• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Mes Europeo de la Ciberseguridad

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Mes Europeo de la Ciberseguridad

18 de septiembre de 2020

¿En qué consiste el Mes Europeo de la Ciberseguridad?

El Mes Europeo de la Ciberseguridad comenzó en 2012. Actualmente, la campaña forma parte de las medidas destinadas a aplicar las disposiciones de la Ley de ciberseguridad de la Unión Europea en materia de sensibilización y educación. La citada Ley encomienda a la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad que organice periódicamente campañas de divulgación en cooperación con los Estados Miembros y las instituciones, órganos y oficinas de la Unión Europea y otros organismos. El ECSM es una de las esferas en las que el Organismo ayuda a los Estados miembros en sus esfuerzos por aumentar la concienciación sobre la ciberseguridad y promover la educación en esta materia en toda la Unión.

 

European Cybersecurity Month

La campaña de sensibilización sobre ciberseguridad de la UE de octubre de 2020 se abre a la presentación de eventos.

El tan esperado Mes de la Ciberseguridad Europea (ECSM), que constituye la campaña anual de la UE en octubre para promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y las organizaciones, ha abierto sus puertas para que los ciudadanos se involucren. La mayoría de las actividades de este año – desde conferencias y cursos de formación hasta presentaciones y concursos de conocimientos – se han trasladado a la red debido a la pandemia de COVID-19. Cada año, cientos de actividades tienen lugar en toda Europa durante todo el mes de octubre para avanzar en la seguridad online.

Participa en el Mes Europeo de la Ciberseguridad

El ECSM constituye una plataforma abierta en la que la gente puede unirse al programa como organzadores de eventos locales. Todos los interesados pueden presentar sus propuestas de eventos visitando el sitio web del ECSM. Las propuestas aceptadas se enumerarán como actividades del ECSM en el mapa interactivo de Europa del sitio web para su acceso público e inscripción.

El sitio web actúa como un punto de información sobre ciberseguridad. Cada Estado miembro de la UE participante tiene una página web dedicada con información actualizada en el idioma local. Los usuarios pueden encontrar consejos y asesoramiento en 23 idiomas, materiales de sensibilización, concursos en línea, enlaces a eventos y mucho más. La ciudadanía también puede compartir sus ideas y opiniones uniéndose a la campaña de concienciación sobre ciberseguridad en Twitter @CyberSecMonth con #CyberSecMonth y #ThinkB4UClick.

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida

Cada año, los organizadores de la ECSM reúnen a personas de toda Europa para unir sus fuerzas bajo el lema «La ciberseguridad es una responsabilidad compartida» para luchar contra las ciberamenazas. La campaña ECSM está coordinada por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) y la Comisión Europea, y cuenta con el apoyo de los Estados miembros de la UE y de más de 300 asociados (gobiernos, universidades, think tanks, ONG, asociaciones profesionales, empresas del sector privado) de Europa y de otros lugares.

El Director Ejecutivo de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad, Juhan Lepassaar, dijo: «El Mes Europeo de la Ciberseguridad es una de las campañas más importantes de la UE que compromete a los habitantes de nuestra región, y más allá, a comprender mejor la ciberseguridad y a adoptar buenas prácticas cibernéticas. Impulsar el conocimiento sobre la ciberseguridad no sólo es clave para crear confianza entre los ciudadanos de la UE, sino que es nuestra responsabilidad compartida».

ECSM 2020

El brote de COVID-19 ha provocado un cambio inmediato en la forma en que la gente lleva a cabo su vida cotidiana. La gente se ha vuelto más dependiente de Internet para la comunicación, la educación, las compras, los negocios y más. Esta digitalización de la vida cotidiana trae consigo un aumento de la ciberdelincuencia. En este mundo cada vez más conectado, es necesario que la gente sea consciente de los riesgos de seguridad y tenga las herramientas actualizadas para mitigarlos. La campaña del ECSM de este año ha sido diseñada para abordar estos temas.

Bajo el lema «Piensa antes de hacer clic», el programa de la ECSM 2020 incluye dos temas para ayudar a las personas a identificar y estar preparadas para las amenazas cibernéticas. El primer tema, ‘Estafas cibernéticas’, proporcionará a los participantes información sobre las amenazas cibernéticas actuales y potenciales, como el phishing, el fraude por correo electrónico comercial y el fraude en las compras por Internet. El segundo tema, ‘Habilidades Digitales’, proporcionará a los participantes información sobre asuntos de privacidad electrónica como la protección de datos personales, el acoso cibernético y el rastreo cibernético.

Más información

ENISA

Publicaciones relacionadas:

cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE Últimos ciberataques a la UE Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME seguridad-protección-ciberseguridadLa Comisión Europea refuerza la ciberseguridad de los dispositivos y productos inalámbricos Principales ciberamenazas en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE


Últimos ciberataques a la UE


Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME


seguridad-protección-ciberseguridadLa Comisión Europea refuerza la ciberseguridad de los dispositivos y productos inalámbricos


Principales ciberamenazas en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies