• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Valorising research through citizens’ engagement

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Tecnología » Valorising research through citizens’ engagement

5 de julio de 2022

Título: Valorising research through citizens’ engagement
Resumen:Los nuevos enfoques de innovación abierta, como los hackatones, son especialmente pertinentes para reforzar la participación de los ciudadanos con el fin de lograr una asimilación rápida e inclusiva de las soluciones innovadoras. Con el objetivo de poner a prueba el modelo de hackathon como método para involucrar a los ciudadanos y desarrollar soluciones innovadoras y viables para las necesidades de los ciudadanos, al tiempo que se valoran los conocimientos, la DG RTD llevó a cabo un experimento de seis meses: CitizensHack2022. El presente documento se basa en esta experiencia, así como en nuevas consultas con expertos y profesionales, para desarrollar directrices prácticas para los hackathones como herramienta de valorización del conocimiento con los ciudadanos como protagonistas. Está pensado para ser utilizado como un "documento vivo", que se desarrollará y enriquecerá con los comentarios de los profesionales sobre el terreno y las partes interesadas.
Summary:New open innovation approaches such as hackathons are particularly relevant to strengthening citizen engagement for a fast and inclusive uptake of innovative solutions. With the aim to test the hackathon model as a method to engage citizens and develop innovative and feasible solutions to citizens’ needs while valorising knowledge, DG RTD carried out a six-month experiment – CitizensHack2022. The current document draws on this experience as well as further consultations with experts and practitioners to develop practical guidelines for hackathons as a tool to valorise knowledge with citizens on the driving seat. It is intended to be used as a “living document”, to be further developed and enriched with feedback from practitioners in the field and stakeholders.
Fecha publicación: 22-06-2022
Autor: Dirección General de Investigación e Innovación ; Pottaki, Iphigenia
ISBN / ISSN: 978-92-76-53057-2
Link: https://bit.ly/3yECvUO
Palabras clave: condición de vida , democracia participativa , enseñanza a distancia , gestión de conocimientos , informatización , informe , innovación , política de investigación de la UE , política en materia de cambio climático , programa de investigación , software , transformación digital
Keywords: climate change policy , digital transformation , distance learning , EU research policy , information technology applications , innovation , knowledge management , living conditions , participatory democracy , report , research programme , software

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Accessing content online and cross-border portability of online content services


Academic offer and demand for advanced profiles in the EU Artificial Intelligence, high performance computing and cybersecurity


Accompanying study to the European SME Innovation Associate Pilot action : final report – Studio


Accelerating the 5G transition in Europe


Newsletter Smart Cities Marketplace. 31/05/2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies