Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

UE-África, paquete de inversión de Global Gateway. Infraestructuras (Available in English)

En el contexto de la 6.ª Cumbre UE-UA, las iniciativas del Equipo Europa permitirán intensificar las inversiones en infraestructuras. El Equipo Europa movilizará apoyo para el diseño y la preparación de proyectos, así como financiación para los propios proyectos. El Equipo Europa apoyará sistemas de transporte sostenibles, eficientes y resilientes en África. Estos facilitarán una movilidad y un comercio inteligentes, justos y asequibles dentro de África y entre África y Europa, centrándose en la seguridad y la protección del transporte. Sustentan la organización territorial — rural y urbana— a través de redes y servicios fiables que crean puestos de trabajo y apoyan cadenas de valor que pueden beneficiar a las industrias de África y de Europa.

[Leer Más]

ETIP SNET, R&I implementation plan 2022-2025

En 2050, la amplia electrificación en (casi) todos los sectores del sistema energético, combinada con grandes mejoras de la eficiencia energética y reducciones de CO2 en todos los sectores, llevará a un sistema energético neutro en carbono. Se entiende que esto se basará en: El uso masivo de las energías renovables para la generación de electricidad y calefacción y refrigeración; Las tecnologías de redes inteligentes (digitalización y control inteligente de la generación y la demanda flexibles, edificios sostenibles); La combinación de lo anterior con el acoplamiento sectorial de todos los portadores de energía a través del almacenamiento (como las baterías, mediante el uso de líquidos (por ejemplo, el bombeo hidráulico), gases neutros en CO2 o libres de CO2) y las tecnologías de conversión (para el uso extensivo de gases neutros en carbono y combustibles verdes y, posiblemente, el hidrógeno en la industria, el transporte y los edificios); Un enfoque circular ampliamente adoptado de los sistemas energéticos, con altas tasas de reciclaje. El «Green Deal» de la UE y los requisitos nacionales europeos relacionados establecen objetivos precisos para 2030 en términos de: Descarbonización del parque de edificios, del transporte, de la industria y de los sistemas energéticos; Participación de los consumidores y de las comunidades ciudadanas en los sistemas energéticos; La digitalización como facilitadora de la transición medioambiental y de los mercados energéticos participativos; Fiabilidad, adaptabilidad y resiliencia de los sistemas energéticos integrados.

[Leer Más]

Towards more gender equality in sport. Recommendations and action plan from the High Level Group on Gender Equality in sport (2022)

La igualdad de género es un principio fundamental de la Unión Europea (UE). Consagrado en los Tratados, es algo que la UE trata de alcanzar activamente, más recientemente a través de su Estrategia de Igualdad de Género 2021-2025. El objetivo de la Estrategia es dar a las mujeres, los hombres, las niñas y los niños, en toda su diversidad, la libertad de seguir su camino en la vida y la igualdad de oportunidades para prosperar y participar en la sociedad europea y dirigirla. Si miramos los pasos ya dados, la «Igualdad de género en el deporte – Propuesta de acciones estratégicas 2014-2020» ha permitido sin duda alcanzar logros, pero es necesario acelerar el ritmo de las reformas

[Leer Más]

Towards more gender equality in sport. Recommendations and action plan from the High Level Group on Gender Equality in sport (2022)

La igualdad de género es un principio fundamental de la Unión Europea (UE). Consagrado en los Tratados, es algo que la UE trata de alcanzar activamente, más recientemente a través de su Estrategia de Igualdad de Género 2021-2025. El objetivo de la Estrategia es dar a las mujeres, los hombres, las niñas y los niños, en toda su diversidad, la libertad de seguir su camino en la vida y la igualdad de oportunidades para prosperar y participar en la sociedad europea y dirigirla. Si se examinan los pasos ya dados, la «Igualdad de género en el deporte – Propuesta de acciones estratégicas 2014-2020» ha permitido sin duda alcanzar logros, pero es necesario acelerar el ritmo de las reformas. En primer lugar, el principio de la igualdad de género es ahora la base de todas las acciones financiadas por Erasmus+ Deporte y se fomentan activamente los proyectos que apoyan el deporte femenino. En segundo lugar, la sensibilización está en el centro de la acción de la UE en este ámbito, sobre todo a través de estudios o debates, como en el Grupo de Expertos de la Comisión sobre Buena Gobernanza. Por último, iniciativas como los premios anuales #BeInclusive EU Sport Awards reconocen a las organizaciones que utilizan el deporte para aumentar la inclusión social, incluida la igualdad de género.

[Leer Más]

Are fund managers rewarded for taking cyclical risks?

El sector de los fondos de inversión se ha expandido de forma espectacular desde la crisis de 2008-2009. A medida que el sector crece, también lo hacen las implicaciones de su asunción de riesgos para el sistema financiero y la economía real en general. Este documento aporta pruebas empíricas de la existencia de incentivos generalizados para la asunción de riesgos en el sector de los fondos de inversión, con especial atención a los incentivos para la asunción de riesgos sincronizados y cíclicos que podrían tener efectos sistémicos. Los incentivos surgen de la respuesta positiva de los inversores a los rendimientos obtenidos mediante la asunción de riesgos cíclicos y de las no linealidades en la relación entre los rendimientos y los flujos de los fondos, que pueden impedir que los gestores internalicen plenamente los efectos de los resultados adversos en sus carteras

[Leer Más]

Demographic microsimulation for the estimation of the fiscal impacts of immigration and ageing in Europe

Las bajas tasas de fecundidad y la larga esperanza de vida están provocando el rápido envejecimiento de Europa. Esta tendencia demográfica supone un serio reto para los balances públicos de la mayoría de los Estados miembros de la UE. Entender qué medidas pueden abordar eficazmente este reto es una prioridad para la mayoría de los gobiernos. En este informe, evaluamos el efecto fiscal que una mejor integración de los inmigrantes en el mercado laboral, una vida laboral más larga y una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral tendrán en el equilibrio fiscal de los Estados miembros de la UE en las próximas tres décadas mediante un modelo de microsimulación demográfica. En primer lugar, mostramos que, en ausencia de cualquier intervención, en 2040 el saldo fiscal per cápita será negativo en todos los Estados miembros menos en dos.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.