La Unión Europea se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2050. Esta transición es esencial si queremos evitar un cambio climático catastrófico. La reducción drástica del uso de combustibles fósiles y el aumento de las inversiones en tecnologías ecológicas, energía y transporte limpios, una base industrial más eficiente y sistemas alimentarios respetuosos con el clima serán la base para alcanzar este objetivo. Los 14 proyectos de investigación incluidos en este Results Pack de CORDIS han desarrollado un conjunto de herramientas capaces de evaluar los beneficios, costes, riesgos y compensaciones de las estrategias de neutralidad climática. Esto proporciona una base sólida sobre la que los responsables políticos, las empresas y la sociedad pueden tomar decisiones informadas sobre la mejor ruta hacia un futuro más verde, más limpio y más equitativo para Europa.
[Leer Más]Los resultados de este estudio pueden utilizarse como base de pruebas para mejorar el conocimiento de la eficacia de las capacidades de reciclaje de los residuos textiles. Este estudio quiere fundamentar el conocimiento de las tecnologías existentes aplicadas industrialmente o en fase de investigación, que se refieren a todos los diferentes tipos de reciclaje (por ejemplo, el reciclaje mecánico, el reciclaje de monómeros químicos, el reciclaje de polímeros químicos, etc.). También ofrece un análisis de la eficacia económica y medioambiental de esas tecnologías de reciclado y una hoja de ruta de las tecnologías de reciclado textil en desarrollo para apoyar su adopción industrial. Por último, también ofrece un análisis de las iniciativas políticas pertinentes para abordar los posibles obstáculos normativos y ampliar las actividades de reciclaje de residuos textiles en la UE.
[Leer Más]Esta publicación presenta estadísticas sobre las intervenciones en materia de política del mercado de trabajo (PMT) aplicadas por los Estados miembros de la UE, Noruega y el Reino Unido en 2019, junto con series temporales de variables clave que abarcan el período 2007-2019. El documento se divide en cuatro capítulos. El capítulo 1 es introductorio. Los capítulos 2 y 3 tratan, respectivamente, de los datos sobre el gasto y los participantes en las intervenciones de PML e incluyen cuadros de indicadores utilizados para el seguimiento de las Directrices de Empleo de la UE. El capítulo 4 incluye tablas de datos externos y de referencia que ayudan a contextualizar los datos del PDL.
[Leer Más]Estas fichas de los perfiles de los países ofrecen a todos los Estados miembros una instantánea de los avances hacia el objetivo nacional de pobreza y exclusión social para 2020, las tendencias de los principales indicadores sociales de cada país y los principales retos sociales prioritarios y los buenos resultados sociales identificados para cada país.
[Leer Más]En este estudio temático se abordarán, tras la introducción a los conceptos básicos que incluye una descripción de los métodos de regionalización (Capítulo 3), las herramientas de visualización y archivo de proyecciones regionalizadas, incluyendo una descripción del visor desarrollado en el marco de la acción (Capítulo 4). Finalmente, se incluye un resumen de buenas prácticas en el uso e interpretación de los datos del visor (Capítulo 5) y una breve descripción del procedimiento de generación de servicios climáticos basados en proyecciones regionalizadas de cambio climático (Capítulo 6).
[Leer Más]En el marco del programa EUROCLIMA+, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) presenta el estudio temático “Antecedentes y recomendaciones para la elaboración, actualización y sostenimiento de las Estrategias Climáticas de Largo Plazo en países de América Latina” con el objetivo de aportar información de base a los países de la región sobre los principales aspectos que conforman las ECLP y las experiencias existentes de las que pueden nutrirse al desarrollar sus estrategias nacionales. El estudio se enmarca en la acción “Colaboración Regional para la transparencia y cumplimiento de las NDCs y generación de Estrategias Climáticas de Largo Plazo” en la que participan Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay.
[Leer Más]Los diseños industriales protegen el aspecto estético de un producto o de su envase, que puede ser un factor esencial a la hora de comprar muebles, moda, comunicación digital o productos alimentarios. En esos sectores, los diseños pioneros pueden contribuir a hacerse un nombre en el mercado y reforzar la imagen innovadora de su empresa. Aunque los registros de diseños industriales en Brasil no son tan populares como las patentes o las marcas, pueden ser una herramienta útil para las PYME de la UE, especialmente debido a los menores costes y a la mayor rapidez de los procedimientos.
[Leer Más]El objetivo general del estudio era evaluar el papel real y potencial de las tecnologías digitales para promover el acceso, la calidad y la equidad en la educación escolar obligatoria en la UE27, y para complementar y mejorar las formas tradicionales de enseñanza y aprendizaje. El estudio se centraba en cómo las tecnologías digitales pueden promover la inclusión de todos los alumnos, pero también su papel con respecto a los alumnos con diferentes necesidades de aprendizaje. Los grupos destinatarios específicos variaban entre los países europeos, pero incluían a los alumnos que viven en zonas remotas, a los alumnos con necesidades educativas especiales y discapacidades (SEND), a los alumnos inmigrantes y refugiados, a los alumnos de bajo nivel socioeconómico (SES), a los alumnos de minorías étnicas y a los alumnos con enfermedades de larga duración, entre otros.
[Leer Más]La Guía práctica de la EASO sobre el registro: Presentación de solicitudes de protección internacional se centra tanto en la elaboración como en la presentación de las solicitudes, con el objetivo de presentar una visión general de las buenas prácticas. A efectos de esta guía práctica, el procedimiento de registro se entiende como todo el proceso que implica la recepción de una solicitud de protección internacional, que abarca tanto la presentación como la presentación de las solicitudes, tal como se contempla en la Directiva refundida sobre procedimientos de asilo. Esta guía ha sido elaborada por expertos de países de la UE+, con la valiosa aportación de la Comisión Europea, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Red Europea de Apátridas.
[Leer Más]Para lograr la neutralidad climática a más tardar en 2050 y las emisiones negativas a partir de entonces, la UE debe aumentar la eliminación de carbono y establecer ciclos de carbono sostenibles.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 546
- 547
- 548
- 549
- 550
- …
- 1.777
- Siguiente »