La Visión a largo plazo de la Comisión Europea para el futuro de las zonas rurales es un comienzo prometedor, pero el Comité Europeo de las Regiones ha advertido que, para hacerla realidad, será necesaria la voluntad política tanto de todos los niveles de gobierno como de las partes interesadas y la ciudadanía. Las zonas […]
Leer MásUna política agrícola más justa, más ecológica para el periodo 2023-2027
Ayer 2 de diciembre, el Consejo adoptó formalmente la política agrícola común (PAC) para el período 2023-2027. La nueva legislación allana el camino hacia una PAC más justa, más ecológica y más basada en los resultados, que aspira a garantizar un futuro sostenible a los agricultores y ganaderos europeos, prestar un apoyo más específico a las explotaciones […]
Leer MásDía de la Agricultura Ecológica de la UE
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión celebran hoy la proclamación de un «Día de la Agricultura Ecológica de la UE» anual. Las tres instituciones han firmado una declaración conjunta por la que se proclama el 23 de septiembre Día de la Agricultura Ecológica de la UE. Ello es continuación del plan de acción […]
Leer MásTrayectoria establecida para la EFSA durante el periodo 2022-2027
El Consejo de Administración de la EFSA ha adoptado la Estrategia 2022-2027, fijando las prioridades de la organización, los resultados que pretendemos alcanzar y las acciones de alto nivel que nos ayudarán a cumplir nuestros objetivos. La Estrategia se ha adoptado tras dos años de consultas con nuestros socios, las partes interesadas, el Consejo de […]
Leer MásVisión a largo plazo para unas zonas rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas
La Comisión Europea ha presentado hoy una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE, en la que se indican los retos y problemas a los que se enfrentan y se hace hincapié en algunas de las oportunidades más prometedoras de que disponen estas regiones. Sobre la base de previsiones y amplias consultas […]
Leer MásLa EFSA asesora sobre la información destinada a los consumidores
Ya están disponibles nuevas orientaciones para ayudar a los proveedores de alimentos a decidir qué información debe facilitarse a los consumidores sobre el almacenamiento de alimentos y los plazos de consumo. Una vez abierto el envase de los alimentos, las bacterias pueden transferirse a los alimentos a través de manos, superficies o equipos contaminados. Es complejo establecer […]
Leer Más¿Por qué los fondos para las regiones son tan importantes?
La financiación europea ayudará a las regiones a recuperarse de la crisis de Covid-19 a la vez que reducirá sus desigualdades, las hará más ecológicas y creará empleo. Rediseñar la política regional europea El Parlamento aprobó el 24 de junio un «paquete de cohesión» que abarcará los principales fondos regionales: el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) y […]
Leer MásDisminuye el uso de antibióticos en los animales
El uso de antibióticos ha disminuido y ahora es menor en los animales destinados a la producción de alimentos que en los seres humanos, según el último informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las […]
Leer MásPacto Verde: de lo local a lo global
El grupo de trabajo Green Deal Going Local pide un mayor compromiso político y una comunicación específica con los ciudadanos para acelerar una transición justa e inclusiva hacia la neutralidad climática Fomentar el compromiso político y aumentar la concienciación de los ciudadanos sobre los beneficios de la transición hacia la neutralidad climática son dos prioridades […]
Leer Más








