• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Fondo del Consejo Europeo de Innovación inyecta 331 M € en empresas tecnológicas europeas

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » El Fondo del Consejo Europeo de Innovación inyecta 331 M € en empresas tecnológicas europeas

7 de febrero de 2023

El Fondo del Consejo Europeo de Innovación (Fondo EIC) ha adoptado 42 nuevas decisiones en materia de inversión destinada a empresas de alta tecnología por un total de 331 millones de euros. Trece empresas ya han firmado sus acuerdos de inversión.

ordenador con código programación

Se trata de empresas emergentes pioneras que están preparadas para proporcionar a los ciudadanos y a las empresas innovaciones rupturistas: un nuevo tipo de software de visión por ordenador y tecnologías robóticas para cirujanos ortopédicos; tecnologías de localización visual para empresas y aplicaciones industriales; autorreconstrucción de mamas con el propio tejido de las pacientes; fotónica innovadora; mejora de la producción de alimentos con reducción de emisiones; y un primer analizador de gases universal miniaturizado para todos los gases renovables.

Esto supone un avance significativo, ya que el Fondo EIC es ahora plenamente operativo. Desde el nombramiento de un gestor de fondos externo en septiembre de 2022, el EIC Fund ha tomado un total de 77 decisiones de inversión en empresas de alta tecnología, por valor de más de 521 millones de euros, apoyando a empresas emergentes de alto riesgo para que lleven sus tecnologías innovadoras al mercado y aumenten su escala en ámbitos estratégicos para Europa.

La UE y Singapur instensifican su cooperación como socios estratégicos y ponen en marcha una Asociación Digital

El Fondo EIC, elemento de inversión del Acelerador EIC, es una importante fuente de financiación para empresas de nueva creación y pequeñas empresas en Europa. Las inversiones de capital, que oscilan entre 500.000 y 15 millones de euros por empresa (más en casos justificados), complementan la financiación de subvenciones del Acelerador EIC de hasta 2,5 millones de euros. Hasta ahora, en el marco de Horizonte Europa, 269 de las 378 empresas seleccionadas han firmado sus acuerdos de subvención. El EIC está cumpliendo el objetivo fijado por la Junta Directiva del EIC de firmar los acuerdos de subvención con las empresas seleccionadas en un plazo de 4-5 meses.

Contexto

El gestor externo del Fondo, AlterDomus Management Company S.A., es responsable de tomar las decisiones de inversión tras el riguroso proceso de selección del Acelerador EIC y la diligencia debida del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Una vez que el Fondo EIC ha aprobado la inversión, el BEI, en su papel de Asesor de Inversiones, guía el trabajo de los abogados para cada transacción específica. Esto conduce al acuerdo de inversión, que es firmado por el EIC Fund y la empresa. El Gestor del Fondo sigue las Directrices de Inversión del Fondo EIC.

La Comisión Europea presenta el Plan Industrial del Pacto Verde para liderazgo de la industria europea con cero emisiones netas

 

En 2023, el Acelerador ofrecerá 1.130 millones de euros de financiación en subvenciones de hasta 2,5 millones de euros e inversiones en capital de 500.000 a 15 millones de euros. Se destinan 525 millones de euros a tecnologías de próxima generación en ámbitos estratégicos para Europa, entre ellos: almacenamiento de energía, componentes cuánticos o semiconductores, agricultura resiliente, biomarcadores para el cáncer, así como tecnologías y servicios espaciales.

Las empresas de nueva creación y las PYME pueden solicitar financiación del Acelerador EIC en cualquier momento a través de la plataforma EIC enviando un vídeo de presentación, una presentación de diapositivas y respondiendo a una breve serie de preguntas sobre su innovación y el equipo. Recibirán una respuesta en un plazo de 4 semanas. Si son seleccionadas, pueden enviar una solicitud completa en una de las fechas límite periódicas: 22 de marzo, 7 de junio y 4 de octubre de 2023.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus ¿La vida de la Tierra puede sobrevivir en un planeta como Marte? La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas ¿Por qué se envían calamares y animales diminutos a la órbita terrestre? El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus


¿La vida de la Tierra puede sobrevivir en un planeta como Marte?


La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas


¿Por qué se envían calamares y animales diminutos a la órbita terrestre?


El CCI lanza una nueva herramienta para explorar el futuro de la energía europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies