• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus

13/04/2021

La Comisión va a movilizar 123 millones de euros de Horizonte Europa, el nuevo programa de investigación e innovación de la UE, para la investigación urgente sobre las variantes del coronavirus. Esta primera financiación de emergencia en el marco de Horizonte Europa se suma a una serie de acciones de investigación e innovación financiadas por la UE para luchar contra el coronavirus y contribuye a la acción global de la Comisión para responder al impacto de sus nuevas variantes, así como para prevenirlo y mitigarlo, en consonancia con el nuevo plan europeo de preparación en materia de biodefensa, la Incubadora HERA.

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «Seguimos movilizando todos los medios a nuestro alcance para luchar contra esta pandemia y los retos que plantean las nuevas variantes del coronavirus. Debemos aprovechar nuestra fuerza combinada para prepararnos ante el futuro, empezando por la detección precoz de las variantes hasta la organización y coordinación de ensayos clínicos para nuevas vacunas y tratamientos, garantizando al mismo tiempo la recogida y el intercambio correctos de datos en todas las fases».

Nuevas convocatorias para la investigación urgente sobre las variantes del coronavirus

La Comisión ha puesto en marcha nuevas convocatorias que complementan acciones anteriores para el desarrollo de tratamientos y vacunas mediante la organización y realización de ensayos clínicos con el fin de avanzar en el desarrollo de terapias y vacunas prometedoras contra el SARS-CoV-2 y la COVID-19. También fomentarán el desarrollo de cohortes y redes a gran escala sobre la COVID-19 más allá de las fronteras de Europa, establecerán vínculos con las iniciativas europeas y reforzarán las infraestructuras necesarias para compartir datos, conocimientos técnicos, recursos de investigación y servicios especializados entre investigadores y organizaciones de investigación.

Se espera que los proyectos financiados:

  • Establezcan nuevas cohortes a gran escala, multicéntricas y regionales o multinacionales, incluso más allá de las fronteras de Europa, o se basen en las ya existentes, lo cual debería hacer avanzar rápidamente los conocimientos sobre el SARS-CoV-2 y sus variantes emergentes.
  • Sigan desarrollando terapias o vacunas experimentales prometedoras contra el SARS-CoV-2 y la COVID-19 tras haber completado ya el desarrollo preclínico en estudios clínicos.
  • Sustenten las infraestructuras de investigación para acelerar el intercambio de datos y prestar apoyo y conocimientos técnicos rápidos a la investigación, hacer frente a las variantes del coronavirus y estar preparados para futuras epidemias.

También se espera que los consorcios que hayan prosperado colaboren con otras iniciativas y proyectos pertinentes a escala nacional, regional e internacional para maximizar las sinergias y la complementariedad y evitar la duplicación de los esfuerzos de investigación.

Estas convocatorias de emergencia harán frente a la amenaza a corto y medio plazo, al tiempo que nos preparan para el futuro, y contribuirán a la creación de la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA), que permitirá a la UE anticipar futuras pandemias y hacerles frente de mejor forma.

Más información

Comisión Europea – Noticia Completa

Publicaciones relacionadas:

¿La vida de la Tierra puede sobrevivir en un planeta como Marte? La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas ¿Por qué se envían calamares y animales diminutos a la órbita terrestre? El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

¿La vida de la Tierra puede sobrevivir en un planeta como Marte? La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas ¿Por qué se envían calamares y animales diminutos a la órbita terrestre? El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies