Gracias a una rápida intervención a través de Eurojust, se ha detenido a 10 sospechosos de trata de personas y las autoridades rumanas han puesto a otros cinco bajo control judicial.
Dos víctimas femeninas fueron puestas a salvo, una de las cuales se encontraba bajo la amenaza inmediata de la red criminal, lo que requirió una rápida coordinación y acción en un plazo de cuatro días hábiles. Se registraron tres lugares en Austria y el Reino Unido y se han incautado armas, como pistolas y machetes, joyas, ropa de lujo, dinero en efectivo y equipo de tecnología de la información.
El grupo delictivo presuntamente obligó a sus víctimas a ejercer la prostitución, utilizando la estrategia denominada «loverboy», en el que hombres jóvenes tientan a mujeres de entornos desfavorecidos para que trabajen para ellos. También se alega que los sospechosos sometían a las víctimas a agresiones físicas y las recompensaban utilizando joyas de oro robadas.
Eurojust facilitó la ejecución de las Órdenes Europeas de Investigación al Reino Unido y Austria y ayudó a coordinar la operación, permitiendo los registros domiciliarios. Las OEI fueron emitidas por fiscales especializados dentro de la Dirección de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo – Estructura Central (DIICOT) en Rumania. La operación concluyó con éxito con la participación del Equipo del Programa de Precisión de la Trata de Personas y Esclavitud Moderna de la Policía de West Yorkshire del Reino Unido, con el apoyo de la Agencia Nacional contra el Delito, la Autoridad Central del Reino Unido (UKCA) y la organización benéfica Hope for Justice. En Austria, participaron la Fiscalía y la Oficina Regional de Policía Criminal de Viena.
Eurojust, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en materia de Justicia Penal, funciona plenamente durante la actual crisis de la corona y garantiza una coordinación de guardia las 24 horas del día, los siete días de la semana, para los casos urgentes.
Deja una respuesta