La UE sigue considerándose uno de los lugares más seguros para los periodistas. Sin embargo, el número de amenazas y ataques dirigidos contra ellos ha ido aumentando en los últimos años; los casos más trágicos han sido los asesinatos de periodistas. La intimidación y las presiones están deteriorando el entorno de trabajo de los periodistas. Europa debe ofrecerles una mejor protección. La libertad de los medios de comunicación es un principio fundamental de la Unión Europea.
[Leer Más]La UE sigue considerándose uno de los lugares más seguros para los periodistas. Sin embargo, el número de amenazas y ataques dirigidos contra ellos ha ido aumentando en los últimos años; los casos más trágicos han sido los asesinatos de periodistas. La intimidación y las presiones están deteriorando el entorno de trabajo de los periodistas. Europa debe ofrecerles una mejor protección. La libertad de los medios de comunicación es un principio fundamental de la Unión Europea.
[Leer Más]El conocimiento de la vida judía y del antisemitismo en Europa a lo largo de los siglos y el impacto del Holocausto en el pueblo judío y en el continente europeo son esenciales para entender el antisemitismo en la actualidad. La investigación ayudará a configurar el futuro de Europa libre de antisemitismo y a evitar que las atrocidades se repitan. Los programas marco de investigación e innovación han apoyado la investigación sobre el antisemitismo, la vida judía y el Holocausto a través del 7º PM y de Horizonte 2020, y este esfuerzo continuará en Horizonte Europa.
[Leer Más]El sistema estatal belga está dividido en tres niveles: el Estado federal, las regiones y las comunidades. Esta estructura federal ha sido, y sigue siendo, un factor que complica la aplicación de la legislación contra la discriminación, debido a las incertidumbres relativas al reparto de competencias entre las distintas partes.
[Leer Más]Por la presente Directiva (UE) 2019/520 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de marzo de 2019, se establece la interoperabilidad de los sistemas de telepeaje de carretera y por la que se facilita el intercambio transfronterizo de información sobre el impago de cánones de carretera en la Unión (Texto pertinente a efectos del EEE.)
[Leer Más]El éxito de la transformación digital en Europa de aquí a 2030 requiere una cooperación estructurada y estrecha entre la UE y los Estados miembros para impulsar las capacidades digitales europeas en torno a cuatro puntos clave: competencias, empresas y, servicios públicos, infraestructuras. La senda propuesta hacia la Década Digital establecerá un ciclo de cooperación anual e introducirá un mecanismo para coordinar las inversiones entre la Comisión y los Estados miembros a fin de alcanzar los objetivos de la Década Digital de la UE para 2030.
[Leer Más]El éxito de la transformación digital en Europa de aquí a 2030 requiere una cooperación estructurada y estrecha entre la UE y los Estados miembros para impulsar las capacidades digitales europeas en torno a cuatro puntos clave: competencias, empresas y, servicios públicos, infraestructuras. La senda propuesta hacia la Década Digital establecerá un ciclo de cooperación anual e introducirá un mecanismo para coordinar las inversiones entre la Comisión y los Estados miembros a fin de alcanzar los objetivos de la Década Digital de la UE para 2030.
[Leer Más]La Directiva 2014/89/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, por la que se establece un marco para la ordenación del espacio marítimo (OEM), introdujo la obligación de elaborar planes de OEM coherentes y coordinados en todas las regiones marinas. A este respecto, los Estados miembros deben organizar el uso de los mejores datos disponibles y decidir cómo compartir la información necesaria para los planes de ordenación del espacio marítimo.
[Leer Más]Este estudio fue encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión PETI. Presenta un análisis del derecho de petición de la UE, como elemento clave de la democracia participativa, y su procedimiento, centrándose en la cooperación entre la Comisión de Peticiones y la Comisión. Examina los procedimientos de tramitación de las peticiones y de las infracciones del Derecho de la UE, en particular del Derecho medioambiental de la UE. Ofrece una visión general de las principales características de los sistemas nacionales de peticiones en relación con el sistema de la UE y propone recomendaciones de actuación para el PE y la Comisión con el fin de mejorar el tratamiento de las peticiones.
[Leer Más]Este conjunto de herramientas se ha diseñado a partir de un proyecto de investigación dirigido por el Centro Común de Investigación (CCI) denominado «Making Eat Together», en el que participaron varias escuelas de 3 países de la UE. El proyecto se centró en la experiencia de la comida escolar más allá de la nutrición. Este conjunto de herramientas adopta la forma de un libro ilustrado que ofrece fundamentos, herramientas y consejos para fomentar el diálogo en las escuelas sobre la alimentación, pero es fácilmente adaptable a otros temas y situaciones. Hoy la comida en nuestros comedores, mañana el futuro escolar o las opciones de movilidad en nuestros barrios. La caja de herramientas incluye una serie de actividades para ayudar a desencadenar conversaciones sobre temas que nos pueden preocupar y sobre los que podemos querer hacer algo, como ciudadanos. La caja de herramientas no es exhaustiva, por lo que te sugerimos que la abordes como una guía viva a la que puedes contribuir revisándola y ajustándola o creando nuevas actividades y herramientas.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 607
- 608
- 609
- 610
- 611
- …
- 1.777
- Siguiente »