Cultura y Educación

Documentación comunitaria en las áreas de Cooperación Internacional Universitaria, Digitalización en el Ámbito Educativo, Espacio Europeo de Educación Superior y Patrimonio Cultural Europeo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Cultura y Educación

EUreka

Afghanistan. Lessons learnt from 20 years of supporting democracy, development and security

La rápida toma del poder por los talibanes en agosto de 2021 cogió por sorpresa a la Unión Europea (UE). En respuesta, la UE desarrolló un enfoque de «necesidades básicas» y ahora apoya las iniciativas de las Naciones Unidas para aliviar el sufrimiento humano y respaldar la actividad de las organizaciones no gubernamentales sobre el terreno. Este estudio se pregunta cómo, con más de 20 años de acción internacional, la UE se encuentra en esta situación. Cabe destacar que la UE no fue más que uno de los actores internacionales que apoyaron las acciones iniciadas por los Estados Unidos de América (EE.UU.) tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, ahora se reconoce que la acción exterior de la UE ha sido inadecuada y profundamente defectuosa. Puede que Afganistán haya sido el mayor receptor de ayuda humanitaria y al desarrollo de la UE en las dos últimas décadas, pero los ejercicios de construcción del Estado de la UE no tuvieron en cuenta la creciente inseguridad dentro de Afganistán y los cambios en la estrategia estadounidense. El país no debería haber sido tratado como una «pizarra en blanco» sobre la que erigir un nuevo Estado moderno; tampoco debería haberse rechazado la consolidación de la paz porque implicara negociar con los talibanes. La UE cosechó éxitos durante ese tiempo, como el establecimiento de un acuerdo de paz que se mantuvo durante algún tiempo. Sin embargo, lamentablemente, la UE fue demasiado lenta a la hora de reconocer el impacto de la corrupción, y trabajó a contrapelo de los compromisos a más corto plazo de Estados Unidos.

[Leer Más]

SELFIE for teachers. Toolkit Using SELFIEforTEACHERS : supporting teachers in building their digital competence

El juego de herramientas SELFIEforTEACHERS es una guía para la herramienta de autorreflexión SELFIEforTEACHERS. Su objetivo es orientar a los profesores, formadores de profesores y formadores, así como a las autoridades educativas y otras partes interesadas, que deseen utilizar la herramienta de autorreflexión SELFIEforTEACHERS en el aprendizaje profesional. Más concretamente, pretende proporcionar al lector una comprensión general de SELFIEforTEACHERS describiendo la herramienta, presentando los principios de diseño que la sustentan, explicando cómo utilizarla y aportando ideas sobre cómo puede apoyar el aprendizaje profesional de los profesores para su competencia digital. Proporciona algunas directrices generales, junto con instrucciones paso a paso sobre cómo utilizar la herramienta. Al mismo tiempo, proporciona referencias a lecturas adicionales y consejos sobre su uso.

[Leer Más]

Throwaway. The history of a modern crisis

Nos enfrentamos a una emergencia medioambiental. A lo largo de los siglos, los europeos hemos transformado el mundo produciendo, consumiendo y acumulando bienes y materiales. Nuestro impacto sobre la Tierra es incalculable. La basura es sólo una parte de esa historia. Pero puede que sea la parte más visible y tangible. Throwaway – The history of a modern crisis» es un proyecto polifacético que desentierra la historia oculta de los residuos y nuestra compleja relación con ellos. Esta publicación da la palabra a quienes están detrás del proyecto, desde conservadores y educadores de museos hasta los diseñadores de la exposición, pasando por auténticos expertos locales en basura: mujeres y hombres de Bruselas que recogen, reparan, reciclan, reutilizan o reducen los residuos que la ciudad genera cada día. Los académicos exploran cómo ven los residuos a través de la lente de la historia, la arqueología, la sociología, la antropología y el arte. Esta publicación le invita a echar usted mismo un nuevo vistazo a la basura. Si somos lo que tiramos, ¿qué nos dice la basura de Europa sobre su pasado, su presente y su futuro?

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.