La Junta de Andalucía tiene catalogados en Almería 52 árboles y 14 arboledas singulares. Una cifra que puede verse reducida con el paso de los años por diversos factores como la contaminación. Este Banco de Germoplasma permitirá mantener sus semillas a medio y largo plazo y cultivarlas. La Universidad de Almería y la Junta de […]
La UAL recibirá un congreso internacional sobre la historia de la crítica musical en España
La Universidad de Almería acogerá el congreso bajo el nombre ‘Hacia una historia de la crítica musical en España’ que se celebrará del 28 al 30 de abril en el campus universitario el X Congreso internacional MUSPRES, cuyo objetivo es ofrecer un marco de intercambio y debate en torno a la historia de la crítica […]
La UAL avanza en I+D+i en agroalimentación
El 29 de abril, la UAL y Kimitec han elaborado una propuesta bajo el nombre de ‘Cátedra Kimitec-Farm to fork’ en la que se pondrá en marcha actividades de investigación, divulgación y formación investigadora bajo el concepto ‘Farm to fork’ (de la granja a la mesa). El propósito es fomentar un sistema productivo agroalimentario que […]
La Noche Europea de los Investigadores volverá el 24 de septiembre
La UAL formará parte de este proyecto otro año más ya que se ha recibido más de 154.000 euros para hacer una divulgación científica. Cada último viernes de septiembre se celebra La Noche Europea de los Investigadores, y este 24 de septiembre volverá para que la ciudadanía esté más cerca de la ciencia. El proyecto […]
La UAL obtiene los primeros datos sobre ecología de la gacela mohor en libertad
Un investigador de la Universidad de Almería ha coeditado un trabajo liderado por el equipo de investigación «Biología de la Conservación de Especies Amenazadas de la Estación Experimental de Zonas Áridas» (EEZA-CSIC). El objetivo era estudiar el terreno ideal para su supervivencia a través de un GPS. Además, en la publicación de los resultados de […]
Estudio de la UAL y Nostoc Biotech sobre la eficacia del humus de lombriz en la productividad y calidad de los pimientos
Esta investigación, enmarcada dentro de UALtransfierE, un programa de la UAL junto con empresas pioneras de la zona, tiene como objetivo impulsar la transferencia de conocimiento en el entorno social y económico en proyectos de I+D+i . Un estudio realizado por la Universidad de Almería (UAL) y Nostoc Biotech, compañía especializada en fertilizantes naturales y […]
Premio internacional en innovación docente para el Grupo ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’ de la UAL
La IFAC, la asociación que aglutina y coordina en ámbito mundial todas las tareas de docencia e investigación en la ingeniería de control, premia su propuesta de crear una plataforma online como soporte a la educación en esa materia. El Grupo de Investigación ‘Automática, Robótica y Mecatrónica’ TEP197 de la Universidad de Almería, con dos […]
La UAL avanza en el estudio para la obtención de compost de calidad
Las investigaciones realizadas por el grupo BIO-175, han concluido que a pesar de la heterogeneidad de los materiales de partida y de enorme diversidad mostrada por la microbiota específica de cada proceso de compostaje, es posible llegar a obtener productos de calidad que cumplan con la legislación vigente. El grupo BIO-175, dirigido por el profesor […]
La UAL coordina un proyecto de biotecnología contra los desechos de plástico agrícolas
RECOVER es un proyecto H2020 -en el que participan 7 países- en el que se aplican de forma combinada microorganismos, nuevas enzimas, lombrices e insectos, que colaborarán, no sólo en la eliminación de los plásticos, sino también en su transformación en nuevos productos para uso agrícola y de envasado de alimentos. Con el objetivo de […]