El ámbito de aplicación de este análisis judicial actualizado abarca el derecho a poner fin a la protección internacional en relación con el estatuto de refugiado y el estatuto de protección subsidiaria, en el contexto del artículo 14, leído en relación con los artículos 11 y 12, y del artículo 19, leído en relación con los artículos 16 y 17 de la Directiva sobre los requisitos (refundición) (Directiva 2011/95/UE) (QD (refundición)). También incluye en su ámbito de aplicación los artículos 44, 45 y 46 de la Directiva sobre procedimientos de asilo (refundición) (Directiva 2013/32/UE) (APD (refundición)), que tratan de cuestiones de procedimiento relativas a la finalización de la protección internacional. Sin embargo, la finalización de la protección temporal queda fuera del ámbito de este análisis judicial. Este análisis judicial actualizado se centra principalmente en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) con respecto al Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), junto con la jurisprudencia de los países de la UE+.
[Leer Más]La UE introdujo las misiones como un nuevo instrumento en Horizonte Europa. Se nombraron consejos de misión para elaborar visiones de futuro en cinco áreas: Adaptación al cambio climático, incluida la transformación de la sociedad; Cáncer; Océanos, mares y aguas costeras e interiores saludables; Ciudades climáticamente neutras e inteligentes; Salud del suelo y alimentación. A partir del otoño de 2019, cinco proyectos de Foresight on Demand los apoyaron con experiencia y metodología de prospectiva. Este informe proporciona el trabajo en apoyo del Consejo de Misión sobre Ciudades Climáticamente Neutras e Inteligentes. Partiendo de un análisis sistémico, el proyecto identificó los retos urbanos en los estudios de prospectiva existentes para determinar el ámbito temático junto con el Consejo de Misión. Recogió datos sobre impulsores externos e internos consolidados, tendencias y prácticas, así como señales débiles, posibles acontecimientos disruptivos o cambios graduales con un impacto positivo potencialmente sustancial en las ciudades.
[Leer Más]El informe de la Tarea 6 se basa en un examen documental exhaustivo de los informes nacionales de aplicación de 27 Estados miembros facilitados a la Comisión para el período 2013-2017, por lo que se basa en la información facilitada en dichos informes. El resumen de los informes nacionales de aplicación aborda en primer lugar los objetivos del Marco Estratégico de la UE y, a continuación, examina cada una de las Directivas cubiertas por el acervo de la UE en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST).
[Leer Más]Para aprovechar los valiosos activos que ofrece Natura 2000 y contribuir así a la recuperación económica de Europa después de COVID 19, la Comisión Europea ha creado un nuevo sistema de licencias para el uso del logotipo de Natura 2000 en todos los bienes y servicios que procedan de los espacios de Natura 2000 y contribuyan a su conservación. El objetivo no es sólo dar a conocer al público los productos y servicios procedentes de los espacios de Natura 2000, sino también otorgar un mayor reconocimiento a todos aquellos que aprovechan los recursos naturales de Natura 2000 de forma que apoyen plenamente los objetivos de conservación del espacio. Dado que Natura 2000 es una iniciativa cada vez más conocida en toda Europa, el logotipo contribuirá a abrir nuevos mercados para esos productos y les dará una importante ventaja competitiva frente a otros bienes menos sostenibles y producidos en masa. También pondrá de relieve las numerosas oportunidades socioeconómicas que pueden crearse a partir de un espacio Natura 2000 bien gestionado.
[Leer Más]El éxito de la transformación digital en Europa de aquí a 2030 requiere una cooperación estructurada y estrecha entre la UE y los Estados miembros para impulsar las capacidades digitales europeas en torno a cuatro puntos cardinales: competencias, servicios públicos, infraestructuras y empresas. La propuesta de la Senda hacia la Década Digital establecerá un ciclo de cooperación anual e introducirá un mecanismo para coordinar las inversiones entre la Comisión y los Estados miembros para alcanzar los objetivos de la Década Digital de la UE para 2030.
[Leer Más]Descubra el nuevo programa LIFE de la UE para el medio ambiente y la acción climática.
[Leer Más]Este Manual pretende servir de referencia para aquellos productores agroalimentarios que estén planeando o en proceso de entrar en el mercado chino. Este Manual proporciona guías paso a paso para entrar en el mercado agroalimentario de China, incluyendo información relevante como el análisis del mercado chino para diferentes categorías de productos, los procedimientos de acceso y entrada al mercado, la protección de la propiedad intelectual, referencias a compradores profesionales y un sistema de señalización y referencia que proporciona contactos útiles y formas de penetrar en el mercado chino.
[Leer Más]El objetivo de este estudio era: Explorar las opciones para la posible inclusión de las emisiones de CO2 en un sistema de comercio de emisiones de los sectores del transporte por carretera y/o de los edificios. Evaluar con herramientas cualitativas y, en el caso de algunas cuestiones, también cuantitativas, la pertinencia y las repercusiones de las opciones identificadas, en particular en términos de eficacia (reducción de las emisiones lograda en ambos sectores), de solidez normativa (seguimiento, notificación y verificación), así como de efectos distributivos en los hogares y las pequeñas y medianas empresas (PYME) y de posibles repercusiones cuantitativas en el actual régimen de comercio de derechos de emisión de la UE y en el Reglamento sobre el reparto del esfuerzo (ESR).
[Leer Más]El consorcio formado por Ricardo, E3Modelling y Trinomics recibió el encargo de realizar un estudio para apoyar a la Comisión Europea en la evaluación de las posibles opciones para desarrollar un Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de la UE para el transporte marítimo y las posibles opciones o combinaciones alternativas para que el sector contribuya a los esfuerzos de mitigación del clima. El estudio consideró las opciones políticas en términos de diferentes opciones de alcance (geográfico y de emisiones) y otros elementos de diseño, como la entidad regulada, las exenciones potenciales y el reciclaje de ingresos.
[Leer Más]Las pequeñas y medianas empresas (PYME) se consideran el motor de la economía europea. Se espera que lideren la «doble transición» hacia la neutralidad climática y el liderazgo digital establecidos en la estrategia industrial de la Comisión Europea (La Comisión). En general, se acepta que desempeñarán un papel importante en la recuperación de la pandemia del COVID-19. Aunque las PYME son un grupo heterogéneo de empresas, muchas de ellas son pioneras en nuevas tecnologías, productos, servicios y software. A medida que esas soluciones se vuelven cada vez más complejas desde el punto de vista tecnológico, las PYME participan con mayor frecuencia en colaboraciones con una amplia gama de socios, es decir, en la innovación abierta (IO).
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 587
- 588
- 589
- 590
- 591
- …
- 1.777
- Siguiente »