• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Enhancing learning through digital tools and practices. How digital technology in compulsory education can help promote inclusion: executive summary

Inicio » Fichas » Enhancing learning through digital tools and practices. How digital technology in compulsory education can help promote inclusion: executive summary

9 de enero de 2022

Título: Enhancing learning through digital tools and practices. How digital technology in compulsory education can help promote inclusion: executive summary
Resumen:El objetivo general del estudio era evaluar el papel real y potencial de las tecnologías digitales para promover el acceso, la calidad y la equidad en la educación escolar obligatoria en la UE27, y para complementar y mejorar las formas tradicionales de enseñanza y aprendizaje. El estudio se centraba en cómo las tecnologías digitales pueden promover la inclusión de todos los alumnos, pero también su papel con respecto a los alumnos con diferentes necesidades de aprendizaje. Los grupos destinatarios específicos variaban entre los países europeos, pero incluían a los alumnos que viven en zonas remotas, a los alumnos con necesidades educativas especiales y discapacidades (SEND), a los alumnos inmigrantes y refugiados, a los alumnos de bajo nivel socioeconómico (SES), a los alumnos de minorías étnicas y a los alumnos con enfermedades de larga duración, entre otros.
Summary:The overall aim of the study was to assess the actual and potential role of digital technologies in promoting access, quality and equity in compulsory school education across the EU27, and in complementing and enhancing traditional forms of teaching and learning. The study was concerned with how digital technologies can promote the inclusion of all learners, but also their role with regard to learners with different learning needs. The specific target groups varied between European countries, but included learners living in remote areas, learners with Special Educational Needs and Disabilities (SEND), migrant and refugee learners, learners with low socio-economic status (SES), ethnic minority learners and learners with long-term illnesses, among others.
Fecha publicación: 16-12-2021
Autor: Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura (Comisión Europea) , ECORYS , EIESP; Melstveit Roseme, Maria ; Day, Laurie ; Fellows, Tom ; Staring, Francois ; Vicentini, Letizia ; Looney, Janet
ISBN / ISSN: 978-92-76-46211-8
Link: https://bit.ly/32WdXtx
Palabras clave: adquisición de conocimientos , alfabetización digital , Cuarto Mundo , educación especial , enseñanza a distancia , enseñanza obligatoria , Estado miembro UE , integración de los migrantes , integración social , inteligencia artificial , ordenador , realidad virtual , recurso educativo abierto , red de transmisión interactiva , retraso digital , seguridad informática , tecnología de la información , tecnología digital , teléfono móvil
Keywords: artificial intelligence , compulsory education , computer , digital divide , digital literacy , digital technology , distance learning , EU Member State , information security , information technology , integration of migrants , interactive network , learning , mobile phone , open educational resources , social integration , socially disadvantaged class , special education , virtual reality

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Actividades de Jean Monnet: 30 años de excelencia en estudios de la UE. Access to universities in the EU. A regional and territorial analysis Achievements under the renewed European agenda for adult learning (2011-2018). Report of the ET 2020 working Group on adult learning (2018-2020) Academic offer of advanced digital skills in 2019-20. International comparison : focus on Artificial Intelligence,high performance computing, cybersecurity and data science Spotlight on VET. Portugal 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies