CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Por encargo de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea, Ipsos European Public Affairs realizó una encuesta Flash Eurobarómetro sobre las actitudes de los europeos hacia el turismo. Los temas explorados incluyen 1) el comportamiento de viaje, incluyendo la frecuencia de los viajes, las preferencias de alojamiento, y el impacto de la pandemia COVID-19 en el comportamiento de viaje; 2) los canales de reserva preferidos y las fuentes de información para hacer los arreglos de viaje; 3) las razones clave para la selección de un destino; y 4) las opiniones y la información sobre los viajes sostenibles, incluyendo la facilidad de encontrar la sostenibilidad o la información relacionada con la accesibilidad y la preparación para cambiar los hábitos de viaje para ser más sostenible.
[Leer Más]Los datos meteorológicos fiables de las estaciones meteorológicas terrestres son una fuente de información esencial para los servicios climáticos sectoriales. Comprobar su calidad en tiempo casi real es un paso clave para detectar y, siempre que sea posible, corregir errores. Aquí describimos los elementos técnicos de un nuevo software desarrollado para realizar esta tarea: QuackMe. El software, gratuito y de código abierto, puede recuperarse en la página github dedicada del CCI.
[Leer Más]En este documento, los autores exploran el modo en que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir a la coordinación eficaz de la orientación permanente y la validación del aprendizaje no formal e informal. Basándose en 12 prácticas nacionales, el documento ilustra el potencial de conectar la orientación con la validación mediante la incorporación de herramientas TIC en la práctica. Las 12 prácticas fueron seleccionadas como ejemplos de la interacción de la validación y la orientación, proporcionando diferentes formas de coordinación entre los dos servicios. Se identifican ocho categorías principales de funciones de las TIC y el documento examina de qué manera podrían contribuir a la coordinación de la validación y la orientación mejorando su amplitud, coherencia y calidad.
[Leer Más]Este informe proporciona una taxonomía para los algoritmos de aprendizaje automático, un análisis detallado de las amenazas y los controles de seguridad en las normas ampliamente adoptadas.
[Leer Más]En los últimos 50 años, la esperanza de vida al nacer ha aumentado en unos 10 años tanto para hombres como para mujeres. Se trata de un logro notable que plantea retos y ofrece oportunidades. El Libro Verde sobre el Envejecimiento abre un amplio debate sobre el impacto de esta tendencia para los ciudadanos, sea cual sea su edad, y para la sociedad en su conjunto. Plantea cuestiones que abarcan todo el ciclo vital, desde los años de formación hasta la edad laboral, pasando por la jubilación y las etapas de necesidades crecientes.
[Leer Más]Insofar GmbH, una PYME alemana, desarrolló células solares con gran capacidad de generación de energía y decidió patentar esta tecnología estratégicamente en países con una oferta de luz solar de moderada a alta, con demanda de productos y con facilidad de fabricación y suministro. Al ser la India un mercado con gran potencial para esta innovación, decidieron asegurar la protección de la patente en el territorio e iniciar el proceso de creación de una empresa allí. Mientras desarrollaban su plan de negocio para entrar en el mercado indio, se dieron cuenta de que necesitarían crear un valor de marca para generar ventas, o bien llegar a acuerdos con empresas locales para comercializar sus productos.
[Leer Más]