• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La familia Galileo cuenta con un nuevo miembro: Shriya

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La familia Galileo cuenta con un nuevo miembro: Shriya

8 de septiembre de 2022

El satélite Galileo GSAT0224 entró en servicio el pasado 29 de agosto. El satélite lleva el nombre de «Shriya», en honor a una estudiante noruega de primaria que ganó el concurso de dibujo de Galileo organizado por la Comisión Europea y la Agencia Espacial Noruega.

La noticia llega tras las pruebas en órbita que tuvieron lugar en enero-marzo, seguidas de la participación en la validación en órbita (IOV) para la campaña de pruebas finalizada de EUSPA/ESA para las mejoras de I/NAV en julio y agosto de 2022.

Al haber superado las pruebas iniciales, el satélite se consideró sano y listo para unirse a la familia Galileo, y tras la participación en la IOV, ahora también está listo para mejoras de convergencia más rápidas.

El espacio de la UE es clave para la gestión del riesgo de catástrofes y su respuesta

 

El anterior satélite Galileo GSAT0223 entró en servicio en mayo de 2022. Aunque los dos satélites estén orbitando a unos 23.000 kilómetros por encima de nosotros, su impacto en el servicio se sentirá aquí mismo, en la Tierra.

En un sentido muy práctico, estos satélites adicionales significan que, tanto si se utiliza un dispositivo de navegación en un coche como en un teléfono móvil, ahora se conocerá la posición exacta con una precisión aún mayor y un posicionamiento más rápido que antes. Los nuevos satélites también suponen una mayor capacidad para la amplia gama de aplicaciones que dependen de la precisión de Galileo, como las misiones de búsqueda y rescate, el sistema de respuesta a emergencias eCall y los métodos de agricultura de precisión, por nombrar sólo algunos.

Josep Borrel visita el Centro de Satélites de la Unión Europea en España

Hitos alcanzados e hitos futuros

GSAT0223 y GSAT0224 formaron parte del lanzamiento L11 de Galileo el 5 de diciembre de 2021. La pareja es la primera de un tercer lote de satélites de primera generación de Galileo en llegar al espacio, con GSAT0223 llenando el último espacio vacío en el plano orbital B de Galileo y GSAT0224 volando en una ranura auxiliar B15 según lo definido por el SDD de servicio abierto.

Fuente: EUSPA – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Luz verde al lanzamiento de dos nuevos satélites Galileo El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Construir un futuro sostenible con el poder del #EUSpace 5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana Operación de Rescate Masivo en el Círculo Polar Ártico con Galileo SAR al frente

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Luz verde al lanzamiento de dos nuevos satélites Galileo


El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento


Construir un futuro sostenible con el poder del #EUSpace


5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana


Operación de Rescate Masivo en el Círculo Polar Ártico con Galileo SAR al frente

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies