• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

AI watch, AI uptake in manufacturing

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » AI watch, AI uptake in manufacturing

6 de julio de 2022

Título: AI watch, AI uptake in manufacturing
Resumen:Este informe de AI Watch analiza la adopción de la IA en la fabricación. Reconoce que la IA puede potenciar una variedad de aplicaciones en el sector de la fabricación y puede afectar a todas las etapas de la producción; en particular, un papel importante de la IA reside en la combinación de datos de diferentes procesos, plantas de producción o centros de producción para permitir optimizaciones holísticas. Sin embargo, existe una fuerte necesidad de acceso a los datos y, además, la necesidad de datos de calidad. Además, la estandarización de los formatos de datos y de los protocolos de comunicación será un factor fundamental para el intercambio de datos. Involucrar a los recursos humanos en el proceso de adopción de la IA es también una necesidad esencial en la industria manufacturera, tanto a nivel de mano de obra como de gestión. El presente informe muestra que la asimilación de la IA en la industria manufacturera se ha acelerado en la última década, pero todavía se encuentra en su fase inicial: por ejemplo, en los últimos cinco años, la inversión anual de capital riesgo en la IA y la industria manufacturera ha representado hasta el 15% de la inversión total de capital riesgo en el sector. A nivel de la UE27, observamos que Alemania, Francia, Italia y España lideran todos los rankings de adopción de la IA en la fabricación, lo que indica importantes disparidades con respecto al nivel de adopción de la IA en la fabricación entre los Estados miembros de la UE.

Summary:This AI Watch report analyses AI uptake in manufacturing. It recognizes that AI can empower a variety of applications in the manufacturing sector and it can impact all stages of production; in particular a major role for AI lies in blending data from different processes, factory floors or production sites to enable holistic optimizations. However, there is a strong need to access data and, furthermore, the need for quality data. Furthermore, standardization of data formats and of communication protocols will be a fundamental enabler for data sharing. Involving human resources in the AI uptake process is also an essential need in manufacturing, both at the workforce and management level. The current report shows that AI uptake in manufacturing has accelerated over the last decade, but it is still at its early stage: for instance, In the last five years, the annual VC investment in AI and manufacturing has accounted for up to 15% of the total VC investment in the sector. At EU27 level, we observe that Germany, France, Italy and Spain lead in all the rankings of AI uptake in manufacturing, indicating significant disparities with respect to the level of AI uptake in manufacturing across the EU Member States.

Fecha publicación: 24-06-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Nigris, Sarah de ; Haarburger, Richard ; Hradec, Jiri ; Craglia, Massimo ; Nepelski, Daniel
ISBN / ISSN: 978-92-76-53491-4 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3uoGSk7
Palabras clave:  aprendizaje automático , cambio tecnológico , capital de riesgo , datos abiertos , desarrollo sostenible , empresa naciente , Estado miembro UE , fabricación industrial , informe de investigación , innovación , inteligencia artificial , Internet de las cosas , investigación científica , macrodatos , producción de la UE
Keywords: EU Member State , artificial intelligence , artificial intelligence , innovation, EU research report , innovation , EU production, machine learning , EU production , sustainable development , start-up company , technological change , open data , internet of things , sustainable development

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


Study on storage capacities and logistical infrastructure for EU agricultural commodities trade (with a special focus on cereals, the oilseed complex and protein crops (COP))


Measures to tackle antimicrobial resistance through the prudent use of antimicrobials in animals


The impact of quantum technologies on the EU’s future policies


Atlas of the human planet 2017

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies