• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

¿En qué medida están digitalizadas las empresas de la UE?

Inicio » Noticias UE » Mercado » Industria » ¿En qué medida están digitalizadas las empresas de la UE?

25-11-2021

La adopción de las tecnologías digitales por parte de las empresas tiene el potencial de mejorar los servicios y productos, así como de aumentar la competitividad. La crisis provocada por COVID-19 también ha demostrado que la digitalización es una herramienta crucial para mejorar la resistencia económica de las empresas.

Tierra, Red, Blockchain, Globo, La Digitalización

En 2020, solo el 1% de las empresas de la UE con al menos 10 personas empleadas alcanzó un nivel muy alto de intensidad digital, mientras que el 14% alcanzó un nivel alto. La mayoría de las empresas registraron niveles bajos (46%) o muy bajos (39%). En comparación con 2018, el Índice de Intensidad Digital (IID) ha experimentado una mejora general a nivel de la UE, con aumentos tanto en los niveles muy altos (+5,0 puntos porcentuales [pp]) como en los altos (+0,4 pp).

El DII mide el uso de diferentes tecnologías digitales por parte de las empresas y su puntuación (0-12) viene determinada por el número de tecnologías digitales de las 12 seleccionadas que utilizan las empresas. Cuanto más alta sea la puntuación, mayor será la intensidad digital de la empresa, que va de muy baja a muy alta.

Los datos de Eurostat muestran que el 9% de las grandes empresas de la UE tenían un nivel muy alto de IID y el 42% un nivel alto, mientras que sólo el 2% de las empresas medianas registraron un nivel de intensidad muy alto y una cuarta parte (25%) un IID alto. Sólo el 0,4% de las pequeñas empresas alcanzó una intensidad digital muy alta, y sólo el 12% obtuvo un DII alto.

Casi la mitad de las empresas medianas (47%) y pequeñas (46%) mostraron un nivel de intensidad digital bajo.

EU-DIGITAL-INTENSITY.png (701×648)

Finlandia y Dinamarca (ambos con un 5%) y Bélgica (con un 3%) fueron los países de la UE con mayor proporción de empresas altamente digitalizadas, mientras que el resto de los países tenían como máximo un 2% de empresas con un nivel muy alto de IID.

Por el contrario, en Bulgaria y Rumanía (ambas con un 66%), Grecia (60%), Letonia (57%) y Hungría (53%), la mayoría de las empresas presentan un DII muy bajo, lo que indica una escasa inversión en tecnologías digitales.

Según uno de los objetivos de la visión de la UE para la transformación digital, al menos el 90% de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la UE deberían alcanzar un nivel básico de intensidad digital para 2030. El nivel básico implica el uso de al menos cuatro tecnologías e incluye a las empresas con una intensidad digital baja, alta y muy alta. En 2020, tres de cada cinco PYME (60%) de la UE alcanzaron al menos un nivel básico de intensidad digital, frente al 89% de las grandes empresas.

EU-ENTERPRISES-DII.jpg (700×700)

Más información

Eurostat – Noticias

Publicaciones relacionadas:

Actualización de la estrategia industrial de 2020 Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas 1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España Estadística: Uso de las TIC en Europa en 2020

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Actualización de la estrategia industrial de 2020 Nuevo programa para apoyar a las pymes europeas Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas 1,4 millones apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España Estadística: Uso de las TIC en Europa en 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies