La Inteligencia Artificial (IA) es un caso peculiar de Tecnología de Propósito General que se diferencia de otros ejemplos en la historia porque incorpora incertidumbres específicas o un carácter ambiguo que puede conducir a una serie de riesgos cuando se utiliza para apoyar soluciones transformadoras en el sector público. La IA tiene efectos extremadamente potentes y, en muchos casos, disruptivos en los procesos de gestión interna, toma de decisiones y prestación de servicios de la administración pública. En los últimos años, la Unión Europea y sus Estados miembros han diseñado políticas e iniciativas reguladoras para mitigar los riesgos de la IA y hacer realidad sus oportunidades para las instituciones gubernamentales nacionales, regionales y locales.
[Leer Más]El objetivo de este proyecto es reforzar el impacto de las acciones existentes destinadas a seguir desarrollando el apoyo a la creación y la ampliación de empresas. Pretende fomentar la colaboración entre las Regiones Emprendedoras Europeas (REE) y desarrollar y aplicar planes de acción colaborativos concretos que fomenten las empresas en fase de expansión y los emprendedores según las prioridades temáticas comunes.
[Leer Más]El concepto de «Indicaciones Geográficas» (IG) y «Denominaciones de Origen» (DO) es tan sencillo como ir al supermercado a comprar «Roquefort» o «Parmigiano Reggiano» en lugar de comprar simplemente «queso». A los consumidores les gusta conocer el origen del producto, como garantía de calidad, saber hacer y reputación. Una IG es un nombre o signo -generalmente el nombre de un territorio- que se utiliza para identificar productos que proceden de ese lugar geográfico concreto y que poseen cualidades, características o una reputación debida a ese origen. Es el caso de «Champagne» para los vinos de la región francesa de Champagne o «Prosciutto di Parma» para el jamón curado de la región italiana de Parma, entre muchos otros. Sin embargo, un nombre o signo geográfico que se limite a mencionar una fuente de origen (por ejemplo, «Made in Chile») no puede considerarse una IG. Para funcionar como una IG, un nombre o signo debe identificar un producto como originario de un lugar determinado, y su calidad o reputación debe deberse esencialmente a ese lugar de origen. Por lo tanto, existe un vínculo entre el producto y su lugar de producción original.
[Leer Más]Tanto en las minas de lignito recién abiertas como en las ya existentes, las condiciones de explotación son cada vez más difíciles debido a la presencia de un número creciente de inclusiones no explotables y de inclusiones con una resistencia excesiva a la minería. Durante la explotación de estos materiales se producen grandes cargas dinámicas y de impulso. Esto da lugar a frecuentes averías y, por tanto, a la exclusión de las máquinas del funcionamiento normal. El objetivo del proyecto era desarrollar soluciones para reducir las tasas de avería de las excavadoras de rueda de cangilones que trabajan en tales condiciones. Esto podría conseguirse bien reduciendo la sensibilidad de las excavadoras a las cargas de impulso o bien esforzándose por reducir el tamaño de las cargas dinámicas. La investigación en el proyecto BEWEXMIN incluía tres paquetes de trabajo.
[Leer Más]Con el premio Ciudad Accesible 2020, celebramos también los diez años del premio Ciudad Accesible. Este hito ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre lo que ha hecho que las ciudades ganadoras destaquen a lo largo de los años.
[Leer Más]Con el premio Ciudad Accesible 2020, celebramos también los diez años del premio Ciudad Accesible. Este hito ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre lo que ha hecho que las ciudades ganadoras destaquen a lo largo de los años.
[Leer Más]Se ha desarrollado un Atlas de Comercio Estratégico para promover la comprensión de los flujos comerciales mundiales de mercancías estratégicas, es decir, mercancías de valor estratégico militar, incluidas las de doble uso. Este atlas ofrece representaciones gráficas macroscópicas de los flujos comerciales mundiales clasificados según los códigos del Sistema Armonizado (SA) asociados por la Organización Mundial de Aduanas a las mercancías estratégicas. Los perfiles proporcionan representaciones ricas en información de las importaciones y exportaciones relacionadas con las mercancías estratégicas clasificadas bajo estos códigos del SA, basándose en los datos originalmente comunicados a la División de Estadística de las Naciones Unidas y puestos a disposición del público, y luego procesados para conciliar las asimetrías comerciales por el Centre d’Etudes Prospectives et d’Informations Internationales.
[Leer Más]En mayo de 2021, las medidas extraordinarias relacionadas con la crisis COVID-19 siguieron desempeñando un papel en el desarrollo del Derecho laboral en muchos Estados miembros y países del Espacio Económico Europeo (EEE). Por lo tanto, este resumen se divide de nuevo en una visión general de las novedades relacionadas con las medidas de la crisis COVID-19, mientras que la segunda parte resume otras novedades del derecho laboral que son de especial relevancia para la transposición del derecho laboral de la UE.
[Leer Más]El Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) es el principal instrumento de financiación de la UE que apoya el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), tal como establecen las orientaciones de la RTE-T. El principal objetivo del Programa de Transporte del MCE es proporcionar financiación a proyectos de interés común en la Unión Europea para ayudar a completar la RTE-T, en particular la Red Principal y sus nueve corredores de la Red Principal para 2030. Para lograr este objetivo, se ha puesto a disposición de los proyectos de la RTE-T un presupuesto total de aproximadamente 24.000 millones de euros para el Marco Financiero Plurianual 2014-2020. De este presupuesto, 11 300 millones de euros están reservados para proyectos en los 15 Estados miembros que pueden recibir ayudas del Fondo de Cohesión.
[Leer Más]En 2020, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, encargó un estudio de investigación sobre la vulneración de la propiedad intelectual (PI) a través de cuentas de vendedor en plataformas comerciales de terceros. El objetivo de la investigación era mejorar el nivel de comprensión sobre las formas en que los infractores de la PI utilizan indebidamente las plataformas de comercio en línea para comercializar bienes y servicios que infringen los derechos de PI, cómo funcionan los modelos de negocio adoptados por los infractores de la PI y, por lo tanto, proporcionar nuevos conocimientos para abordar el desafío de este fenómeno con mayor eficacia.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 583
- 584
- 585
- 586
- 587
- …
- 1.777
- Siguiente »