En 2022, Europa y las instituciones europeas se esforzaron por mantener el Pacto Verde Europeo en un lugar destacado de la agenda política ante las nuevas realidades geopolíticas. A pesar de los tiempos difíciles, el DEG siguió siendo una aguja fija en la brújula, ayudando a dirigir las ambiciones políticas en los ámbitos legislativo y político. Las crisis actuales derivadas de la guerra en curso en Ucrania, el aumento del coste de la vida y la creciente presión sobre los presupuestos públicos pusieron de relieve la necesidad de que la UE siga acelerando la transformación radical establecida como ambición al inicio del actual mandato de la UE. A lo largo de 2022, la AEMA siguió desempeñando un papel clave a la hora de informar las acciones de apoyo al medio ambiente, respondiendo a los objetivos de la DGA y del Octavo Programa de Acción en materia de Medio Ambiente (8º PMA), así como a las ambiciones generales y los compromisos mundiales de Europa.
[Leer Más]This study was commissioned by the European Parliament’s Policy Department for Citizens’ Rights and Constitutional Affairs at the request of the Committee on Women’s Rights and Gender Equality (FEMM). It is aimed at developing gender mainstreaming indicators measuring the extent to which FEMM’s suggestions and (legislative) amendments have been included in the work of other European Parliament’s committees, and the extent to which FEMM’s (legislative) amendments and suggestions are incorporated in the final positions of the European Parliament. Moving from a direct analysis, indicators are first explained and then calculated within a set period of time (July 2019–June 2022).
[Leer Más]Este estudio detalla tanto las oportunidades económicas como las repercusiones medioambientales de un cambio de paradigma en el ámbito de la Internet de los objetos (IO) hacia la computación en el borde. Los objetivos del estudio están alineados con los de la Década Digital y contribuyen a los objetivos del plan estratégico Horizonte Europa para el desarrollo de tecnologías, normas y experimentación para los usuarios que apoyarán la computación en el borde para el futuro IoT inteligente.
[Leer Más]La pandemia de COVID-19 tuvo una serie de repercusiones sociales, económicas y sanitarias en los Estados miembros de la Unión Europea. Poco después de su inicio, quedó claro que los Estados miembros experimentarían una importante escasez de liquidez debido al aumento exponencial de las inversiones públicas necesarias en sus sistemas sanitarios y en otros sectores de sus economías. Como respuesta a esta situación excepcional, la Comisión Europea puso en marcha, en marzo y abril de 2020, poco después del inicio de la pandemia, dos iniciativas secuenciales: la Iniciativa de Inversión en la Respuesta al Coronavirus (CRII) y la Iniciativa de Inversión en la Respuesta al Coronavirus Plus (CRII+). Las dos iniciativas otorgaron a los Estados miembros una flexibilidad sin precedentes para planificar y ejecutar las operaciones de lucha contra la crisis del COVID-19 y atender las necesidades agudas de la población, utilizando los recursos no gastados durante el periodo de programación 2014-2020 procedentes de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (FEIE) y del Fondo de Ayuda Europea a los Más Necesitados (FEAD).
[Leer Más]El presente estudio fue encargado por el Departamento Temático de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM). Su objetivo es desarrollar indicadores de integración de la perspectiva de género que permitan determinar hasta qué punto las sugerencias y las enmiendas (legislativas) de la Comisión FEMM se han teniendo en cuenta en el trabajo de otras comisiones del Parlamento Europeo, y en qué medida las enmiendas (legislativas) y sugerencias de la FEMM se incorporan a las posiciones finales del Parlamento Europeo. Partiendo de un análisis directo, los indicadores se explican primero y después se calculan en un plazo determinado (julio de 2019-junio de 2022).
[Leer Más]La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea desarrolla y aplica las políticas de la Comisión en materia de seguridad alimentaria y salud pública.
[Leer Más]En un contexto de renovado interés por el hidrógeno como medio para descarbonizar sectores económicos intensivos en carbono difíciles de eliminar, la Comisión Europea anunció el objetivo de una capacidad de electrolizadores de 40 GW para 2030 que produzca hasta 5 Mt de hidrógeno renovable en su Comunicación «Una estrategia del hidrógeno para una Europa neutra en cuanto al clima «1 (2020).
[Leer Más]Se trata del informe final del estudio Supporting the development of a roadmap for the reduction of WLC in buildings, encargado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.
[Leer Más]Examinamos los compromisos de cero emisiones netas asumidos por los bancos de importancia sistémica mundial (G-SIB). En los últimos años, los grandes bancos han aumentado significativamente su ambición y ahora revelan más detalles sobre sus objetivos de reducción a cero.
[Leer Más]Este informe de alcance esboza formas de reforzar la cooperación entre África y Europa en materia de gobernanza de los océanos y economía azul, a partir de las cuales forjar una hoja de ruta mutuamente beneficiosa para los dos continentes en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2063 de la UA.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 1.766
- Siguiente »