Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Directiva 92/43/CEE — Conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres — Zonas especiales de conservación — Artículo 6 — Adecuada evaluación de las repercusiones sobre un lugar de un plan o proyecto — Programa nacional de lucha contra las deposiciones de nitrógeno — Conceptos de “proyecto” y “adecuada evaluación” — Evaluación global previa de las autorizaciones individuales de explotaciones agrícolas que generan esas deposiciones.
[Leer Más]Sentencia interpuesta por Arnaldo Otegui y otros demandantes por considerar vulnerados sus derechos de libertad de expresión. En la sentencia el CEDH declara, por unanimidad, la demanda admisible en relación con la supuesta vulneración del artículo 6.1 del Convenio respecto al procedimiento judicial seguido ante la Audiencia Nacional; estima, por unanimidad, que se ha vulnerado el artículo 6.1 del Convenio; estima, por seis votos a uno, que la constatación de una vulneración constituye por sí misma satisfacción equitativa suficiente respecto a los daños morales sufridos por el tercer demandante; rechaza, por seis votos a uno, el resto de la demanda en concepto de satisfacción equitativa del tercer demandante.
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Competencia del Tribunal de Justicia — Directiva 2003/86/CE — Derecho a la reagrupación familiar — Artículo 15 — Denegación de un permiso de residencia autónomo — Normativa nacional que establece la obligación de superar un examen de integración cívica.
[Leer Más]Procedimiento principal. Incumplimiento de Estado — Directiva 2006/123/CE — Artículos 15 a 17 — Artículo 49 TFUE — Libertad de establecimiento — Artículo 56 TFUE — Libre prestación de servicios — Sistema nacional de pago móvil — Monopolio
[Leer Más]El informe muestra cómo los sistemas de tarifas y apoyo, incluidas las subvenciones y los préstamos, interactúan en la educación superior en Europa. Describe el rango de tarifas cobradas a los estudiantes en educación superior financiada con fondos públicos, especificando las categorías de estudiantes que deben pagar y aquellos que pueden estar exentos. También explica los tipos y montos de apoyo público disponibles en forma de subvenciones y préstamos, así como beneficios fiscales y subsidios familiares, según corresponda.
[Leer Más]Este informe es un manual público para el modelo POLES-JRC, la herramienta interna de la Comisión Europea para el análisis global ya largo plazo de las políticas de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) y la evolución de los mercados energéticos. El modelo incluye una descripción completa del sistema de energía y las emisiones de GEI relacionadas para un gran conjunto de economías significativas y regiones residuales, que cubren el mundo e incluyen bunkers internacionales. A través de la vinculación con herramientas especializadas, también proporciona una cobertura completa de las emisiones de GEI, incluso del uso de la tierra y la agricultura, así como de las emisiones de contaminantes del aire.
[Leer Más]Este informe es una actualización de los datos de los informes de Compilación del paisaje de NanoData publicados en junio de 2017. Estos informes se basaron en datos de 2015 (para los informes sobre energía, salud, TIC, fabricación y fotónica) y 2016 (para los informes sobre construcción). , medio ambiente y transporte).
[Leer Más]En los últimos años, a menudo se ha afirmado que la cohesión social, el tejido social de nuestras sociedades, está decayendo. El presente informe realiza una exploración empírica de la validez de esta visión alarmista y considera la importancia de la cohesión social para las evaluaciones de los ciudadanos sobre su calidad de vida. A partir de los datos de las tres rondas más recientes de la Encuesta Europea de Calidad de Vida (EQLS) de Eurofound, llevadas a cabo en 2007, 2011 y 2016, el informe se propone evaluar el nivel actual de cohesión social en la UE y su evolución en el tiempo.
[Leer Más]Para garantizar la seguridad de lo que comemos no basta con comprobar que los propios alimentos son seguros. También debe ser seguro todo lo que entra en contacto con ellos a lo largo de la cadena de producción, envase, transporte, almacenaje, preparación y consumo. La legislación de la Unión Europea intenta garantizar esta seguridad a lo lardo de toda la cadena alimentaria.
[Leer Más]El Plan de Acción Global de Ciudad del Cabo para Datos de Desarrollo Sostenible suscrito en 2017 en el primer Foro Mundial de Datos destaca la necesidad de que las Oficinas Nacionales de Estadística (OSN) se adapten a las demandas en evolución. Esta necesidad es provocada por todo tipo de tomadores de decisiones, especialmente de gobiernos bajo presiones constantes para entregar soluciones enfocadas, adaptadas y oportunas.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.666
- 1.667
- 1.668
- 1.669
- 1.670
- …
- 1.777
- Siguiente »