El informe de situación de 2022 hace balance del trabajo realizado en los dos últimos años, examinando las acciones clave, la gobernanza, la capacidad de recuperación y la inversión. También hace un seguimiento de los avances hacia la consecución de los objetivos a nivel de la UE y analiza la evolución de las políticas clave en los Estados miembros a través del Monitor de Educación y Formación.
[Leer Más]El informe comparativo del Monitor de la Educación y la Formación, que comprende un análisis amplio de los sistemas de educación y formación en toda la UE, debe ir acompañado de veintisiete informes por país más detallados. El informe comparativo hace un seguimiento de los avances hacia la consecución de los objetivos de la UE que se hayan acordado como parte del marco estratégico para la cooperación europea en este ámbito. Se han fijado siete objetivos de la UE, y este informe los complementa con varios indicadores de apoyo para explicar mejor el contexto y los posibles estímulos estratégicos. Además, la edición de 2022 comienza con un octavo indicador de la UE, que se ha elaborado en respuesta a una petición del Consejo, y que se utilizará como medida amplia de la equidad de los sistemas de educación y formación de la Unión. El Monitor de la Educación y la Formación de 2022 acompaña a un informe de situación de la Comisión sobre el Espacio Europeo de Educación.
[Leer Más]Este informe desarrolla dos conjuntos de escenarios sobre el uso futuro de la diferenciación y la flexibilidad en la Unión Europea. El ejercicio se basa en un análisis en profundidad de la bibliografía y los datos empíricos pertinentes sobre la planificación de escenarios, la previsión y la prospectiva de las principales tendencias futuras, y la integración diferenciada y la flexibilidad.
[Leer Más]En 2020 y 2021, la UE transmitió 9 640 y 9 906 notificaciones de exportación, respectivamente. Estas se referían a 112 y 106 productos químicos PIC, así como a 156 y 152 países importadores no pertenecientes a la UE. El número de notificaciones de exportación ha seguido aumentando de forma constante (aproximadamente un 23 % de 2019 a 2021 frente a aproximadamente un 10 % de 2017 a 2019). El número de países no pertenecientes a la UE a los que se transmitieron notificaciones y el número de productos químicos PIC para los que se enviaron notificaciones de exportación también han aumentado, aunque en menor medida (en 2017, las exportaciones de 88 productos químicos PIC se notificaron a 146 países no pertenecientes a la UE).
[Leer Más]El panorama del mercado mundial del carbono está fragmentado y es cada vez más complejo. Se espera que las conclusiones alcanzadas en la COP26 de Glasgow sobre el libro de normas del artículo 6 consigan una mayor mitigación mediante mecanismos de mercado, faciliten la coordinación de los esfuerzos internacionales y aumenten la integración del mercado del carbono.
[Leer Más]Este informe presenta un análisis exhaustivo de la situación de las drogas en los Balcanes Occidentales centrado en los aspectos sanitarios y de seguridad. Proporciona una comprensión holística y estratégicamente orientada de la situación de las drogas al reunir la información disponible sobre las políticas e intervenciones en materia de drogas, los patrones de consumo de drogas y sus consecuencias, así como los datos sobre la producción y el tráfico de drogas, y cómo éstos pueden repercutir en preocupaciones más amplias relacionadas con la seguridad. La publicación se ha elaborado en el marco del proyecto OEDT-IPA7, financiado por la Comisión Europea.
[Leer Más]Introducción de una automatización inteligente y fiable en el sector de la aviación europeo
[Leer Más]Este estudio pretende evaluar la viabilidad de establecer un sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para tratar algunos productos responsables de la introducción de microcontaminantes en las aguas residuales.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- …
- 1.777
- Siguiente »