• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La inversión en GNSS será clave para la competitividad europea

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La inversión en GNSS será clave para la competitividad europea

28/03/2022

La EUSPA desempeña un papel importante a la hora de asegurar que Europa conserve su posición competitiva en el pujante mercado mundial de los GNSS (Sistemas Globales de Navegación por Satélite). 

Dentro del mercado secundario del GNSS se incluye cualquier aplicación, dispositivo o servicio en el que el posicionamiento, la navegación y/o la temporización basados en el GNSS sean un elemento importante o clave para la funcionalidad de la aplicación. Aunque los segmentos de los servicios basados en la localización (LBS) y las rutas son los que más ingresos totales obtienen, el GNSS europeo (EGNSS) también desempeña un papel importante en los segmentos de mercado de la aviación, el ferrocarril, el transporte marítimo, la agricultura, la cartografía y la topografía, y la sincronización.

GNSS Investment Report 2021

Los resultados de Europa son especialmente buenos en los sectores vial, marítimo y agrícola. De hecho, varias empresas europeas son líderes mundiales en la fabricación de componentes y receptores GNSS para aplicaciones viales y marítimas y en el desarrollo de los integradores de sistemas utilizados por la industria agrícola.

Sin embargo, las empresas europeas tienden a ir a la zaga en sectores en rápido crecimiento como las soluciones de consumo y los drones. Según el Informe de Inversión en GNSS publicado recientemente, esto, combinado con el aumento de la competencia general del mercado descendente de GNSS, podría mermar la cuota de mercado de Europa y su competitividad futura.

El informe, el primero de este tipo, cuantifica las necesidades de inversión de las principales empresas y examina el impacto que tiene la adquisición de empresas de la UE por parte de inversores extranjeros en la competitividad global de Europa. El estudio también examina el ecosistema de innovación en su totalidad, explorando las lagunas de financiación y apoyo a las que se enfrentan las nuevas empresas y compañías de GNSS de la UE.

Luz verde al lanzamiento de dos nuevos satélites Galileo

La EUSPA constituye también una fuente importante de inteligencia comercial crítica. Así, por ejemplo, el informe de la EUSPA sobre el mercado de EO y GNSS ofrece un análisis en profundidad de las últimas tendencias y desarrollos mundiales a través de ejemplos ilustrados y casos de uso.

Más información: EUSPA – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Construir un futuro sostenible con el poder del #EUSpace 5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana Operación de Rescate Masivo en el Círculo Polar Ártico con Galileo SAR al frente La EUSPA aterriza en Madrid para el World ATM Congress El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Construir un futuro sostenible con el poder del #EUSpace 5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana Operación de Rescate Masivo en el Círculo Polar Ártico con Galileo SAR al frente La EUSPA aterriza en Madrid para el World ATM Congress El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.