• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El espacio de la UE desempeñará un papel fundamental en la Ley de Materias Primas Críticas Europeas

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » El espacio de la UE desempeñará un papel fundamental en la Ley de Materias Primas Críticas Europeas

4 de noviembre de 2022

Si el petróleo y el gas fueron considerados en su día el «nuevo oro», el litio y los elementos de tierras raras (ETR) son el nuevo petróleo y gas.

montaña y lago

Mientras que el petróleo y el gas experimentaron un gran auge gracias al desarrollo del automóvil, el comercio mundial y la industria del plástico, el litio y los ETR son clave para una amplia gama de aplicaciones de alta tecnología y climáticas, como la energía solar y eólica, los teléfonos móviles, los ordenadores y los vehículos eléctricos. «Estamos viviendo una carrera mundial por el suministro y el reciclaje de materias primas críticas», confirmó el Comisario Breton.

Además, al igual que ocurre con el petróleo y el gas, si la UE no toma medidas estratégicas para reforzar sus reservas de litio y ETR, corre el riesgo de depender del suministro de otros países, una dependencia que podría afectar a la transición ecológica.

El espacio de la UE es clave para la gestión del riesgo de catástrofes y su respuesta

 

«Sin un acceso seguro y sostenible a las materias primas necesarias, nuestra ambición de convertirnos en el primer continente climáticamente neutro está en peligro… no lideraremos la década digital y no podremos desarrollar nuestras capacidades de defensa», dijo la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su discurso sobre el estado de la Unión Europea.

En un esfuerzo por mitigar la dependencia de la UE de la extracción, transformación y reciclaje de materias primas críticas, se anunció una Ley Europea de Materias Primas Críticas. La Ley pretende crear reservas en los casos en que el suministro esté en peligro, identificando posibles proyectos estratégicos a lo largo de toda la cadena de suministro. Las materias primas estratégicas son esenciales para el interés económico de la UE.

Como dijo la Presidenta de la Comisión Europea «Asegurémonos de que el futuro de la industria sea made in Europe«.

No sólo fabricada en Europa, sino también apoyada por proyectos y tecnología europeos, incluido el Programa Espacial de la UE.

El sector minero fue uno de los primeros en adoptar las soluciones GNSS aumentadas, utilizándolas para todo, desde la prospección de los yacimientos mineros hasta el acceso a zonas remotas, pasando por el manejo seguro de la maquinaria pesada. Ahora, con muchas actividades mineras cada vez más automatizadas, el GNSS se ha convertido en un elemento clave para la gestión de las operaciones mineras.

El sector de las materias primas también depende de la observación de la Tierra (EO). Las empresas, por ejemplo, pueden utilizar imágenes hiperespectrales en la fase de exploración para evaluar la abundancia de determinados metales y minerales. Cuando la mina está en funcionamiento, los datos de alta resolución de la OE se utilizan para supervisar muchos aspectos de las operaciones, incluidos los taludes de los pozos y los efectos del movimiento del suelo. Incluso cuando una mina cierra, la observación de la Tierra desempeña un papel importante en la vigilancia del medio ambiente, la rehabilitación y la gestión de los residuos.

La familia Galileo cuenta con un nuevo miembro: Shriya

El uso combinado de EO y GNSS es una oportunidad de oro para el sector de las materias primas

Aunque el GNSS y la observación de la Tierra son herramientas poderosas por sí mismas, el sector de las materias primas es el que más se beneficia cuando estas soluciones se utilizan de forma sinérgica. Por eso la Comisión Europea apoya iniciativas como el proyecto GOLDENEYE.

La innovadora plataforma propuesta por GOLDENEYE combina las tecnologías de teledetección y posicionamiento para aprovechar los datos de observación de la Tierra y del GNSS, junto con la fusión y el procesamiento de los datos mediante algoritmos de análisis de datos y aprendizaje automático. El resultado es un aumento de la productividad de las minas y de la capacidad de las empresas para supervisar y controlar el impacto medioambiental de sus operaciones.

Dado que el sector de las materias primas ya está aprovechando las ventajas del GNSS y la observación de la Tierra en todo su ciclo de vida, desde la exploración hasta las operaciones y el cierre, impulsando así la eficiencia, la automatización, la seguridad y la gestión medioambiental de las operaciones mineras, EU Space está bien situada para desempeñar un papel fundamental a la hora de garantizar la independencia de los metales de las baterías prevista en la Ley Europea de Materias Primas Críticas.

Fuente: EUSPA – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

La inversión en GNSS será clave para la competitividad europea Reducir la dependencia de las tierras raras en Europa El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Tierras raras: de la sociedad digital a la transición energética dice:
    16 de febrero de 2023 a las 9:37 AM

    […] paso, un cambio que, asimismo, podría verse afectado en breve por la inminente publicación del Reglamento Europeo para las Materias Primas Críticas, Esenciales y Estratégicas, sometido en estos momentos a consulta […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La inversión en GNSS será clave para la competitividad europea


Reducir la dependencia de las tierras raras en Europa


El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento


Extensión de convocatorias debido al COVID-19


Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies