• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea pone en marcha en Sevilla el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La Comisión Europea pone en marcha en Sevilla el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica

18 de abril de 2023

El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión en Sevilla inaugurará oficialmente el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT).

Plaza de España

El evento reunirá a representantes de las instituciones de la UE, el mundo académico, la sociedad civil y la industria, que debatirán sobre los desafíos principales que plantea supervisar el uso que se hace de los sistemas algorítmicos y sobre la importancia que esa supervisión reviste desde el punto de vista social. Tras un mensaje de vídeo del comisario responsable de Mercado Interior, Thierry Breton, el público podrá profundizar en la labor actual y prevista del ECAT, en particular mediante demostraciones en directo que darán una muestra preliminar de su potencial.

El papel del ECAT en virtud de la Ley de Servicios Digitales

La Ley de Servicios Digitales impone requisitos de gestión de riesgos a las empresas designadas por la Comisión Europea como plataformas en línea de muy gran tamaño y motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño. Conforme a ese marco, las plataformas designadas tendrán que detectar, analizar y mitigar una amplia gama de riesgos sistémicos en sus plataformas, que van desde la manera en que los contenidos ilegales y la desinformación pueden amplificarse mediante sus servicios hasta las repercusiones para la libertad de expresión o la libertad de los medios de comunicación. De manera similar, deben evaluarse y mitigarse los riesgos concretos relacionados con la violencia de género y con la protección en línea de los menores y su salud mental. Los planes de mitigación de riesgos de las plataformas y los motores de búsqueda designados se someterán a una auditoría independiente y a la supervisión de la Comisión Europea.

Estrategia de la UE para la transformación digital

El ECAT pondrá a disposición de la Comisión un conocimiento especializado interno en los campos técnico y científico para garantizar que los sistemas algorítmicos utilizados por las plataformas de muy gran tamaño y los motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño cumplan los requisitos de gestión y mitigación de riesgos y de transparencia que impone la Ley de Servicios Digitales, entre ellos la realización de análisis técnicos y evaluaciones de algoritmos. Un equipo interdisciplinar de expertos en ciencia de datos, en inteligencia artificial, en ciencias sociales y en Derecho combinará sus conocimientos especializados para analizar el funcionamiento de dichos algoritmos y proponer buenas prácticas que atenúen sus repercusiones negativas, lo que resultará crucial para garantizar el análisis exhaustivo de los informes de transparencia y autoevaluación de riesgos presentados por las empresas designadas, así como para llevar a cabo inspecciones de sus sistemas siempre que así lo exija la Comisión.

La misión no podría cumplirse sin una capacidad adecuada de investigación y previsión, elementos que también son inherentes al enfoque del ECAT. Los investigadores del JRC aprovecharán y ampliarán sus conocimientos especializados de larga data en el campo de la inteligencia artificial (IA), que ya han sido esenciales para la preparación de otros actos legislativos fundamentales como la Ley de IA, el Plan Coordinado sobre la IA y la revisión que de este último se llevó a cabo en 2021. Los investigadores del ECAT no solo se ocuparán de detectar y resolver los riesgos sistémicos derivados de las plataformas en línea de muy gran tamaño y los motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño, sino que también investigarán los efectos sociales a largo plazo de los algoritmos.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus ¿La vida de la Tierra puede sobrevivir en un planeta como Marte? La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas ¿Por qué se envían calamares y animales diminutos a la órbita terrestre? El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus ¿La vida de la Tierra puede sobrevivir en un planeta como Marte? La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas ¿Por qué se envían calamares y animales diminutos a la órbita terrestre? El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies