• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La UE y Japón seleccionan los primeros programas de Máster conjuntos Erasmus Mundus

Inicio » Noticias UE » La UE y Japón seleccionan los primeros programas de Máster conjuntos Erasmus Mundus

05/08/2019

La Comisión Europea ha anunciado los resultados de la convocatoria de propuestas para las asociaciones conjuntas de másteres Erasmus Mundus con Japón, lanzada en octubre de 2018.

La Comisión y el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón han seleccionado tres programas ofrecidos por consorcios internacionales en los que participan importantes universidades:

  • Master of Science in Imaging and Light in Extended Reality, University of Eastern Finland (Finlandia) y Toyohashi University of Technology (Japón). Otros países asociados: Bélgica y Francia, así como socios asociados de Finlandia, Bélgica, Alemania, Suiza y Japón.
  • Máster Japón-Europa en Robótica Avanzada, coordinado por la École Centrale de Nantes (Francia) y la Universidad de Keio (Japón). Otros países asociados: Italia y Polonia.
  • Historia en la esfera pública, Universidad Centroeuropea (Hungría) y Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio (Japón). Otros países asociados: Italia y Portugal, así como un socio asociado de Francia.

La presente convocatoria de propuestas, la primera de este tipo, es ejecutada y financiada conjuntamente por la Comisión, a través del programa Erasmus+, y el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón (a través del proyecto de intercambio interuniversitario). Permitirá a estudiantes de alto rendimiento de todo el mundo estudiar en al menos dos de las universidades representadas en cada programa. Al menos una de estas universidades tendrá que estar en Japón y, al final de sus estudios, los estudiantes recibirán un título de máster conjunto, doble o múltiple. Otro elemento es la inclusión de socios del mundo empresarial, además de los socios académicos.

Antecedentes

La convocatoria de propuestas para las asociaciones de másteres conjuntos Erasmus Mundus con Japón se publicó el 24 de octubre de 2018. Se recibieron diez solicitudes. Se dispone de un presupuesto de 9 millones de euros para los tres programas más importantes elegidos hoy, que están cubiertos por igual por la UE y el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón. Como parte de esta financiación, para cada uno de los tres programas se pondrá a disposición de los mejores estudiantes un máximo de 64 becas.

Más información

Convocatoria de propuestas

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018) Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

360 Jóvenes viajarán a Estrasburgo para conocer el Parlamento Europeo La UE estrena cinco cortos para acercar Europa a los jóvenes Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018) Construyendo una Europa más fuerte: nuevas iniciativas para seguir impulsando el papel de las políticas de juventud, educación y cultural

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.