• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Relaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Relaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología

17 de mayo de 2022

La UE y los Estados Unidos reafirmaron ayer su estrecha cooperación para hacer frente a los retos mundiales en materia de comercio y tecnología, en consonancia con su compromiso común con la democracia, la libertad y los derechos humanos. Ambas partes, que se han encontrado con ocasión de la segunda reunión ministerial del Consejo de Comercio y Tecnología (CCT) en París, han reafirmado el papel central del CCT en la asociación transatlántica renovada, que ya ha servido para coordinar las medidas conjuntas adoptadas por la UE y los Estados Unidos ante la agresión rusa contra Ucrania.

Declaraciones de los miembros del Colegio de Comisarios

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva responsable de Una Europa Adaptada a la Era Digital y de la Política de Competencia, ha declarado: «La agresión bélica de Rusia contra Ucrania ha puesto aún más de relieve la importancia fundamental de nuestra cooperación con los Estados Unidos en cuestiones económicas y tecnológicas. Esta cooperación va más allá de nuestra reacción a la guerra. Junto con nuestros socios transatlánticos, podemos fijar objetivos positivos para nuestras economías y para una gobernanza democrática de Internet basada en la dignidad y la integridad de las personas. Si actuamos juntos, podremos establecer las normas de la economía del futuro. Estamos aunando fuerzas y cuando dos socios tan decididos toman la iniciativa, podemos hacer que se vuelvan las tornas».

Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo y comisario de Comercio, ha comentado:«Me complace que en esta segunda reunión del CCT hayamos acordado ampliar nuestra cooperación con los Estados Unidos para hacer frente a los nuevos y emergentes desafíos del comercio mundial, trabajando como socios de confianza. Colaboraremos estrechamente para proteger nuestras cadenas de suministro e impulsar la seguridad alimentaria mundial. Basaremos nuestra coordinación transatlántica sin precedentes en los controles de las exportaciones contra Rusia para seguir armonizando nuestros planteamientos en este ámbito crítico, al tiempo que impulsamos el comercio con Ucrania. También cooperaremos en el fomento del comercio ecológico, por ejemplo, a través de una contratación pública ecológica».

 

Consultas entre la UE y EE.UU. subrayan el compromiso común con los derechos humanos

 

Integridad de la información

También han acordado reforzar su cooperación para apoyar la integridad de la información en situaciones de crisis, centrándose inicialmente en un marco analítico común para detectar la manipulación e interferencia informativas por parte de Rusia, lo que conducirá a la creación de un marco de cooperación en todas las situaciones de crisis.

Comercio y diálogo laboral

Los copresidentes han acordado entablar un diálogo tripartito sobre comercio y trabajo a fin de fomentar conjuntamente los derechos laborales reconocidos internacionalmente, incluida la erradicación del trabajo forzoso y del trabajo infantil.

Controles de las exportaciones

La cooperación en el CCT ha sido fundamental para la aplicación rápida y armonizada de los controles de las exportaciones de tecnologías avanzadas, por ejemplo, en materia aeroespacial y de cibervigilancia, a fin de coartar la capacidad de Rusia para seguir desarrollando sus capacidades industriales y militares. Ambas partes se han comprometido a ampliar y reforzar esta sólida colaboración.

Normas tecnológicas

En el ámbito de las tecnologías nuevas, la UE y los Estados Unidos han acordado establecer un mecanismo estratégico de información sobre normalización para promover y defender intereses comunes en las actividades internacionales de normalización. Ambas partes se esforzarán por fomentar la formulación de normas técnicas armonizadas e interoperables en ámbitos de interés estratégico común, tales como la IA, la fabricación aditiva, el reciclado de materiales o la Internet de las cosas.

Acceso de las pymes a la tecnología

La UE y los Estados Unidos han publicado hoy una guía conjunta de mejores prácticas con recursos para mejorar la ciberseguridad de las pymes.

 

Declaración de los líderes del G7 sobre la guerra de Rusia contra Ucrania – 14 de mayo

Declaración conjunta de la Presidenta von der Leyen y el Presidente Biden sobre la reunión del Consejo de Comercio y Tecnología.

En nuestra cumbre de junio de 2021 entre EE.UU. y la UE, establecimos el Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) entre EE.UU. y la UE para dar forma a las reglas del camino para una economía del siglo XXI, y para la rápida evolución de la tecnología digital y emergente. En menos de un año, el TTC se ha convertido en un pilar de la cooperación transatlántica, en particular en lo que respecta al crecimiento de nuestra relación bilateral de comercio e inversión; a la resolución de las barreras comerciales existentes y a la evitación de otras nuevas, al tiempo que se combaten las prácticas no comerciales que distorsionan el comercio; y a nuestra respuesta unida a la agresión de Rusia en Ucrania.

Tras su primera reunión ministerial, celebrada el pasado mes de septiembre en Pittsburgh (Pensilvania), el TTC celebró su segunda reunión ministerial en Saclay (Francia). Los copresidentes de EE.UU., el secretario de Estado Antony J. Blinken, la secretaria de Comercio Gina Raimondo y la representante comercial de EE.UU. Katherine Tai, y los copresidentes de la UE, los vicepresidentes ejecutivos de la Comisión Europea Margrethe Vestager y Valdis Dombrovskis, se basaron en los sólidos cimientos y anunciaron nuevas iniciativas sobre las cadenas de suministro, la seguridad alimentaria, el control de las exportaciones, las tecnologías emergentes, las infraestructuras digitales, el comercio y mucho más. Estas iniciativas reforzarán nuestros valores compartidos, reforzarán nuestra competitividad global y beneficiarán a los trabajadores y a las familias de ambos lados del Atlántico. Agradecemos el liderazgo del TTC y esperamos seguir avanzando en los próximos meses.

Más información: Comunicado de Prensa – Comisión Europea / Comunicado de Prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020 puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México


La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina


Reunión a través de videoconferencia entre la UE y Australia, 26 de noviembre de 2020


puzzle de la bandera europea con la palabra BREXITEl nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido es bienvenido, pero se mantiene el escrutinio, insisten los principales eurodiputados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies