• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Disminuye el uso de antibióticos en los animales

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Política agraria » Disminuye el uso de antibióticos en los animales

02/07/2021

El uso de antibióticos ha disminuido y ahora es menor en los animales destinados a la producción de alimentos que en los seres humanos, según el último informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Adoptando un enfoque de «Una sola salud», el informe de las tres agencias de la UE presenta datos sobre el consumo de antibióticos y el desarrollo de la resistencia a los antimicrobianos (AMR) en Europa para 2016-2018.

El importante descenso del uso de antibióticos en los animales destinados a la producción de alimentos sugiere que las medidas adoptadas a nivel nacional para reducir su uso están resultando eficaces. El uso de una clase de antibióticos llamados polimixinas, que incluye la colistina, se redujo casi a la mitad entre 2016 y 2018 en los animales productores de alimentos. Esto es un avance positivo, ya que las polimixinas también se utilizan en los hospitales para tratar a los pacientes infectados con bacterias multirresistentes.

El panorama en la UE es diverso: la situación varía significativamente por país y por clase de antibiótico. Por ejemplo, las aminopenicilinas, las cefalosporinas de 3ª y 4ª generación y las quinolonas (fluoroquinolonas y otras quinolonas) se utilizan más en los seres humanos que en los animales productores de alimentos, mientras que las polimixinas (colistina) y las tetraciclinas se utilizan más en los animales productores de alimentos que en los seres humanos.

La relación entre el uso de antibióticos y la resistencia bacteriana

El informe muestra que el uso de carbapenems, cefalosporinas de 3ª y 4ª generación y quinolonas en humanos está asociado a la resistencia a estos antibióticos en las infecciones por Escherichia coli en humanos. Se encontraron asociaciones similares para los animales productores de alimentos.

El informe también identifica vínculos entre el consumo de antimicrobianos en los animales y la RAM en las bacterias de los animales destinados a la producción de alimentos, que a su vez se asocia con la RAM en las bacterias de los seres humanos. Un ejemplo de ello es la bacteria Campylobacter spp., que se encuentra en los animales productores de alimentos y causa infecciones de origen alimentario en los seres humanos. Los expertos encontraron una asociación entre la resistencia en estas bacterias en los animales y la resistencia en las mismas bacterias en los seres humanos.

La lucha contra la RAM a través de la cooperación

La RAM es un importante problema de salud pública mundial que representa una grave carga económica. El enfoque de «Una sola salud» aplicado a través de la cooperación de la EFSA, la EMA y el ECDC y los resultados presentados en este informe exigen que se sigan realizando esfuerzos para hacer frente a la RAM a nivel nacional, de la UE y mundial en todos los sectores sanitarios.

Tercer informe conjunto interinstitucional sobre el análisis integrado del consumo de agentes antimicrobianos y la aparición de resistencia a los antimicrobianos en bacterias de seres humanos y animales productores de alimentos en la UE/EEE – JIACRA III 2016-2018.

Más información

EFSA

Publicaciones relacionadas:

La entrega de vacunas y anticuerpos animales para proteger a los humanos de enfermedades como COVID-19 Default ThumbnailLa EFSA asesora sobre la información destinada a los consumidores La Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos Evolución COVID-19 en Europa Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La entrega de vacunas y anticuerpos animales para proteger a los humanos de enfermedades como COVID-19 Default ThumbnailLa EFSA asesora sobre la información destinada a los consumidores La Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos Evolución COVID-19 en Europa Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.