• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina

17 de mayo de 2022

En el contexto del “Team Europe”, un marco de trabajo conjunto entre la Delegación de la Unión Europea (UE) en la Argentina y las Embajadas de los 21 Estados Miembros representados en el país, la UE anunció que destinará 10 millones de euros para fortalecer la agenda verde local, mediante acciones coordinadas que tendrán principal foco en el Norte Grande.

El objetivo estará puesto en trabajar para la protección de la biodiversidad en Argentina. 7 de esos 10 millones serán destinados al Norte Grande con un enfoque particular en la región Chaqueña.
Esto es debido al enorme potencial que posee la región, siendo la segunda reserva de biodiversidad de las Américas, distribuida en una extensa superficie de 1 millón de km2 de los cuales el 62% se encuentran en territorio argentino.

Al respecto, el Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico hizo hincapié en el “apreciado patrimonio cultural e histórico, el potencial económico así como el valor intrínseco de los servicios ecosistémicos de este bioma para el equilibrio ecológico del planeta y que serán apoyados por el conjunto de las organizaciones europeas (fundaciones y asociaciones culturales, clubes, empresas, embajadas), en un espíritu de colaboración con socios argentinos del espectro público-privado y sociedad civil”.

Nuevo programa de la Unión Europea para empresas de Latinoamérica: AL-INVEST Verde

Luca Pierantoni, Jefe Cooperación de la Unión Europea en el país se refirió a la cooperación que viene llevando adelante la UE en la región. Este nuevo programa “ duplica el nivel de cooperación de la UE con la sociedad civil argentina en el Norte Grande. “Los recursos financieros serán, en parte, invertidos en apoyar el trabajo en territorio realizado por Redes Chaco, un espacio de diálogo multiactor y multisectorial que facilitará la definición, en los próximos meses, de acciones concretas en sectores claves como el manejo forestal, la agricultura sostenible y el compromiso con las comunidades indígenas”.

El desembolso de la UE forma parte de una serie de acciones del Team Europe que pondrán el foco en el Gran Chaco.  La parte restante del presupuesto de 10 millones (3 millones de euros) será asignada para financiar proyectos de protección de la biodiversidad en el Mar Patagónico.

Más información: Comunicado de prensa – Delegación de la Unión Europea en Argentina

Publicaciones relacionadas:

Buenos Aires acoge el 13 y 14 de abril la Asamblea EuroLat Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía Chile y Europa unidos para el desarrollo del Hidrógeno Verde Negociaciones UE-Reino Unido: apoyo firme del PE a la posición europea La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Buenos Aires acoge el 13 y 14 de abril la Asamblea EuroLat


Crisis alimentaria en el Cuerno de África: La UE refuerza su apoyo a los países afectados por la sequía


Chile y Europa unidos para el desarrollo del Hidrógeno Verde


Negociaciones UE-Reino Unido: apoyo firme del PE a la posición europea


La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies