CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
Este informe abarca los siguientes aspectos 1) las medidas adoptadas a lo largo del año para prevenir y combatir el fraude y el error en los casos determinados en el marco de las normas de coordinación; 2) los problemas específicos en la aplicación de las normas de coordinación que pueden dar lugar, al menos, a riesgos de fraude y error;3) los acuerdos y convenios bilaterales de cooperación con otros Estados miembros celebrados a efectos de la lucha contra el fraude y el error; 4) las medidas adoptadas, en el ámbito de las prestaciones en especie, para promover el cumplimiento de las normas de coordinación por parte de las instituciones y los prestadores de asistencia sanitaria y para proporcionar información a los ciudadanos; 5) algunos datos cuantitativos (recogidos por los cuestionarios temáticos lanzados por HIVA – KU Leuven en el marco de la Comisión Administrativa) sobre ejemplos de fraude y error; 6) las mejores prácticas, las lecciones aprendidas, los problemas o las preocupaciones (incluso en relación con la privacidad y la protección de datos) cuando se trata de la cooperación transfronteriza y el intercambio de información; y, por último, 7) ejemplos o propuestas o sugerencias de medidas para mejorar la lucha general contra el fraude y el error en el ámbito de la coordinación de la seguridad social que los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) pueden poner en práctica sin necesidad de modificar la legislación nacional o de la UE.
[Leer Más]En febrero de 2022, las medidas extraordinarias relacionadas con la crisis COVID-19 siguieron desempeñando un papel importante en el desarrollo del Derecho laboral en muchos Estados miembros y países del Espacio Económico Europeo (EEE). Por lo tanto, este resumen se divide en una visión general de las novedades relacionadas con las medidas de la crisis COVID-19, mientras que la segunda parte resume otras novedades en materia de Derecho laboral con especial relevancia para la transposición del Derecho laboral de la UE.
[Leer Más]En una situación transfronteriza, intervienen al menos dos Estados miembros. En tales situaciones, existe el riesgo de que las cotizaciones a la seguridad social no sean abonadas por las personas móviles a la autoridad pública del Estado miembro competente. Además, existe el riesgo de que se paguen indebidamente prestaciones a las personas móviles debido a fraudes o errores. El capítulo III del título IV del Reglamento de aplicación define los procedimientos y las normas de asistencia mutua para el cobro de estos créditos. Estas disposiciones son muy importantes, ya que un cobro eficaz contribuye considerablemente a atajar el riesgo de fraude y error. El Reglamento de base establece que, de acuerdo con el principio de buena administración, las instituciones de los Estados miembros tienen un deber de información y cooperación mutua para garantizar la correcta aplicación del presente Reglamento.
[Leer Más]Compendio de los procedimientos nacionales para el cobro de deudas externas según el artículo 78 del Reglamento (CE) nº 987/2009 y de todas las instituciones designadas responsables de los asuntos de cobro y su información de contacto
[Leer Más]Un influencer es un creador de contenidos con intención comercial, que construye relaciones de confianza y basadas en la autenticidad con su audiencia (principalmente en plataformas de medios sociales) y se relaciona en línea con actores comerciales a través de diferentes modelos de negocio con fines de monetización. El sector del marketing de influencias ha crecido considerablemente en los últimos años. Los consumidores se relacionan con los influenciadores de forma voluntaria, pero al mismo tiempo están expuestos a una publicidad que se basa en la relación parasocial entre el consumidor y el influenciador, lo que suscita preocupación por la protección de los consumidores.
[Leer Más]El presente estudio ofrece una visión general del FEDS+, una parte fundamental del Instrumento NDICI-Europa. El estudio sitúa el FEDS+ en el contexto de las experiencias anteriores de la UE con el uso de la financiación combinada y las garantías para abordar los objetivos de la acción exterior, centrándose en el Mandato de Préstamos Exteriores del BEI (ELM) y el Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible (FEDS). El estudio examina los principales retos relacionados con la rendición de cuentas y el rendimiento de estos instrumentos para informar sobre la supervisión de la aplicación del FEDS+.
[Leer Más]