La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 20, apartado 1, de la Directiva 2008/9/CE del Consejo, de 12 de febrero de 2008, por la que se establecen disposiciones de aplicación relativas a la devolución del impuesto sobre el valor añadido, prevista en la Directiva 2006/112/CE, a sujetos pasivos no establecidos en el Estado miembro de devolución, pero establecidos en otro Estado miembro (DO 2008, L 44, p. 23).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 7, apartado 2, 12 y 13, apartado 2, en relación con el artículo 11, apartado 1, letra b), del Reglamento (UE) nº 1215/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil (DO L 351, p. 1)
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 6, apartado 3, de la Directiva 2012/13/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2012, relativa al derecho a la información en los procesos penales (DO 2012, L 142, p. 1), y del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
[Leer Más]El informe investiga hasta qué punto los ciudadanos de la UE conocen determinados actos legislativos de la UE en materia de justicia, derechos y valores, como la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, la legislación sobre la conciliación de la vida laboral y familiar, la legislación sobre la igualdad de trato en el empleo y la ocupación, el marco sobre la igualdad racial, la legislación sobre los derechos de las víctimas, el RGPD, los derechos de los ciudadanos de la UE a residir libremente en cualquier lugar de la UE y la Decisión marco relativa a la lucha contra determinadas formas y manifestaciones de racismo y xenofobia mediante el Derecho penal.
[Leer Más]Desde el control de calidad hasta los protocolos de repostaje, la investigación de la Empresa Común FCH y la cooperación con los principales actores apoyan el desarrollo y la actualización de las normas en todo el sector del hidrógeno. ¿El objetivo? Dar forma a las normas y reglamentos, fomentar la confianza de los consumidores y garantizar una implantación sin problemas.
[Leer Más]Este documento de trabajo del personal está diseñado para acompañar y apoyar la Recomendación sobre el aprendizaje combinado para una educación primaria y secundaria inclusiva y de alta calidad. Proporciona pruebas de investigación y otra información como base tanto para el texto legal de la Recomendación como para sus posteriores acciones de apoyo. También es, en la medida de lo posible en el momento de su redacción, una guía/manual práctico para ayudar a las partes interesadas a comprender todo el potencial de este tema y apoyar un cambio real y positivo en todos los sistemas y en toda Europa.
[Leer Más]Dos proyectos de la Empresa Común FCH están superando los límites del rendimiento de los electrolizadores PEM, con el objetivo de alcanzar una densidad de corriente de 6-8 A/cm2 y una presión de funcionamiento de 100 bares. El menor espacio y consumo de energía para la producción a nivel comercial hace que la tecnología sea más barata de instalar y operar, lo que aumenta su atractivo para la industria.
[Leer Más]El uso del hidrógeno como vector energético debe generalizarse si Europa quiere cumplir sus objetivos climáticos. El proyecto HySTOC de la Empresa Común FCH está ampliando un sistema de transporte de hidrógeno en productos químicos líquidos como forma segura y rentable de abastecer la demanda por parte de los productores.
[Leer Más]El informe está diseñado para proporcionar más información sobre los enfoques y las acciones que el BEI adopta para gestionar los riesgos en el ámbito de la función de cumplimiento – la Oficina del Responsable de Cumplimiento (OCCO). Describe las principales novedades de la OCCO, sus actividades durante 2020 y las prioridades para 2021.
[Leer Más]Los proyectos de la EC FCH están ampliando los electrolizadores que generan hidrógeno a partir de energías renovables y los instalan en grandes refinerías y fábricas. Las demostraciones pretenden demostrar que la tecnología es una alternativa fiable y viable a la producción de hidrógeno a partir de gas natural, descarbonizando las industrias y conectando las empresas en los nuevos «valles del hidrógeno».
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 593
- 594
- 595
- 596
- 597
- …
- 1.777
- Siguiente »