Digital (CEPAL), la genómica y la proteómica, la ingeniería biológica, el diagnóstico médico, la bionanotecnología y la nanotecnología, entre otras, se vislumbran como las que tienen mayor potencial para conducir al progreso tecnológico en América Latina en 2018.
[Leer Más]La propiedad intelectual (PI) se refiere a todas las creaciones de la mente, como las imágenes utilizadas en el comercio o la música. La propiedad intelectual suele dividirse en dos categorías, a saber, la propiedad industrial, que se refiere a las invenciones, los diseños o los signos utilizados en el comercio, y los derechos de autor (o «derecho de autor», según algunas definiciones no inglesas), que se refieren a las obras literarias y artísticas.
[Leer Más]Este conjunto de herramientas recomienda siete pasos estratégicos a seguir para apoyar la ampliación de las innovaciones sociales. Los siete pasos se inspiran en una serie de proyectos de investigación europeos y de otros países, en experiencias prácticas, en el acervo político de la Unión Europea (UE) y en el diálogo sobre investigación, práctica y política. Este conjunto de herramientas está destinado principalmente a las autoridades de gestión del FSE y a los organismos intermedios, además de merecer la atención de las partes interesadas en general. La caja de herramientas se ha desarrollado para y con la Comunidad de Prácticas de Innovación Social, en el marco de la Plataforma de Cooperación Transnacional del FSE. El objetivo es ayudar a los Estados miembros a hacer un uso estratégico de sus recursos nacionales del FSE para ampliar la innovación social. Por lo tanto, el conjunto de herramientas es complementario a la guía para la experimentación social (Comisión Europea, 2022), diseñada para apoyar a las partes interesadas en la creación de proyectos transnacionales en el marco del capítulo de Empleo e Innovación Social (EaSI) del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
[Leer Más]La India se ha ganado la reputación de ser la mayor farmacia del mundo, ya que es un centro de fabricación de gran parte de los medicamentos y equipos médicos del mundo. De hecho, el sector sanitario indio, y más concretamente el sector farmacéutico indio por sí solo, aporta el 50% de la demanda mundial de diversas vacunas, el 40% de la demanda de genéricos en EE.UU. y el 25% de todos los medicamentos vendidos en el Reino Unido, por citar sólo algunos ejemplos.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- …
- 1.777
- Siguiente »