El día 26.11.2021 la OMS y el ECDC declararon Ómicron como variante de preocupación (VOC) debido a su rápida expansión en Sudáfrica, particularmente en la provincia de Gauteng y a sus más de 30 mutaciones en la proteína S o espícula, algunas de las cuales se han asociado a mayor transmisibilidad o escape a la respuesta inmunitaria. El día 29 de noviembre se ha confirmado el primer caso en España en una persona procedente de Sudáfrica y que fue detectada en los controles sanitarios efectuados a la llegada a España. El riesgo de nuevas introducciones de Ómicron en España se considera muy alto y el de diseminación alto. El impacto puede ser alto si llega a expandirse ampliamente en la población, lo que estará condicionado tanto por la confirmación de la transmisibilidad aumentada como por las características que presente respecto al escape inmunitario.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 5.164.184 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 88.052 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 37.615.143 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]La Política Agrícola Común (PAC) es uno de los principales pilares de la construcción del proyecto europeo. Desde 1962, la PAC ha evolucionado desde su función tradicional de apoyo a los medios de subsistencia de los agricultores y de mejora de la productividad agrícola hasta abarcar un desarrollo territorial equilibrado. En este proceso, se ha aplicado en todo el territorio de la UE de forma adaptada a las necesidades de las regiones. Este informe explora un rico conjunto de datos sobre los pagos de la PAC desglosados y las características regionales para describir la dimensión regional de la PAC.
[Leer Más]El Laboratorio de Referencia de la Unión Europea para el Control de Aditivos en Piensos (EURL-FA Control) organizó una ronda de ensayos de aptitud (PT) para la determinación del contenido de vitamina D3 o colecalciferol en los piensos compuestos para aves de corral para apoyar la aplicación del Reglamento (UE) 2017/625, el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1492 de la Comisión relativo a la autorización del colecalciferol como aditivo para piensos para todas las especies animales, modificado por el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/849 de la Comisión. Esta ronda de ensayos de aptitud estaba abierta a los laboratorios nacionales de referencia (LNR) y a los laboratorios oficiales de control de piensos (LPO). El elemento de prueba utilizado en esta ronda fue producido por el JRC.
[Leer Más]Anexos 2 a 6 del Informe Final: Estudio de apoyo para la evaluación del Reglamento (UE) nº 1315/2013 sobre las orientaciones de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte.
[Leer Más]El turismo es una parte importante de la economía europea en la que participan 3 millones de empresas, que emplean a 22,6 millones de personas (el 11% del empleo total de la UE) y que representan el 9,5% del PIB de la UE en 2019. También es uno de los sectores más afectados por el COVID-19, tanto a corto como a medio y largo plazo. Las repercusiones se dejan sentir en todos los complejos ecosistemas turísticos y en las cadenas de valor de una amplia gama de sectores. El estudio evalúa el modo en que las distintas regiones turísticas se ven afectadas por COVID-19 y su posible evolución futura. Combina el análisis de la diversidad territorial y la importancia económica del turismo con los impactos territorialmente diversos de la pandemia de COVID-19.
[Leer Más]Este informe ha sido realizado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en nombre de la Dirección General de Energía con el objetivo de ofrecer una visión general del uso que los inversores y las instituciones financieras pueden hacer de la información de los certificados de eficiencia energética (EPC). El informe ofrece una visión de lo que son los EPCs y su uso por parte de estas instituciones financieras, qué tipo de inversores han sido consultados para hacer esta evaluación y tiene una mirada en la evaluación de riesgo estándar de las instituciones financieras en relación con las inversiones de rendimiento energético y los diferentes tipos de riesgos asociados a la inversión basada en el rendimiento y los diferentes riesgos endógenos.
[Leer Más]El objetivo general de este estudio es apoyar a la Comisión en su informe sobre la aplicación de la Directiva de conformidad con el artículo 40 de la misma. En concreto, el estudio pretende aportar información y pruebas para evaluar la aplicación del primer objetivo de la Directiva, a saber, mejorar la gestión de las OGC con sede en la UE mediante el establecimiento de normas comunes de gobernanza, transparencia y gestión financiera. Otro hilo de trabajo de este estudio se refiere a los distintos agentes que actúan en el mercado de la gestión colectiva en el EEE, incluidas las IME que están sujetas a disposiciones específicas de la Directiva.
[Leer Más]¿Cómo se incorporan las normas de la UE a la legislación nacional? Francia 2021
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 570
- 571
- 572
- 573
- 574
- …
- 1.777
- Siguiente »