Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

CASE OF ATRISTAIN GOROSABEL v. SPAIN (Application no. 15508/15)

El demandante se queja, en virtud de los apartados 1 y 3 (c) del artículo 6 del Convenio, de que se le negó un abogado de su elección mientras estaba detenido en régimen de incomunicación y de que, por este motivo, hizo declaraciones auto inculpatorias. Su declaración permitió a la policía obtener las pruebas en las que se basó su condena.

[Leer Más]

CASE OF KHUDOROSHKO v. RUSSIA (Application no. 3959/14)

El presente caso se refiere al suicidio de un recluta como consecuencia de haber sido sometido a prácticas de novatadas en la Armada rusa y a la denegación de la solicitud de indemnización de la demandante por la muerte de su hijo.

[Leer Más]

CASE OF ADOMAITIS v. LITHUANIA (Application no. 14833/18)

El caso se refiere a las quejas del demandante, en virtud del artículo 6 § 1 y del artículo 13 del Convenio, de que no tuvo una audiencia justa y no pudo impugnar efectivamente la legalidad de la interceptación de sus comunicaciones telefónicas y el posterior uso de esos materiales, y su queja, en virtud del artículo 8 del Convenio, de una violación de su derecho a la intimidad.

[Leer Más]

Initiatives to improve conditions for platform workers. Aims, methods, strengths and weaknesses : anticipating and managing the impact of change (Disponible en Español)

The rapid rise of the platform economy has led to a remarkable transformation of European labour markets, but existing regulatory frameworks and voluntary initiatives have not yet caught up. While digital platform work offers opportunities for workers and employers and can contribute to innovation, economic growth and competitiveness in the EU, it has been criticised from the outset because of the poor working conditions and precarious employment often experienced by workers. As a result, administrations, social partners, grassroots organisations and digital platforms themselves across the EU have started to introduce initiatives to address the negative aspects of digital platform work.

[Leer Más]

Iniciativas para mejorar las condiciones de los trabajadores de plataformas digitales. Objetivos, métodos, puntos fuertes y puntos débiles : previsión y gestión del impacto del cambio (Available in English)

El rápido auge de la economía de plataformas ha dado lugar a una notable transformación de los mercados de trabajo europeos, pero los marcos reglamentarios existentes y las iniciativas voluntarias aún no se han puesto al día. Aunque el trabajo en plataformas digitales ofrece oportunidades a los trabajadores y a los empresarios y puede contribuir a la innovación, el crecimiento económico y la competitividad en la UE, ha sido objeto de críticas desde el principio debido a las deficientes condiciones laborales y el empleo precario que a menudo sufren los trabajadores. En consecuencia, las administraciones, los interlocutores sociales, las organizaciones de base y las propias plataformas digitales de toda la UE han comenzado a introducir iniciativas para abordar los aspectos negativos del trabajo en plataformas digitales.

[Leer Más]

Study on Domain Name System (DNS) abuse

El abuso del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es cualquier actividad que hace uso de los nombres de dominio o del protocolo DNS para llevar a cabo una actividad dañina o ilegal. Las actividades maliciosas en el DNS han sido un problema frecuente y grave durante años, afectando a la seguridad en línea, causando daños a los usuarios y a terceros y socavando la confianza en Internet. El estudio evaluó el alcance, la magnitud y el impacto del abuso del DNS y proporcionó información para posibles medidas políticas. Para ello, los contratistas realizaron mediciones técnicas centradas en la salud de los ecosistemas de DNS y encuestaron a expertos y partes interesadas mediante cuestionarios, entrevistas en profundidad y talleres en los que participó un amplio espectro de actores (registros, registradores, proveedores de alojamiento, proveedores de infraestructuras de DNS) y partes interesadas en el ámbito de la protección de los consumidores, los derechos de propiedad intelectual, la ciberseguridad y las políticas públicas.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.