• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de los líderes del G7 sobre la guerra de Rusia contra Ucrania – 14 de mayo

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración de los líderes del G7 sobre la guerra de Rusia contra Ucrania – 14 de mayo

16 de mayo de 2022

Nosotros, los Ministros de Asuntos Exteriores del G7 de Alemania, Canadá, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, y el Alto Representante de la Unión Europea, somos firmes en nuestra solidaridad y nuestro apoyo a Ucrania en su defensa contra la injustificable, no provocada e ilegal guerra de agresión de Rusia, una guerra de la que Bielorrusia es cómplice. Nos comprometemos a ayudar a Ucrania, una democracia y un miembro de la ONU, a defender su soberanía e integridad territorial, a protegerse y a resistir futuros ataques o coacciones, a elegir su propio futuro y prosperar.

En presencia de los Ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Moldavia, subrayamos la soberanía, la integridad territorial, la independencia y el derecho a la autodefensa de Ucrania en virtud de la Carta de las Naciones Unidas. Esta guerra de agresión ha reafirmado nuestra determinación de rechazar los intentos descarados de redibujar las fronteras por la fuerza infringiendo la soberanía y la integridad territorial.

Estamos proporcionando una importante ayuda humanitaria a Ucrania y a sus vecinos para satisfacer las necesidades urgentes de protección y otras necesidades vitales. Seguimos poniendo a disposición de Ucrania un importante apoyo financiero y económico para reforzar la capacidad de recuperación de su economía. Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a Ucrania, también en la reconstrucción del país, y pedimos a todos los socios que se unan a nuestros esfuerzos para garantizar el apoyo a Ucrania en la satisfacción de sus necesidades humanitarias y financieras inmediatas y para que Ucrania reconstruya su futuro. Seguiremos prestando nuestra asistencia militar y de defensa a Ucrania mientras sea necesario.

 

G7 Leaders’ Statement on the invasion of Ukraine by armed forces of the Russian Federation

 

 

Reiteramos nuestra exigencia de que Rusia ponga fin a la guerra que comenzó de forma no provocada y acabe con el trágico sufrimiento y la pérdida de vidas que sigue causando. También seguimos instando a Bielorrusia a que deje de permitir la agresión de Rusia y a que cumpla con sus obligaciones internacionales. Instamos a que se cumpla plenamente el derecho internacional humanitario, permitiendo y facilitando un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos, así como la evacuación humanitaria de civiles salvaguardando la libertad de los evacuados para escoger su destino. Pedimos a Rusia que cumpla inmediatamente la orden jurídicamente vinculante de la Corte Internacional de Justicia del 16 de marzo de 2022 y que acate las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU y ponga fin a su agresión militar: que cese el fuego y que retire inmediata e incondicionalmente sus tropas de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

Rusia ha violado la Carta de las Naciones Unidas, ha socavado los principios fundamentales de la arquitectura de seguridad europea consagrados en el Acta Final de Helsinki y en la Carta de París y tendrá que afrontar las consecuencias de sus acciones. Rechazamos cualquier noción de esferas de influencia y cualquier uso de la fuerza que no se ajuste al derecho internacional. Nunca reconoceremos las fronteras que Rusia ha intentado cambiar mediante una agresión militar, y mantendremos nuestro compromiso en apoyo de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, incluida Crimea, y de todos los Estados. Condenamos como irresponsables las amenazas de uso de armas químicas, biológicas o nucleares o de materiales conexos por parte de Rusia y reiteramos que cualquier uso de tales armas tendría graves consecuencias.

 

G7 Leaders’ Statement – 8 May

Más información: Declaración completa – Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania

Publicaciones relacionadas:

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022 Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania


Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022


Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022


Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies