Nosotros, los Ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Alemania, Canadá, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, y el Alto Representante de la Unión Europea, somos firmes en nuestra solidaridad y nuestro apoyo a Ucrania en su defensa contra la injustificable, no provocada e ilegal guerra de agresión de Rusia, una guerra de la que Bielorrusia es cómplice. Nos comprometemos a ayudar a Ucrania, una democracia y un miembro de la ONU, a defender su soberanía e integridad territorial, a protegerse y a resistir futuros ataques o coacciones, a elegir su propio futuro y prosperar.
En presencia de los Ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Moldavia, subrayamos la soberanía, la integridad territorial, la independencia y el derecho a la autodefensa de Ucrania en virtud de la Carta de las Naciones Unidas. Esta guerra de agresión ha reafirmado nuestra determinación de rechazar los intentos descarados de redibujar las fronteras por la fuerza infringiendo la soberanía y la integridad territorial.
Estamos proporcionando una importante ayuda humanitaria a Ucrania y a sus vecinos para satisfacer las necesidades urgentes de protección y otras necesidades vitales. Seguimos poniendo a disposición de Ucrania un importante apoyo financiero y económico para reforzar la capacidad de recuperación de su economía. Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a Ucrania, también en la reconstrucción del país, y pedimos a todos los socios que se unan a nuestros esfuerzos para garantizar el apoyo a Ucrania en la satisfacción de sus necesidades humanitarias y financieras inmediatas y para que Ucrania reconstruya su futuro. Seguiremos prestando nuestra asistencia militar y de defensa a Ucrania mientras sea necesario.
G7 Leaders’ Statement on the invasion of Ukraine by armed forces of the Russian Federation
|
Reiteramos nuestra exigencia de que Rusia ponga fin a la guerra que comenzó de forma no provocada y acabe con el trágico sufrimiento y la pérdida de vidas que sigue causando. También seguimos instando a Bielorrusia a que deje de permitir la agresión de Rusia y a que cumpla con sus obligaciones internacionales. Instamos a que se cumpla plenamente el derecho internacional humanitario, permitiendo y facilitando un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos, así como la evacuación humanitaria de civiles salvaguardando la libertad de los evacuados para escoger su destino. Pedimos a Rusia que cumpla inmediatamente la orden jurídicamente vinculante de la Corte Internacional de Justicia del 16 de marzo de 2022 y que acate las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU y ponga fin a su agresión militar: que cese el fuego y que retire inmediata e incondicionalmente sus tropas de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.
Rusia ha violado la Carta de las Naciones Unidas, ha socavado los principios fundamentales de la arquitectura de seguridad europea consagrados en el Acta Final de Helsinki y en la Carta de París y tendrá que afrontar las consecuencias de sus acciones. Rechazamos cualquier noción de esferas de influencia y cualquier uso de la fuerza que no se ajuste al derecho internacional. Nunca reconoceremos las fronteras que Rusia ha intentado cambiar mediante una agresión militar, y mantendremos nuestro compromiso en apoyo de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, incluida Crimea, y de todos los Estados. Condenamos como irresponsables las amenazas de uso de armas químicas, biológicas o nucleares o de materiales conexos por parte de Rusia y reiteramos que cualquier uso de tales armas tendría graves consecuencias.
G7 Leaders’ Statement – 8 May |
Más información: Declaración completa – Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania
Deja una respuesta