• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo vota a favor de acelerar el embargo y confiscación de bienes de delincuentes

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Delincuencia » El Parlamento Europeo vota a favor de acelerar el embargo y confiscación de bienes de delincuentes

25 de mayo de 2023

La nueva legislación sobre incautación de bienes de origen delictivo garantizaría la rapidez y eficacia de las operaciones de embargo preventivo en toda la UE, así como una compensación más rápida a las víctimas.

epa07164750 Members of Parliament vote on a new law for CO2 emission performance standards for new heavy-duty vehicles at the European Parliament in Strasbourg, France, 14 November 2018. EPA-EFE/PATRICK SEEGER

Para acelerar el embargo preventivo y el decomiso de bienes y colmar las lagunas jurídicas, los eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior aprobaron el martes un proyecto de posición sobre la nueva normativa con 50 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones. Las negociaciones a tres bandas fueron autorizadas con 53 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones.

En comparación con la legislación vigente, la nueva directiva cubriría también el tráfico de armas de fuego, ciertos delitos cometidos en el marco de una organización criminal y la violación de sanciones de la UE. En su posición, los eurodiputados proponen incluir también el tráfico ilegal de material nuclear, los delitos que entran dentro de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, el apoderamiento ilegal de aviones y barcos, y el sabotaje.

El texto acordado colmaría las lagunas garantizando la rápida congelación de activos, con medidas de urgencia temporales en caso necesario. La propuesta también perseguirá a quienes eludan el decomiso con la ayuda de un tercero, y permitirá el decomiso en determinados casos en los que no sea posible una condena, por ejemplo en caso de enfermedad o fallecimiento de un sospechoso.

 

La Comisión quiere confiscar los bienes de oligarcas que infrinjan las normas de la UE

 

Para que las investigaciones transfronterizas sean más eficaces, la ley armonizará las competencias de las oficinas de recuperación de activos creadas por los Estados miembros, garantizando que tengan acceso a la información necesaria, como registros de beneficiarios efectivos, información sobre valores y divisas, datos aduaneros y estados financieros anuales de las empresas. Por último, para evitar que los activos se degraden, los Estados miembros tendrían que crear oficinas específicas para gestionar los activos confiscados.

Los eurodiputados también quieren garantizar que las víctimas sean compensadas antes de la confiscación, especialmente en casos transfronterizos, y permitir que los activos confiscados se utilicen para fines sociales o de interés público.

Contexto

En el periodo 2010-2014, sólo el 2,2% de los activos procedentes de actividades delictivas fueron congelados en la UE, y sólo el 1,1% de estos activos fueron confiscados. En diciembre de 2021, el Parlamento Europeo pidió que se armonizara el régimen de la UE en materia de recuperación de activos y decomiso, y en la Estrategia de la UE para hacer frente a la delincuencia organizada (2021-2025), la Comisión propuso reforzar estas normas.

Recientemente, las exhaustivas sanciones de la UE contra Rusia tras su invasión de Ucrania han puesto de manifiesto la necesidad de aplicar las sanciones de forma más estricta y mejorar el rastreo de activos. Junto con la presente propuesta, los eurodiputados también están trabajando en una ley que armonice las definiciones y sanciones de las infracciones de las sanciones.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Una rápida acción a través de Eurojust lleva a la detención de 10 traficantes de personas seguridad-protección-ciberseguridadLos requisitos de protección de datos deben ir de la mano de la prevención del blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo La UE acuerda dar más poderes y medios a Europol en su lucha contra el crimen El Parlamento Europeo aprueba las nuevas funciones de Eurojust para apoyar las investigaciones sobre crímenes de guerra Nueva autoridad de la UE para la lucha contra el blanqueo de capitales: el Consejo acuerda su posición de negociación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Una rápida acción a través de Eurojust lleva a la detención de 10 traficantes de personas seguridad-protección-ciberseguridadLos requisitos de protección de datos deben ir de la mano de la prevención del blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo La UE acuerda dar más poderes y medios a Europol en su lucha contra el crimen El Parlamento Europeo aprueba las nuevas funciones de Eurojust para apoyar las investigaciones sobre crímenes de guerra Nueva autoridad de la UE para la lucha contra el blanqueo de capitales: el Consejo acuerda su posición de negociación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies