• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 16 de mayo de 2022

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Principales resultados del Consejo de Asuntos Exteriores – 16 de mayo de 2022

17 de mayo de 2022

Main results of the Foreign Affairs Council - 16 May 2022

Balcanes Occidentales

Los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunieron con sus homólogos de los seis socios de los Balcanes Occidentales durante un almuerzo de trabajo y debatieron el futuro de la región en su camino hacia la Unión Europea.

El Consejo ha acogido con satisfacción la decisión de aquellos socios que se alinean plenamente con la política exterior de la UE y las sanciones, y ha expresado su clara esperanza de que todos los socios de la región, especialmente los países candidatos, se comprometan con los valores europeos y la política exterior europea.

Los ministros también pidieron a los socios de los Balcanes Occidentales que piensen y actúen de forma más estratégica en lo que se refiere a sus problemas internos, las reformas y la resolución de las cuestiones bilaterales abiertas.

El Consejo debatió la situación de Bosnia y Herzegovina y reiteró el compromiso de la UE con su perspectiva de país único, unido y soberano. El retroceso de las reformas y el desmantelamiento de las instituciones estatales son incompatibles con la perspectiva europea e inaceptables.

En cuanto al Diálogo Belgrado-Pristina, los ministros reiteraron sus expectativas sobre el pleno respeto y aplicación de todos los acuerdos anteriores, y una progresiva normalización de las relaciones entre Serbia y Kosovo.

EU-US Relations : Strengthening Trade and Technology

Agresión rusa contra Ucrania

El Consejo de Asuntos Exteriores debatió la actual agresión rusa contra Ucrania y se centró en los últimos acontecimientos sobre el terreno y en las líneas de actuación de la UE. En particular, los ministros han debatido sobre el apoyo de la UE a Ucrania, las actividades de divulgación diplomática, las medidas de disuasión, las actividades rusas de manipulación de la información e injerencia, y los esfuerzos para garantizar la rendición de cuentas.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y la Ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, también se unieron al debate.

Los ministros estudiaron la propuesta de proporcionar 500 millones de euros adicionales del Fondo Europeo para la Paz para la entrega de armas a Ucrania.

Los ministros también estudiaron cómo apoyar la economía de Ucrania mediante la liberalización del comercio y las medidas de facilitación del transporte. Mediante la reciente adopción de un plan de acción de la UE para los corredores de solidaridad UE-Ucrania, la UE ya está ayudando a Ucrania a seguir produciendo y exportando cereales y trigo a todo el mundo.

El Consejo abordó la cuestión de la manipulación informativa rusa y su intento de trasladar la culpa del creciente impacto mundial de su agresión no sólo a Ucrania, sino también a la UE y a Occidente en general. El Consejo rechazó categóricamente la narrativa de Rusia y seguirá contrarrestándola. La escasez de energía y alimentos, así como el aumento de los precios, son el resultado de la guerra de agresión no provocada e injustificada de Rusia.

Junto con el G7, el G20 y la FAO, la UE está trabajando para mitigar los efectos negativos de la agresión rusa y garantizar el suministro de alimentos a todos los países.

Declaración de los líderes del G7 sobre la guerra de Rusia contra Ucrania – 14 de mayo

 

Asuntos de actualidad

El Alto Representante ha informado al Consejo sobre su reciente misión en América Latina, donde se reunió con dirigentes en Chile y en Panamá.

También ha facilitado información actualizada sobre el apoyo financiero de la UE a Palestina, como seguimiento de la reunión del CAE de abril.

También se ha informado al Consejo sobre la situación en Etiopía, las tensiones que se están produciendo en el Mediterráneo oriental y el estado de las solicitudes de adhesión a la OTAN de dos Estados miembros de la UE.

Conclusiones del Consejo

El Consejo ha aprobado unas conclusiones sobre un enfoque estratégico de la UE en apoyo del desarme, la desmovilización y la reintegración de excombatientes.

Equivalencia de las inspecciones sobre el terreno y de determinadas semillas producidas en Bolivia

Los Ministros han adoptado la propuesta de la Comisión para conceder la equivalencia a la producción y a las inspecciones sobre el terreno de los cultivos productores de semillas de cereales y de los cultivos productores de semillas de plantas oleaginosas y textiles en Bolivia. La aprobación del Consejo añadirá a Bolivia a la lista de terceros países cuyo sistema de certificación de semillas se reconoce como equivalente al de la UE, lo que permitirá la importación de semillas de sorgo, maíz y girasol procedentes de Bolivia al mercado de la UE.

La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina

Fuente: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo» Reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno, Versalles, 10 y 11 de marzo de 2022 China UcraniaEl equilibrismo de China en la guerra de Ucrania Declaración de los líderes del G7 sobre la guerra de Rusia contra Ucrania – 14 de mayo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo»


Reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno, Versalles, 10 y 11 de marzo de 2022


China UcraniaEl equilibrismo de China en la guerra de Ucrania


Declaración de los líderes del G7 sobre la guerra de Rusia contra Ucrania – 14 de mayo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies