• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Sanciones europeas contra la desinformación por parte de la comisión parlamentaria

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Sanciones europeas contra la desinformación por parte de la comisión parlamentaria

7 de marzo de 2022

La comisión especial del Parlamento considera que la UE debe contar con un régimen específico de sanciones para hacer frente a las injerencias extranjeras y a las campañas de desinformación.

Sin un régimen específico de sanciones a nivel europeo, los agentes extranjeros malintencionados pueden llevar a cabo sus campañas de desestabilización contra la Unión sin asumir ninguna consecuencia. Esta es una de las conclusiones del informe final de la comisión especial sobre Injerencias Extranjeras en Todos los Procesos Democráticos de la Unión Europea, en particular la Desinformación.

El régimen de sanciones propuesto por los eurodiputados busca que los responsables de estas injerencias y campañas de desestabilización tengan que pagar los costes de sus decisiones y asumir las consecuencias. El texto señala que para proteger los procesos democráticos europeos frente a los ataques híbridos patrocinados por Estados, se podrían aplicar las medidas comerciales, ya que dirigirse a particulares podría no ser suficiente.

Desinformación: 7 mitos acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania

Ataques sofisticados

Los eurodiputados afirman en el informe que la injerencia extranjera puede ser una herramienta primordial para desestabilizar y debilitar a las contrapartes a las que se dirige o para potenciar la propia ventaja competitiva. Además, señalan que la desinformación está causando daños económicos directos e indirectos que no se han evaluado sistemáticamente.

Su informe añade que los intentos de injerencia extranjera van en aumento y son cada vez más sofisticados. Incluyen la desinformación y la supresión de información, así como la manipulación de las plataformas de los medios sociales y los sistemas de publicidad, así como los ciberataques.

También adoptan la forma de amenazas contra periodistas, investigadores, políticos y miembros de organizaciones de la sociedad civil, donaciones y préstamos encubiertos a partidos políticos, toma de control de infraestructuras críticas y espionaje.

Los ataques pueden, según el texto de la comisión parlamentaria, inducir a error y engañar a los ciudadanos, aumentando la polarización de la sociedad en detrimento de los grupos vulnerables. Es probable que también distorsionen la integridad de las elecciones democráticas y siembre la desconfianza en los poderes públicos y en la democracia.

«El salvaje oeste digital»

Las plataformas en línea se han convertido en una parte fundamental de la vida de la mayoría de las personas y pueden influir en la forma de pensar y comportarse de los ciudadanos, por ejemplo, en lo que respecta a las preferencias de voto. Sin embargo, como subraya el informe, han tenido poco éxito a la hora de atajar las campañas de desinformación dirigidas a las medidas contra la propagación de la pandemia de Covid-19.

Falta de concienciación

La UE y sus Estados miembros careceN de los medios adecuados y suficientes para poder prevenir y contrarrestar mejor los intentos de injerencia, y existe una falta de concienciación general entre muchos responsables políticos y ciudadanos.

Kalniete subrayó que el acceso a un periodismo de calidad es clave para crear resistencia a la desinformación hostil y a las injerencias extranjeras.

La comisión especial del Parlametno se creó en junio de 2020 para evaluar el nivel de amenazas de todas las potencias extranjeras que intentan interferir en los procesos democráticos de la UE y sus países. El Parlamento votará el informe final la próxima semana en Estrasburgo, y la comisión concluirá sus trabajos a finales de mes.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Los datos del tráfico local y el poder que confieren a los ciudadanos seguridad-protección-ciberseguridadLa Comisión Europea refuerza la ciberseguridad de los dispositivos y productos inalámbricos La falta de sanciones hacen de la injerencia una táctica atractiva para los actores extranjeros European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad Chica comprando por internetLos europeos se preocupan por el fraude bancario en línea, el uso indebido de datos y los ataques terroristas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los datos del tráfico local y el poder que confieren a los ciudadanos


seguridad-protección-ciberseguridadLa Comisión Europea refuerza la ciberseguridad de los dispositivos y productos inalámbricos


La falta de sanciones hacen de la injerencia una táctica atractiva para los actores extranjeros


European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad


Chica comprando por internetLos europeos se preocupan por el fraude bancario en línea, el uso indebido de datos y los ataques terroristas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies