• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Josep Borrel visita el Centro de Satélites de la Unión Europea en España

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Josep Borrel visita el Centro de Satélites de la Unión Europea en España

5 de julio de 2022

El 4 de julio de 2022, SatCen tuvo el placer de acoger en el Centro a  Josep Borrell, así como a los responsables de las agencias internacionales en España.

Entre los representantes se encontraban los del Banco Europeo de Inversiones, la EFCA (Agencia Europea de Control de la Pesca), la Secretaría de la Unión para el Mediterráneo, FRONTEX (Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas), la EUSPA (Agencia Europea del Programa Espacial), el CCI (Centro Común de Investigación), la Oficina del Parlamento Europeo en España y la Representación de la Comisión Europea en España.

La visita fue una buena ocasión para hablar de las actividades del Centro y evaluar posibles colaboraciones y asociaciones futuras. Al mismo tiempo, la visita permitió intercambiar información sobre las diferentes actividades de las agencias internacionales y de la UE en España.

SatCen

El Director de SatCen, el Embajador Sorin Ducaru, abrió la sesión con una breve descripción de la misión y las capacidades del Centro, y habló del apoyo de SatCen en todo el espectro de los intereses europeos, desde la planificación política y la toma de decisiones operativas hasta el apoyo a la acción exterior en misiones y operaciones. El apoyo de SatCen a la autonomía estratégica de la UE se ha visto reforzado por el actual contexto de seguridad y por la limitada movilidad sobre el terreno impulsada por la pandemia COVID-19. Entre otras cuestiones, se presentaron ejemplos de actividades recientes en áreas de interés.

El Sr. Álvaro Rodríguez, Jefe de Operaciones, destacó el valor añadido de StaCen como herramienta de recogida de información de la UE y presentó la evolución de las capacidades y resoluciones de los satélites a lo largo del tiempo. Tanto la velocidad de entrega como la resolución de los datos de las imágenes es lo que ha colocado a los proveedores de imágenes europeos a la cabeza del análisis de SatCen. En la actualidad, los proveedores europeos de imágenes por satélite comerciales representan alrededor del 80% del gasto total en datos en los últimos dos años, frente a un 8% hace una década.

Pytheas Space Maritime Forum: educating the next generation EU seafarers

El Director de Tecnología, Lucio Colaiacomo, informó a los participantes sobre las diversas herramientas informáticas desarrolladas por SatCen en apoyo de su trabajo. Estas aplicaciones, que se distribuyen también a la UE y a sus Estados miembros, facilitan el proceso de análisis geoespacial, ayudan a gestionar el tratamiento de cantidades crecientes de datos en ciclos de tiempo más cortos y a adaptarse a la constante evolución de las necesidades.

El Sr. Colaiacomo dio ejemplos operativos de análisis de datos extensos y uso de inteligencia artificial, y mostró algunas aplicaciones específicas empleadas por el Centro.

El Jefe de Desarrollo de Capacidades, Andrea Patrono, presentó la cooperación de SatCen con la Comisión Europea y, en concreto, su papel en el Programa Espacial de la UE. La mayor colaboración se produjo en el marco de Copernicus, el programa civil de observación de la Tierra de la UE, en el que el Centro es responsable del servicio de apoyo a la acción exterior. Además, explicó la función de ventanilla de SatCen para el programa de vigilancia y seguimiento espacial de la UE con sus servicios, y las perspectivas futuras de la participación del Centro en el nuevo programa espacial.

Declaraciones del Alto Representante Josep Borrell en la rueda de prensa posterior

Es un placer estar de nuevo en Torrejón, en este centro de satélites que tiene la Unión Europea, que no es demasiado conocido, merecería ser mucho más conocido, porqué los satélites están en todas partes y en todo momento de nuestras vidas. Desde los teléfonos móviles a la navegación de nuestros coches o a la retirada de moneda de un cajero, detrás hay un satélite. Un satélite que provee información en tiempo real, que nos ayuda a combatir los incendios forestales, a conocer mejor la situación en los frentes de combate y en particular ahora en Ucrania.

Ya hace 30 años que Torrejón alberga este centro de satélites. A lo largo de sus 30 años, este centro – del que me honra presidir su Consejo de administración – ha suministrado cada vez más inteligencia geoestratégica a la Unión Europea y a sus Estados miembros, ha contribuido a desarrollar nuestras misiones y operaciones.

Más información:

Comunicado de prensa – SatCen

Declaraciones del Alto Representante Josep Borrell en la rueda de prensa

Publicaciones relacionadas:

El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento


Extensión de convocatorias debido al COVID-19


Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria


COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies