Mediante su recurso, la Comisión Europea solicita al Tribunal de Justicia que declare que el Reino de España:
– ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 13, apartado 1, de la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa (DO 2008, L 152, p. 1),
– ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 23, apartado 1, de la citada Directiva, en relación con su anexo XV, en particular la obligación que se establece en el artículo 23, apartado 1, párrafo segundo, de esta Directiva de velar por que el período de superación de los valores límite fijados para el NO2 sea lo más breve posible
Este estudio analiza las condiciones recientes y actuales relativas a la estabilidad financiera en la zona del euro, se desarrolla, en particular, sobre el impacto de la actual «crisis de inflación» en las vulnerabilidades de la estabilidad financiera, y aborda dos prioridades relacionadas para la Junta Única de Resolución (JUR).
[Leer Más]tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Latvijas Republikas Satversmes tiesa (Tribunal Constitucional de la República de Letonia), mediante resolución de 6 de octubre de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 20 de octubre de 2020,
[Leer Más]La Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus ODS están ganando cada vez más impulso como vehículo para fomentar una transición hacia el desarrollo sostenible. La CE es pionera en este proceso de transición y sus prioridades políticas están estrechamente vinculadas a los ODS. Este informe contribuye a la integración de los ODS analizando cómo las iniciativas políticas de la actual Comisión están semánticamente vinculadas a la Agenda 2030 y a los ODS. Los objetivos y metas identificados reflejan bien las prioridades políticas transversales y la respuesta política a los diversos retos que plantea la pandemia Covid-19 (ODS 3 sobre salud y ODS 8 sobre crecimiento económico sostenible).
[Leer Más]El Banco Central Europeo ha anunciado un nuevo instrumento, el Instrumento de Protección de la Transmisión (IPT), para salvaguardar el mecanismo de transmisión de la política monetaria (MTM). La zona del euro es hoy más sólida y resistente que en crisis anteriores. Por lo tanto, el TPI debería centrarse en los instrumentos a corto plazo en los que puedan residir las amenazas para el MTM. El reciente aumento de los diferenciales italianos a largo plazo no indicaba tal amenaza. El BCE debería crear un Observatorio de la Transmisión, con datos y análisis sobre la transmisión del mercado monetario a las condiciones crediticias bancarias, para detectar posibles amenazas para el MTM y documentar la posible necesidad de intervención.
[Leer Más]tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Consiglio di Stato (Consejo de Estado, Italia), mediante resolución de 26 de enero de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 9 de febrero de 2021
[Leer Más]tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el 25 de febrero de 2021,
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión de Peticiones (PETI), examina los progresos realizados en el reconocimiento mutuo de la condición de discapacidad y los retos que ello plantea. Existen diferentes definiciones y prácticas de evaluación de la discapacidad, entre los Estados miembros y en diferentes ámbitos políticos. Las peticiones de los ciudadanos expresan su preocupación al respecto, así como sobre la necesidad del reconocimiento mutuo. Armonizar la evaluación es difícil, pero es posible establecer puntos de entrada comunes. La tarjeta de discapacidad de la UE ofrece un modelo administrativo de reconocimiento mutuo.
[Leer Más]tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Oberlandesgericht München (Tribunal Superior Regional de lo Civil y Penal de Múnich, Alemania), mediante resolución de 9 de abril de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 13 de abril de 2021
[Leer Más]El informe «Rendimiento de la UE en ciencia, investigación e innovación, 2022» analiza el rendimiento de Europa en ciencia, investigación e innovación y sus motores, en medio de múltiples crisis. El informe combina un exhaustivo análisis basado en indicadores con profundas inmersiones en cuestiones políticas de actualidad. El objetivo del informe es construir un relato sólido que se dirija a un público de responsables políticos y analistas. Se trata de una publicación bienal emblemática de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea que se basa en una larga tradición de análisis económico. Es la cuarta edición de esta serie de informes.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- …
- 1.777
- Siguiente »