Ya están disponibles nuevas orientaciones para ayudar a los proveedores de alimentos a decidir qué información debe facilitarse a los consumidores sobre el almacenamiento de alimentos y los plazos de consumo. Una vez abierto el envase de los alimentos, las bacterias pueden transferirse a los alimentos a través de manos, superficies o equipos contaminados. Es complejo establecer […]
Leer Más¿Por qué los fondos para las regiones son tan importantes?
La financiación europea ayudará a las regiones a recuperarse de la crisis de Covid-19 a la vez que reducirá sus desigualdades, las hará más ecológicas y creará empleo. Rediseñar la política regional europea El Parlamento aprobó el 24 de junio un «paquete de cohesión» que abarcará los principales fondos regionales: el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) y […]
Leer MásDisminuye el uso de antibióticos en los animales
El uso de antibióticos ha disminuido y ahora es menor en los animales destinados a la producción de alimentos que en los seres humanos, según el último informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las […]
Leer MásPacto Verde: de lo local a lo global
El grupo de trabajo Green Deal Going Local pide un mayor compromiso político y una comunicación específica con los ciudadanos para acelerar una transición justa e inclusiva hacia la neutralidad climática Fomentar el compromiso político y aumentar la concienciación de los ciudadanos sobre los beneficios de la transición hacia la neutralidad climática son dos prioridades […]
Leer MásLos plaguicidas en los alimentos en la UE: últimas cifras publicadas
En 2019 se analizaron un total de 96 302 muestras de alimentos. De estas, el 96,1 % se encontraban dentro de los límites legales establecidos por la legislación. En cuanto al subconjunto de las 12 579 muestras analizadas en el marco del programa de control coordinado de la UE (PCUE), el 98 % se encontraban […]
Leer MásLa Unión Europea y los Estados Unidos concluyen las negociaciones del acuerdo sobre contingentes arancelarios agrícolas
La Unión Europea y los Estados Unidos han concluido las negociaciones para ajustar los contingentes arancelarios agrícolas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) correspondientes a la Unión Europea, tras la retirada del Reino Unido de la UE. Así culminan dos años de negociaciones en el marco de la OMC para dividir estos contingentes arancelarios […]
Leer MásApoyo e impulso al sector agrícola andaluz
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Junta de Andalucía han unido fuerzas una vez más, en esta ocasión para apoyar e impulsar el desarrollo del sector agrícola de la región, un sector que además de enfrentarse históricamente a una brecha de financiación superior a 1.000 millones de euros anuales, ha sido afectado, entre […]
Leer MásEl Consejo alcanza un acuerdo sobre la reforma de la PAC
Hoy, el Consejo ha llegado a un acuerdo sobre su postura negociadora (enfoque general) en relación con el conjunto de reformas de la Política Agrícola Común (PAC) para el período posterior a 2020. Este acuerdo plantea algunos compromisos firmes de los Estados miembros para una mayor exigencia medioambiental con instrumentos como los ecoesquemas obligatorios (una […]
Leer MásResultados del último Consejo de Agricultura y Pesca de la UE
El pasado 21 de septiembre los ministros se reunieron en Bruselas y avanzaron en los debates sobre el paquete de reformas de la política agrícola común (PAC) posterior a 2020 con vistas a adoptar la orientación general del Consejo en octubre de 2020. Asimismo han debatido sobre las cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio, prestando […]
Leer Más