Este documento revisa los conceptos y enfoques de la presupuestación con enfoque de género en algunos países de la UE y de fuera de ella. Ofrece una definición de la presupuestación con enfoque de género en el contexto más amplio de la presupuestación con enfoque de igualdad, basada en la bibliografía pertinente. A continuación, analiza las distintas herramientas utilizadas para la elaboración de presupuestos con enfoque de género y profundiza en las distintas configuraciones institucionales de una selección de países, y ofrece ejemplos concretos de Austria, Bélgica, Canadá, Alemania e Italia, entre otros. En general, las prácticas muestran enfoques y vías muy interesantes para hacer que las finanzas públicas, y en particular los presupuestos, sean más respetuosos con la igualdad de género.
[Leer Más]Este informe contiene los resultados de un proyecto de investigación sobre los cambios en la Unión Europea en el ámbito del voluntariado, el voluntariado y las actividades de voluntariado. El concepto más general, el de voluntariado, consta de dos partes conectadas e interrelacionadas: la oferta (de voluntarios potenciales) y la demanda (de organizaciones). Las actividades de voluntariado, el voluntariado real observable, se crean cuando la oferta y la demanda se unen. En ausencia de una coincidencia, sólo quedan las buenas intenciones de los individuos o las demandas insatisfechas de las organizaciones. De hecho, es probable que surjan problemas cuando la oferta y la demanda no coinciden. En ese caso, una sociedad podría tener un alto nivel de voluntariado, pero un bajo nivel de voluntariado real, con lo que posiblemente no se aprovechen los beneficios del voluntariado para los individuos y las organizaciones, así como en términos de servicio/voz y capital social.
[Leer Más]Este informe de AI Watch analiza la adopción de la IA en la fabricación. Reconoce que la IA puede potenciar una variedad de aplicaciones en el sector de la fabricación y puede afectar a todas las etapas de la producción; en particular, un papel importante de la IA reside en la combinación de datos de diferentes procesos, plantas de producción o centros de producción para permitir optimizaciones holísticas. Sin embargo, existe una fuerte necesidad de acceso a los datos y, además, la necesidad de datos de calidad. Además, la estandarización de los formatos de datos y de los protocolos de comunicación será un factor fundamental para el intercambio de datos. Involucrar a los recursos humanos en el proceso de adopción de la IA es también una necesidad esencial en la industria manufacturera, tanto a nivel de mano de obra como de gestión. El presente informe muestra que la asimilación de la IA en la industria manufacturera se ha acelerado en la última década, pero todavía se encuentra en su fase inicial: por ejemplo, en los últimos cinco años, la inversión anual de capital riesgo en la IA y la industria manufacturera ha representado hasta el 15% de la inversión total de capital riesgo en el sector. A nivel de la UE27, observamos que Alemania, Francia, Italia y España lideran todos los rankings de adopción de la IA en la fabricación, lo que indica importantes disparidades con respecto al nivel de adopción de la IA en la fabricación entre los Estados miembros de la UE.
[Leer Más]La UE quiere desempeñar un papel aún más activo en la gobernanza internacional de los océanos reforzando el marco de la gobernanza internacional de los océanos a nivel mundial, regional y bilateral; haciendo realidad la sostenibilidad de los océanos de aquí a 2030; convirtiendo los océanos en un espacio seguro que responda a los crecientes desafíos que plantea el orden multilateral basado en normas; y aumentando los conocimientos internacionales sobre los océanos para tomar decisiones basadas en datos concretos con el fin de protegerlos y gestionarlos de forma sostenible.
[Leer Más]Este informe resume las ideas recogidas en la mesa redonda sobre Industria 5.0 celebrada el 27 de abril de 2022. La mesa redonda reunió, con arreglo a las normas de Chatham House, a dirigentes industriales de grandes empresas y PYME europeas, así como a representantes de sindicatos y otras partes interesadas. Los participantes debatieron cómo avanzar en la implantación de la Industria 5.0 y cuáles serían las condiciones marco favorables a su adopción. Se trataron temas como la financiación, la gobernanza, la métrica y la inclusión.
[Leer Más]La Capa Global de Asentamientos Humanos (GHSL) produce nueva información espacial global, análisis basados en pruebas y conocimientos que describen la presencia humana en el planeta Tierra. Funciona con una política de acceso a los datos y métodos totalmente abierta y gratuita. El conocimiento generado con el GHSL está apoyando la definición, el debate público y la aplicación de las políticas europeas y el seguimiento de los marcos internacionales como la Agenda de Desarrollo 2030. Los GHSL son el conjunto de datos básicos del componente de cartografía de la exposición en el marco del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus. Esta publicación es la primera contribución oficial de GHSL a los servicios de Copernicus. Los datos del GHSL siguen apoyando la Iniciativa Planeta Humano (HPI) del GEO, que está comprometida con el desarrollo de una nueva generación de mediciones y productos de información que proporcionen nuevas pruebas científicas y una comprensión exhaustiva de la presencia humana en el planeta y que puedan apoyar los procesos políticos globales con métricas acordadas, procesables y orientadas a objetivos.
[Leer Más]La Unión Europea (UE) está tomando ahora importantes medidas para incorporar más naturaleza a la agricultura y a nuestras vidas. Esto garantizará que reforzaremos nuestra seguridad alimentaria a largo plazo. Trabajar con la naturaleza es la manera más eficaz y económica de resolver problemas urgentes relacionados con el cambio climático, la seguridad alimentaria y la salud humana.
[Leer Más]The EU is now taking major steps to bring more nature into farming and into our lives. This will ensure that we strengthen our food security in the long-term. Working with nature is the most effective and cheapest way to solve urgent problems with respect to climate change, food security, and human health.
[Leer Más]Los nuevos enfoques de innovación abierta, como los hackatones, son especialmente pertinentes para reforzar la participación de los ciudadanos con el fin de lograr una asimilación rápida e inclusiva de las soluciones innovadoras. Con el objetivo de poner a prueba el modelo de hackathon como método para involucrar a los ciudadanos y desarrollar soluciones innovadoras y viables para las necesidades de los ciudadanos, al tiempo que se valoran los conocimientos, la DG RTD llevó a cabo un experimento de seis meses: CitizensHack2022. El presente documento se basa en esta experiencia, así como en nuevas consultas con expertos y profesionales, para desarrollar directrices prácticas para los hackathones como herramienta de valorización del conocimiento con los ciudadanos como protagonistas. Está pensado para ser utilizado como un «documento vivo», que se desarrollará y enriquecerá con los comentarios de los profesionales sobre el terreno y las partes interesadas.
[Leer Más]La Comisión Europea está llevando a cabo una evaluación consecutiva de la Directiva 2009/128/CE sobre el uso sostenible de los plaguicidas (SUD) y una evaluación del impacto de su posible revisión. Este estudio de apoyo ofrece una evaluación de las posibles repercusiones medioambientales, económicas y sociales y de salud humana de la consecución de los objetivos de reducción del uso y el riesgo de los plaguicidas de la estrategia «de la granja a la mesa» para 2030, así como una evaluación de las repercusiones de las posibles revisiones de la Directiva.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- …
- 691
- Siguiente »